
Stranger Things ya tiene adelanto y fechas confirmadas para su gran final
La serie que revolucionó el mundo del stream prepara un gran final dividido en tres partes.
Desde el sector se busca potenciar la industria hasta transformar a la provincia en un nuevo polo cafetero.
Placeres16 de julio de 2025Aunque pocos lo saben, Tucumán guarda un secreto agrícola con enorme proyección global: el café. Actualmente, la provincia posee menos de 100 hectáreas cultivadas, con una producción mínima que representa menos de un millón de dólares.
Sin embargo, la llanura pedemontana tucumana, con su clima y geografía privilegiados, podría convertirse en el nuevo polo cafetero del país. Según estimaciones, esta franja ubicada entre Tafí Viejo y La Cocha, entre los 500 y 800 metros sobre el nivel del mar, cuenta con entre 8.000 y 9.000 hectáreas aptas para cultivar Coffea arabica.
Se trata de la variedad más apreciada en el mercado internacional. Incluso si se aprovechara solo la mitad de esa superficie, Tucumán podría llegar a producir entre 2.250 y 4.000 toneladas de café en grano por año. Según un informe de la Fundación Federalismo y Libertad, esto equivaldría a un ahorro en importaciones de entre 18 y 33 millones de dólares.
La clave está en las condiciones naturales del piedemonte: suelos fértiles, buena humedad ambiental y sombra natural que protege el cultivo del calor extremo. Aunque las precipitaciones anuales en la zona (como en Tafí Viejo) rondan los 870 mm -por debajo del ideal de 1.200 a 2.200 mm- los ensayos actuales en sotobosques con 50-60% de sombra buscan contrarrestar ese déficit y mejorar la retención de humedad.
El desafío principal es adaptar la planta a los veranos intensos, con picos de hasta 45°C, y a los inviernos secos con riesgo de heladas. Sin embargo, los primeros resultados son prometedores. Las condiciones del piedemonte tucumano permiten un desarrollo más lento del grano, una característica que mejora notablemente su calidad. Leé el informe completo aquí.
La serie que revolucionó el mundo del stream prepara un gran final dividido en tres partes.
La nueva edición del reality de cocina conducido por Wanda Nara promete nombres importantes en sus cocinas.
El conductor demostró que está dispuesto a todo en su regreso a la televisión.
Degustaciones, talleres, festivales y ceremonias ancestrales forman parte de una agenda especial que invita a descubrir los Valles Calchaquíes a través del vino, la cultura y la calidez de su gente.
El evento crece con el paso de los años y cada vez son más las sangucherías que participan.
La vendimia en el Jardín de la República fusiona tradición, vino y festejos. Degustaciones, música y experiencias sensoriales te esperan en fincas y viñedos de los Valles Calchaquíes.
La nutricionista de Espacios Priscila Aiachini reveló sus trucos para tener una vida sana y activa.
Arrivederci es una de las nuevas propuestas para las vacaciones de los tucumanos.
La conductora de El Trece no se quedó sin brindar su opinión sobre uno de los temas del momento.
La experta compartió con entusiastas tucumanos en perfumería, y habló también de su polémico libro.
La conductora aprovechó su programa para lanzar severas acusaciones ante su excompañera.
El conductor pensó que se trataba de una situación programada por la producción.
El cuartetero, que venía protagonizando tensos cruces con Soledad Pastorutti, ahora se enfrentó con los reyes del pop.