


Ocho instrucciones para cuidar y fortalecer el sistema inmune
Una investigadora de la Sociedad Española de Inmunología ofrece un “manual” basado en la evidencia para cuidar las defensas del organismo.
Bienestar28 de marzo de 2022
Entender cómo funciona todo en nuestro interior tiene muchas ventajas, aunque la principal es que nos permite cuidarnos y llevar una vida saludable. Esto es aplicable a todas las etapas de la vida, pero sobre todo a la infancia y la vejez. La infancia, por ser la mejor edad para adquirir buenos hábitos. Y la vejez, porque es una etapa muy vulnerable en lo que a la salud se refiere.
Uno de los componentes del organismo que nos interesa mantener en “perfecto estado de revista” es el sistema inmunitario. Se trata de un sistema complejo, formado por muchos tipos diferentes de células que actúan de forma coordinada entre sí. Para complicar aún más las cosas, estas células se encuentran repartidas por diferentes lugares de nuestro organismo.
Cuando somos atacados por un patógeno, o se produce una alteración imprevista, las células del sistema inmunitario se ponen en marcha y organizan la respuesta para acabar con el agente responsable del daño.
¿Cómo podemos contribuir a que este engranaje esté bien engrasado? He aquí algunos consejos que ayudan a que el sistema inmunitario funcione eficazmente.
1. Hidratación adecuada
El 70% de nuestro peso corporal es agua. Es un componente esencial para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo, de todos los órganos en general.
En el caso concreto del sistema inmune, se combinan varios factores. Por un lado, el agua es esencial para que circulen correctamente los componentes del sistema inmune y los nutrientes que necesitan para funcionar.
Por otro, se ha demostrado que estados de baja hidratación nos hacen más vulnerables a los gérmenes. Sin ir más lejos, en el caso concreto de covid-19, hay estudios que demuestran que con las células poco hidratadas semanas antes de la exposición al virus se producen cambios en las células pulmonares que favorecen la infección.
2. Alimentación sana y equilibrada, con poca sal
La dieta debe ser variada, comer de todo en su justa medida. El consumo de legumbres, verduras y frutas, especialmente los cítricos, es muy importante para cuidar el sistema inmunitario. Si ir más lejos, se ha demostrado que el consumo habitual de jugo de naranja reduce la inflamación.
Además, existen evidencias de que tanto el excesivo consumo de sal como una dieta rica en grasas debilitan al sistema inmune.
Por el contrario, se ve reforzado si nuestra dieta es rica en zinc, selenio y vitaminas C, D o E.
Asimismo, se ha demostrado que existe una estrecha relación entre la dieta, la microbiota intestinal y el correcto funcionamiento del sistema inmune.
3. Sueño reparador
Dormir lo suficiente es indispensable para gozar de buena salud. Sin embargo, los problemas del sueño están a la orden del día en la sociedad actual. Entre otras cosas porque la ansiedad y la prisa permanente afectan a la capacidad de dormir de la forma que necesitan tanto nuestro cuerpo como nuestro sistema inmunitario.
Por si fuera poco, dormir las horas necesarias (de 7 a 8 horas) influye en el correcto funcionamiento del ritmo circadiano (períodos de luz y oscuridad) y con ello en la acción de algunas hormonas como la melatonina, que a su vez es muy importante para el funcionamiento de los glóbulos blancos, células esenciales del sistema inmunitario.
4. Actividad física
Ni la edad, ni la condición física, ni siquiera la falta de tiempo pueden servir de excusa para dejar de practicar ejercicio. Según la OMS basta con 150 minutos de actividad aeróbica a la semana para tener una salud de hierro.
En lo que respecta a las defensas, la práctica de ejercicio está relacionada con la liberación de determinadas endorfinas beneficiosas para el sistema inmunitario, que movilizan a las células inmunes y mantienen a raya la inflamación. Además, recientemente se ha descubierto que el movimiento estimula la producción tanto de células óseas como de células del sistema inmune.
5. Higiene
Ni que decir tiene que la higiene es otra medida fundamental, empezando por la de las manos (en el foco desde la pandemia) y la salud bucodental. Tan importante como lavarse a conciencia es secarse, ya que de lo contrario la piel se queda húmeda y fomenta el crecimiento de hongos y otros microbios.
Desde el punto de vista del sistema inmune, el debate gira en torno a si el exceso de higiene en los primeros años de vida resulta contraproducente al impedir el funcionamiento óptimo del sistema inmune para su maduración, aumentando de esta forma la aparición de enfermedades autoinmunes y alergias.
6. Vacunación
En cierto modo, la vacunación se puede definir como el “aprendizaje” al que sometemos a las células del sistema inmunitario para que estén preparadas cuando llegue una infección y sepan cómo enfrentarse a ella. Esto es particularmente importante en infecciones que pueden producirnos enfermedades graves.
La vacunación es más frecuente en la edad infantil, porque en este período nuestro sistema inmunitario es más inmaduro y necesita aprender. Pero también es muy importante en las personas mayores o vulnerables. La edad es un factor fundamental en el funcionamiento de nuestro sistema inmunitario.
7. Optimismo y naturaleza
El concepto de salud global de la OMS incluye la importancia de la salud mental y emocional para la salud física de nuestro organismo. Por lo tanto, también es un punto importante a tener en cuenta.
Mientras que el cortisol que liberamos en situaciones estresantes amordaza al sistema inmune, hay evidencias de que estar de buen humor lo estimula. A veces basta dar un paseo por la naturaleza o escuchar música que nos pone de buen humor para reforzar nuestras defensas.
8. Adiós a los hábitos nocivos
Finalmente también hay que evitar los malos hábitos que dañan nuestra salud. Está demostrado que el abuso del alcohol es dañino. Por otro lado, existen evidencias de que las personas fumadoras tienen más infecciones y son más graves.
¿Cómo podemos saber si estamos cuidando adecuadamente nuestro sistema inmunitario? Un indicador negativo puede ser la aparición de infecciones de forma continuada. En este caso debemos revisar los puntos descriptos anteriormente e intentar mejorar nuestros hábitos.
Y si el problema persiste, lo mejor siempre es consultar a nuestro médico para que nos haga un estudio más detallado y seguir sus recomendaciones.


