
¿Qué es la escleroterapia? La avanzada técnica para eliminar las arañitas
Un tratamiento moderno y no invasivo disponible en la provincia de Tucumán,
La intendenta Rossana Chahla se reunió con empresarios del sector provenientes de China.
Bienestar07 de marzo de 2025La intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, se reunió este viernes con empresarios llegados desde China, con interesantes propuestas para implementar importantes innovaciones en Tucumán que tienen que ver con el transporte eléctrico.
El transito y la polución son dos grandes problemas históricos para la provincia de Tucumán y en especial para la ciudad capital. Es por esto que la propuesta de comenzar a implementar vehículos eléctricos y tecnología sustentable podría traer una importante solución en este aspecto.
Rossana Chahla recibió a Fernando Rin y Matías Mahtuk, quienes manifestaron su interés en traer inversiones a San Miguel de Tucumán ya que la consideran una ciudad clave en la región y un potencial nodo para llegar a otras provincias del país.
“Estamos hablando de electromovilidad, que es algo que nos preocupa hace muchísimo, la contaminación del medio ambiente y hablar hoy de motos eléctricas, pero no tan solo eso, también hablamos de paneles solares, hablamos de colectivos eléctricos y tiene que ver con esto, de la posibilidad de fabricación china que también esté a muy buen precio y que pueda estar al alcance de la gente junto con un gran desafío que tiene el municipio, que es la no contaminación del medio ambiente”, comentó la jefa municipal.
Rin encontró coincidencias entra la conveniencia de implementar vehículos eléctricos y las políticas públicas a las que adhiere el Municipio para combatir el cambio climático. “La empresa nuestra es gran fabricante de motos eléctricas y estamos con mucho interés de ver el mercado de Argentina, sobre todo en Tucumán. Creo que es muy importante la moto eléctrica para el mundo, porque a mejorar el medio ambiente, lo que en China hoy ya está muy bien demostrado, son millones, casi 60 millones de motos por año; creo que Argentina también tiene que ir hacia allí en el futuro”, declaró.
Por su parte Matías Mahtuk, de Grupo Yuhmak, consideró que incorporar estas tecnologías puede ayudar también a liberar el tránsito. “Estamos en esa búsqueda con perspectiva de incorporar vehículos eléctricos para la provincia y para el país. A diario vivimos mucha polución, mucho ruido, mucho desorden en materia de tráfico y creo que esta es una de las tantas medidas que hay que tomar para ir ordenando todo lo que se refiere al tránsito”, explicó.
“Creemos que es un gran paso para poder trazar caminos seguros con políticas públicas que van de la mano de lo que nosotros pensamos, no contaminar el ambiente, permitir mejorar el tránsito y también ser exigente en el cumplimiento de nuestras ordenanzas”, finalizó la intendenta.
Un tratamiento moderno y no invasivo disponible en la provincia de Tucumán,
El torneo de fútbol infantil comenzará el sábado 15 de marzo, con la participación de niños y niñas de distintos barrios de la capital y ciudades vecinas.
El calor del verano puede intensificar los síntomas de insuficiencia venosa, provocando pesadez, dolor e hinchazón en las piernas. La doctora Inés Gelatti explicó en el programa Espacios cómo identificar estos problemas y qué hábitos ayudan a aliviarlos.
La dermatóloga Eugenia Bauque, especialista de Espacios, brindó recomendaciones clave para tratar y prevenir las manchas en la piel, especialmente en verano.
Nuestra especialista en nutrición dio una serie de tips sobre cómo tratar el hambre emocional.
El medio ambiente también se presenta en el Cosquin Rock gracias a una conciencia cada vez mayor de generar la menos cantidad de residuos posibles.
Oscar Velasco Imbaud hace 14 años empezó el sueño de tener su propia producción; hoy cosecha 50 kilos por año que destina a semilla y consumo propio
Algunas mujeres han soñado con la maternidad desde siempre, pero diversos obstáculos les han impedido alcanzarla. En Tucumán, un fallo histórico marca un precedente clave.
Con el comienzo del Año de la Serpiente, la energía astral fluye y cambia de dirección. aprovechar al máximo este nuevo año lunar.
Cómo aprovechar la energía de la alineación de los planetas para una vida próspera.
Se trata de un nuevo medio de comunicación que cuenta con excelentes profesionales y programas a lo largo de toda la semana.
El evento se llevará a cabo el próximo 18 de marzo. Todos los detalles en la nota.
La modelo no pudo contenerse e hizo una sugerencia que causó un gran impacto.
La tucumana creó un estilo que pronto todos comenzaron a imitar.
Una aplicación y un llamado a todos los programadores tucumanos.