
Tucumán vibró con el cierre de otra exitosa Semana del Sánguche de Milanesa
El evento crece con el paso de los años y cada vez son más las sangucherías que participan.
Ganar el premio a la mejor hamburguesa es un hito para cualquier hamburguesería, pero hacerlo en Estados Unidos, la cuna de ese sanguche, claramente tiene otro sabor. Y cuando el trofeo se lo lleva una receta made in Buenos Aires, más precisamente en Boedo, es la argentinidad al palo, el sueño del pibe hecho realidad.
“Nos deja sensaciones increíbles, competir en este lugar tan icónico para la hamburguesa y ganar el premio… Todavía no lo podemos creer, estamos casi sin dormir desde que nos entregaron el trofeo”, dijo a TN Dany Cocchia, dueño de la cadena La Birra Bar, que abrió su primera sucursal en Miami hace seis meses.
La hamburguesa argentina que se impuso en el South Beach Wine and Food Festival
Fue una de sus hamburguesas, la Golden -una hamburguesa de ternera con queso americano, cebollas rojas y salsa casera- la que obtuvo el visto bueno de miles de personas en el South Beach Wine and Food Festival (SOBEWFF), un evento a beneficio de la Universidad Internacional de Florida que organiza desde hace 20 años The Food Network y que reúne a más de 65.000 personas.
La hamburguesa de Cocchia ganó lo que para ellos es el mayor reconocimiento: el People Choice Award, el premio que vota la gente que asiste al evento.
“Este es un sueño hecho realidad. Algo con lo que soñamos hace años cuando empezamos a planear venir a EE.UU.”, escribió Cocchia en las redes de su restaurante. “Seguíamos el evento todos los años desde Argentina, pensando, deseando…’Un día…’ Y ese día llegó”.
“And the winner is...”
“The winner is… La Birra Bar”, gritó finalmente un conductor del SOBEWFF, antes de que Cocchia y su equipo invadieran el escenario para buscar el trofeo -con forma de hamburguesa- y comenzara el agite.
“Es un negocio familiar, de padre e hijo”, destacaron al momento de entregar el premio y un enorme cheque de 5000 dólares a Cocchia.
En el “Burger Bash” competían cerca de 40 hamburgueserías de todo EEUU, entre ellas la famosa cadena neoyoquina Shake Shack. Es la primera vez que una marca argentina recibe este galardón, remarca Cocchia.
“Tenemos una confianza ciega en nuestro producto, pero cuando se transforma en el reconocimiento del público en forma masiva, con un premio tan grande, nos llena de orgullo”, dijo Cocchia.
El emprendedor afirma que la marca, que tiene 12 locales en la Argentina, va conquistando su lugar en la escena gastronómica de North Miami Beach. “No paramos de crecer, tuvimos una muy buena recepción inicial del turista argentino y paulatinamente se empezó a acercar el público local. Hoy representa casi el 80% de nuestra clientela. El boca a boca se genera día a día. Hubo una buena aceptación del producto y del formato”, opinó.
Diferencias entre los EE.UU. y la Argentina
Seis meses en el mercado estadounidense también le dejaron enseñanzas sobre las diferencias entre los comensales en una y otra punta del continente.
“La diferencia más notoria con la Argentina es que los estadounidenses están acostumbrados a pedir mucha comida y llevársela a casa, piden más de lo que pueden comer. Los puntos de cocción son más jugados que en Buenos Aires, y el público es más impaciente, necesita mucha celeridad en el servicio”, dijo el gastronómico.
La mejor hamburguesa de EE.UU. es argentina y bien de barrio: “Estamos sin dormir desde que ganamos”
Ahora Cocchia tiene los ojos puestos en su próximo paso: la apertura de un decimotercero local en CABA y, sobre todo, el desembarco en Europa con restaurantes en España y Portugal.
“Entre abril y mayo abrirán nuestros dos primeros locales en Madrid, en una zona increíble, en la Puerta del Sol y en Plaza Mayor, en lugares cercanos entre sí, pero con una gran afluencia del público”, dijo. Para Lisboa, aún están buscando un local, pero los planes siguen firmes.
El evento crece con el paso de los años y cada vez son más las sangucherías que participan.
La vendimia en el Jardín de la República fusiona tradición, vino y festejos. Degustaciones, música y experiencias sensoriales te esperan en fincas y viñedos de los Valles Calchaquíes.
La nutricionista de Espacios Priscila Aiachini reveló sus trucos para tener una vida sana y activa.
Arrivederci es una de las nuevas propuestas para las vacaciones de los tucumanos.
Alex y Charlotte Caniggia celebraron su cumpleaños en un yate y compartieron en las redes las fotos del excéntrico festejo.
Un influencer de viajes se encontró con una referencia tucumana inesperada ni bien llegó al aeropuerto tailandés y no dudó en compartirla en redes.
Se trata de uno de los alimentos más consumidos en el mundo y hoy tiene su celebración especial.
El payaso tucumano disfruta de la temporada teatral en Carlos Paz, donde impulsó a famosas figuras a recrear su baile viral.
La panelista tucumana contó todos los cambios experimentados desde que se convirtió en mamá.
La intérprete de "La Pollera Amarilla" tiene un local de empanadas tucumanas en pleno corazón de Buenos Aires. En sus redes sociales, mostró la intimidad de la preparación de sus empanadas.
Estas ediciones se popularizaron en los últimos días y causan un verdadero furor en las redes.
El querido y recordado humorista falleció a los 63 años.
El influencer subió una llamativa historia a Instagram y generó preocupación.
Todo fue emoción al confirmar un hito con el que sueñan muchos argentinos.
El cuadro principal contará con 13 tenistas argentinos.