La Universidad San Pablo T inició su ciclo lectivo con una matrícula que impone nuevos desafíos
Con una inscripción sin precedente, pero los mismos objetivos de siempre, su rector habló con ShowOn.

Llegó a Tucumán el revolucionario tratamiento con exosomas para prevenir el envejecimiento de la piel
Se utiliza además para otro tipo de tratamientos, incluso con la caída de cabello.

Los vecinos de la capital tucumana se despiden de las filas para hacer trámites con la app Ciudad SMT
La tecnología permitirá realizar un gran número de actividades por medio del teléfono celular.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán anuncia la mejor noticia para los vecinos que se encuentran sin trabajo
Una oportunidad única para insertarse en el mundo laboral, sin límite de edad.

Especialistas del Jockey Gym revelan la mejor estrategia para no abandonar el entrenamiento
El mejor secreto para generar hábitos saludables y mejorar la calidad de vida.

La doctora Inés Gelatti advierte sobre los errores más comunes a la hora de tratar úlceras en las piernas
Algunos "remedios caseros" terminan empeorando la situación.

La doctora Eugenia Bauque revela los tres secretos para cuidar la piel sensible del rostro
Para descubrir los secretos del mejor skincare.

Dumbo llegó al Refugio Municipal para acompañar a los vecinos y empleados
El personal decidió adoptar al tierno cachorrito que será de una gran ayuda en la dirección.

Vecinos reciben su recompensa por cuidar el medio ambiente a través del Eco Canje
Se estarán recibiendo residuos reciclables en distintos puntos del país.





Semana Santa en Tucumán: fe, tradición y espectáculos al aire libre en un finde largo lleno de propuestas para todos los gustos
Descubrí cuáles son las principales propuestas para hacer desde hoy y hasta el domingo a lo largo y ancho de la provincia.

Marcelo Tinelli celebró los 20 años de "Bailando por un sueño" e ilusionó a todos con su regreso
Un programa que marcó una época en la televisión, y que podría tener una nueva temporada.

Gran Hermano y una jugada inesperada: la sorpresiva cantidad de participantes que ingresarán en plena recta final
La organización sorprendió a todos con una decisión que puede generar un verdadero revuelo en el reality.

Javier Milei actuó como nadie lo esperaba y se involucró en el conflicto mediático entre Viviana Canosa y Mariana Fabbiani
Con un polémico mensaje, el presidente mostró cierto apoyo hacia una de las conductoras. Mirá cuál es su postura.

María Becerra y Paulo Londra revelan nuevos detalles de su nuevo proyecto musical y causan un verdadero furor en las redes
Los artistas confirmaron hasta qué deberán esperar los fans para ver el nuevo material.

