¿Cuál es el secreto mejor guardado de Tucumán que le permitiría producir un exquisito café y competir con el de Brasil y Colombia?

Desde el sector se busca potenciar la industria hasta transformar a la provincia en un nuevo polo cafetero.

Placeres16 de julio de 2025Redacción ShowOnLineRedacción ShowOnLine
Cafe

Aunque pocos lo saben, Tucumán guarda un secreto agrícola con enorme proyección global: el café. Actualmente, la provincia posee menos de 100 hectáreas cultivadas, con una producción mínima que representa menos de un millón de dólares. 

Sin embargo, la llanura pedemontana tucumana, con su clima y geografía privilegiados, podría convertirse en el nuevo polo cafetero del país. Según estimaciones, esta franja ubicada entre Tafí Viejo y La Cocha, entre los 500 y 800 metros sobre el nivel del mar, cuenta con entre 8.000 y 9.000 hectáreas aptas para cultivar Coffea arabica.

Se trata de la variedad más apreciada en el mercado internacional. Incluso si se aprovechara solo la mitad de esa superficie, Tucumán podría llegar a producir entre 2.250 y 4.000 toneladas de café en grano por año. Según un informe de la Fundación Federalismo y Libertad, esto equivaldría a un ahorro en importaciones de entre 18 y 33 millones de dólares.

La clave está en las condiciones naturales del piedemonte: suelos fértiles, buena humedad ambiental y sombra natural que protege el cultivo del calor extremo. Aunque las precipitaciones anuales en la zona (como en Tafí Viejo) rondan los 870 mm -por debajo del ideal de 1.200 a 2.200 mm- los ensayos actuales en sotobosques con 50-60% de sombra buscan contrarrestar ese déficit y mejorar la retención de humedad.

El desafío principal es adaptar la planta a los veranos intensos, con picos de hasta 45°C, y a los inviernos secos con riesgo de heladas. Sin embargo, los primeros resultados son prometedores. Las condiciones del piedemonte tucumano permiten un desarrollo más lento del grano, una característica que mejora notablemente su calidad. Leé el informe completo aquí.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email