
Darío Barassi y un insólito episodio en vivo por el que advirtió a su producción: “No se las voy a perdonar nunca”
El conductor fue protagonista de una inusual situación que se transmitió en vivo.


Un breve repaso por el momento histórico en el que surgió el gran protagonista de los desayunos y meriendas argentinas.
Placeres16 de marzo de 2022
Redacción ShowOnLineAlguna vez te preguntaste: ¿Por qué comemos lo que comemos? Con mucha frecuencia suelo preguntarme: ¿Por qué comemos pizza, fideos, o milanesas?
¿A quién se le habrá ocurrido combinar determinados ingredientes para lograr los platos más famosos y populares que todos nosotros ingerimos a diario en nuestros hogares?
Últimamente estuve pensando mucho en el origen de un manjar indiscutido, único e irrepetible: el dulce de leche, pero ¿Quién lo inventó?
La leyenda cuenta lo siguiente:
El 11 de octubre de 1829, Juan Manuel de Rosas y su rival, Juan Lavalle, habían acordado encontrarse en la estancia La Caledonia, en el pueblo de Cañuelas, para firmar finalmente la paz.
Lavalle, ansioso por el encuentro, llegó unos minutos antes de lo pactado. Al ver que Rosas todavía no estaba en la estancia, ante el cansancio propio del viaje, decidió entrar a la habitación y recostarse en el catre de su mismísimo enemigo quedándose profundamente dormido.
En la cocina de la estancia se encontraba la criada de la residencia, quien tenía por costumbre prepararle a Rosas leche caliente con azúcar que luego utilizaba para cebar el mate.
En un momento la criada salió de la cocina y se sorprendió al ver a Lavalle durmiendo en el catre de su patrón. Sin saber muy bien qué hacer ante tal situación, corrió en busca de ayuda. Pasaron unos cuantos minutos hasta que la situación de desconcierto y desesperación fue controlada.
En el momento en que regresó a la cocina y miró la olla que había colocado sobre el fuego con la leche y el azúcar, quedó atónita. Sin poder creer que era lo que había sucedido, encontró que el líquido blanco se había transformado en una crema sumamente tersa y brillante de color amarronado. Lo que nosotros hoy conocemos como Dulce de Leche (o al menos una aproximación).
La reunión ya había comenzado y al no tener la leche azucarada para el mate, decidió contarle a su patrón lo que había sucedido. Rosas probó una cucharada del “error culinario” de su criada y quedó enloquecido, incrédulo de que esa simple mezcla tuviera un sabor tan maravilloso. Lavalle también degustó la fabulosa crema y agradeció el revuelo provocado por su inocente siesta en la cama de su enemigo, simplemente porque sirvió para que en esa ollita sucediera la magia que hoy todos conocemos como dulce de leche.
Esta es la leyenda popular argentina sobre el origen del dulce de leche. Sin embargo, Uruguay, Brasil, Chile, Perú, Colombia, Venezuela e incluso India, se adjudican y se disputan su creación.
Sea cual sea su procedencia, poco nos importa a la hora de escabullirnos en la cocina para meternos en la heladera y a puerta semiabierta destapar un pote de dulce de leche y comernos unas cuantas cucharadas.

El conductor fue protagonista de una inusual situación que se transmitió en vivo.

El influencer fue premiado como mejor streamer y su reacción enterneció a los presentes.

El proyecto busca reunir y difundir producciones audiovisuales locales que reflejen la identidad cultural de Tucumán.

La especialista pasó por Alterview para encabezar un evento con 60 mujeres y la mejor infusión del mundo.

La emblemática obra tuvo su versión tucumana con un emocionante acompañamiento del público.

Un evento único para combinar de la mejor forma las incontables alternativas que ofrece la provincia.

La actriz declaró que el conductor hizo pública su ruptura por enojo.

El conductor viajó a Asia junto a Marley, mientras en Argentina le viene tocando vivir algunos momentos de tensión.



La exparticipante de Gran Hermano cruzó la cordillera para llevar su estilo explosivo a la televisión de Chile.

El reconocido cantante y animador infantil decidió compartir con sus seguidores el momento especial que vive con su pareja.

Dardo Urchevik hace un pedido desesperado, pero digno, ante la complicada situación económica y de salud que viven él y su esposa.

La madre de Dieguito Fernando, no se guardó nada en un día muy especial, en el que todo el mundo recordó al 10.

Su trabajo se ve en cada pieza de comunicación no tradicional que forma parte del municipio.

