
Llegó la ola polar: qué hacer para cuidarse en este frío extremo
El Ministerio de Salud de la provincia compartió algunas recomendaciones para sobrellevar las bajas temperaturas.
La intendenta Rossana Chahla se reunió con empresarios del sector provenientes de China.
Bienestar07 de marzo de 2025La intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, se reunió este viernes con empresarios llegados desde China, con interesantes propuestas para implementar importantes innovaciones en Tucumán que tienen que ver con el transporte eléctrico.
El transito y la polución son dos grandes problemas históricos para la provincia de Tucumán y en especial para la ciudad capital. Es por esto que la propuesta de comenzar a implementar vehículos eléctricos y tecnología sustentable podría traer una importante solución en este aspecto.
Rossana Chahla recibió a Fernando Rin y Matías Mahtuk, quienes manifestaron su interés en traer inversiones a San Miguel de Tucumán ya que la consideran una ciudad clave en la región y un potencial nodo para llegar a otras provincias del país.
“Estamos hablando de electromovilidad, que es algo que nos preocupa hace muchísimo, la contaminación del medio ambiente y hablar hoy de motos eléctricas, pero no tan solo eso, también hablamos de paneles solares, hablamos de colectivos eléctricos y tiene que ver con esto, de la posibilidad de fabricación china que también esté a muy buen precio y que pueda estar al alcance de la gente junto con un gran desafío que tiene el municipio, que es la no contaminación del medio ambiente”, comentó la jefa municipal.
Rin encontró coincidencias entra la conveniencia de implementar vehículos eléctricos y las políticas públicas a las que adhiere el Municipio para combatir el cambio climático. “La empresa nuestra es gran fabricante de motos eléctricas y estamos con mucho interés de ver el mercado de Argentina, sobre todo en Tucumán. Creo que es muy importante la moto eléctrica para el mundo, porque a mejorar el medio ambiente, lo que en China hoy ya está muy bien demostrado, son millones, casi 60 millones de motos por año; creo que Argentina también tiene que ir hacia allí en el futuro”, declaró.
Por su parte Matías Mahtuk, de Grupo Yuhmak, consideró que incorporar estas tecnologías puede ayudar también a liberar el tránsito. “Estamos en esa búsqueda con perspectiva de incorporar vehículos eléctricos para la provincia y para el país. A diario vivimos mucha polución, mucho ruido, mucho desorden en materia de tráfico y creo que esta es una de las tantas medidas que hay que tomar para ir ordenando todo lo que se refiere al tránsito”, explicó.
“Creemos que es un gran paso para poder trazar caminos seguros con políticas públicas que van de la mano de lo que nosotros pensamos, no contaminar el ambiente, permitir mejorar el tránsito y también ser exigente en el cumplimiento de nuestras ordenanzas”, finalizó la intendenta.
El Ministerio de Salud de la provincia compartió algunas recomendaciones para sobrellevar las bajas temperaturas.
Los padres que ven a sus hijos afectados con este padecimiento piden mayor empatía de la sociedad y que se respeten los protocolos de atención.
La educación plurilingüe se consolida de cara al futuro inmediato en los colegios de la capital.
Otro tratamiento revolucionario para cuidar la salud de la piel y evitar los estragos del paso del tiempo.
Un diseño único y moderno que revive la historia y la cultura tucumana.
Cuáles son las señales para acudir a un especialista a tiempo.
Será durante el mes de mayo en tres sedes diferentes, para prepararse para poder ser donante.
La doctora Eugenia Bauque contó un novedoso tratamiento de rejuvenecimiento.
Para tener en cuenta en el gimnasio y a la hora de ejercitarse al aire libre.
El conductor celebró los seis meses de vida de su segunda hija con un tierno video.
Las redes se inundaron de fotos y videos de este suceso que quedará en la memoria de todos los tucumanos.
Por razones personales, la periodista se mantuvo al margen de la televisión por un tiempo.
El Ministerio de Salud de la provincia compartió algunas recomendaciones para sobrellevar las bajas temperaturas.
Los músicos dejaron todo en la disputa por un participante en La Voz Argentina 2025.