
Así fue el pedido de perdón de Gustavo Cordera que sorprendió a Mario Pergolini en vivo
El músico reconoció su error y admitió que busca sanar las heridas de un episodio que marcó su carrera.
La vendimia en el Jardín de la República fusiona tradición, vino y festejos. Degustaciones, música y experiencias sensoriales te esperan en fincas y viñedos de los Valles Calchaquíes.
Placeres27 de febrero de 2025El sol baña los viñedos, las parras se inclinan bajo el peso de los racimos maduros y el aire se impregna de un dulzor inconfundible. Es el anuncio de un momento especial: la vendimia. Más que una simple cosecha, es el cierre de un ciclo, la recompensa de la tierra tras meses de espera. Y en Tucumán, este acontecimiento se festeja con pasión. Cada recolección de uva es un homenaje al esfuerzo de quienes apuestan por estos suelos para producir vinos de calidad. Por eso, las bodegas de los Valles Calchaquíes se preparan para celebrar a su manera.
En distintas partes del mundo, la vendimia se vive con rituales propios, pero en Tucumán tiene una identidad única. Aquí, en el Jardín de la República, los viñedos desafían la altura y el clima para dar vida a vinos que sorprenden y enamoran. Más que un acto agrícola, esta fiesta es una expresión de identidad y tradición. Productores, enólogos y visitantes se sumergen en la experiencia de pisar uvas, recorrer los viñedos y brindar con una copa en mano. Es música y danza en sintonía con la alegría del momento, es gastronomía que exalta los sabores del vino, es un viaje sensorial que invita a descubrir Tucumán desde otra perspectiva.
Carnaval y Vendimia: una fusión de tradiciones
En la Estancia Río de Arena, la Vendimia se une al Carnaval en un festejo inolvidable: el Desentierro del Diablo XXII. El 1 de marzo, esta celebración combinará música, cultura y alegría en un evento que año tras año congrega a la comunidad. La jornada incluirá el tradicional desentierro del diablo, un ritual ancestral que marca la llegada del Carnaval, acompañado de ofrendas a la Pachamama y una atmósfera festiva llena de color.
El espectáculo musical estará a cargo de destacados artistas folclóricos como Noralia Villafañe, Aire Mansero, Negro Otárola, Los Arrieros, Luna Creciente, Dúo Tafinando, Mocha Soldati junto a Carlos Podaza y Los Sureños. La cita es en Ruta Nacional 40, km 4.295,5, en El Bañado, desde las 12 h.
Un brindis por la cosecha y la mujer
En Viñas del Chañar, la Vendimia se convierte en un doble homenaje: a la cosecha y a la mujer. El 8 de marzo, en Colalao del Valle, esta bodega invita a disfrutar de una experiencia única que combina tradición, enoturismo y celebración.
El evento incluirá una vendimia guiada para que los asistentes vivan de cerca la magia de la cosecha. Luego, habrá un almuerzo con empanadas, asado a la estaca con guarniciones y postres regionales, todo maridado con los mejores vinos de la finca. La jornada estará amenizada con música en vivo en un ambiente relajado y festivo.
El encuentro comenzará a las 11 de la mañana en Ruta Nacional N° 40, Km 4314.
Vendimia con conexión espiritual
En la Bodega y Viñedos Luna de Cuarzo, la vendimia se transforma en una experiencia de conexión con la naturaleza, el vino y la espiritualidad. El 15 de marzo, esta cooperativa propone una jornada especial donde la recolección de la uva se entrelaza con rituales de meditación y gratitud hacia la Pachamama.
El día comenzará a las 9 con la recepción de los visitantes y la organización de grupos para la cosecha en el viñedo principal. Luego, habrá una meditación guiada con cuencos de cuarzo, una sahumada de purificación y la tradicional pisada de uvas, cerrando con un ritual de agradecimiento a la tierra.
Para completar la experiencia, se ofrecerá un almuerzo regional acompañado de música en vivo, sorteos de vinos, descuentos especiales, puestos de comida y bebidas, y un espacio de hidratación para los asistentes.
Descubriendo la Ruta del Vino de Altura
La Vendimia en Tucumán se extiende desde febrero hasta abril, con cada bodega ofreciendo propuestas distintas para quienes deseen vivir esta tradición de cerca. Durante esta temporada, la Ruta del Vino de Altura invita a recorrer un circuito de bodegas y viñedos distribuidos a lo largo de las rutas 40 y 307, donde es posible degustar vinos exclusivos, conocer procesos productivos que van desde lo artesanal hasta lo industrial y visitar la primera bodega comunitaria de Latinoamérica.
Además, este recorrido permite sumergirse en la historia y cultura del Valle Calchaquí, con visitas a poblados y sitios arqueológicos como Talapazo, la Ciudad Sagrada de Quilmes y las Ruinas de Condorhuasi.
La Vendimia en Tucumán es mucho más que una cosecha: es una celebración de la identidad, el esfuerzo y la pasión por el vino. ¿Te animas a vivirla?
El músico reconoció su error y admitió que busca sanar las heridas de un episodio que marcó su carrera.
No fue solo una estrella del cine, sino una leyenda que cambió la industria.
Una importante advertencia impactó a todos por la gravedad del hecho.
La tienda de café realizó una degustación que se puede realizar también en la comodidad del hogar.
Las mejores sangucherías del país se pusieron a prueba en un evento para toda la comunidad que tuvo lugar en el Parque Avellaneda.
Se trata de "la primera focacceria del norte", que también tiene su local en el barrio porteño de palermo.
Peluquería, maquillaje y cuidado de la piel, todas las innovaciones y los mejores productos.
El lugar que además de abrir sus puertas todos los días, ahora también comparte todos sus secretos.
La conductora y la periodista protagonizaron un particular ida y vuelta en referencia al automovilista.
Esta no es una fecha más para la institución de 25 de Mayo y Chile.
Un método simple y económico, ideal para quienes quieren un jardín más saludable sin complicaciones.
Aseguran que la modelo intentó ponerse en contacto con la esposa del mediocampista de Boca.
La actriz generó fuertes comentarios negativos luego de su última aparición en público.