
Santi Maratea prepara una sorpresa en “Trato Hecho”
El jóven influencer llevó una interesante propuesta al programa que conduce ahora en América TV.
El equipo argentino quedó octavo, detrás de 7 equipos italianos.
Placeres11 de abril de 2022La selección argentina terminó en el octavo lugar del Campeonato Mundial de la Pizza, el certamen más importante del mundo del rubro que se realiza anualmente en Parma, Italia, y una vez más demostró que se encuentra entre las mejores del mundo, informó hoy la Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas (Apyce).
En esta edición número 29, la Argentina participó de la categoría "World Pizza Team" donde compitió con 22 equipos de diferentes países y quedó en segundo lugar.
Los siete primeros puestos fueron para equipos italianos, mientras que el equipo argentino obtuvo el octavo lugar, convirtiendo a la pizza "argentina" en la segunda en importancia a nivel mundial entre los países.
"Cada equipo que se presenta en esta categoría está integrado por seis maestros pizzeros profesionales que suman puntos para su país y la selección argentina solo fue precedida por la local ("italiana")", explicaron desde la asociación.
"Este importante logro fue mérito de la selección presentada por Apyce, que elige a profesionales que entrenan, estudian constantemente y dominan la técnica, y que además compiten en los campeonatos federales anuales que organiza la entidad, y que con una destacada trayectoria son considerados idóneos para representar a nuestra bandera en este campeonato que reunió a 762 profesionales de todo el mundo", añadieron.
A través de un comunicado, Apyce señaló: "El objetivo de la selección argentina era superar las posiciones obtenidas en años anteriores y tuvo la oportunidad de demostrarlo una vez más en esta edición con excelentes puntajes".
El argentino que fue galardonado como "Mejor clasificado por Argentina" fue Mauro Dávila Gasco, maestro que obtuvo el mejor puntaje de todos los argentinos que se presentaron en el mundial. Además, obtuvo un 4to puesto del mundo en "Pizza in Pala" sobre 117 participantes.
El salteño Hugo Bazán obtuvo el 4to puesto en la categoría Pizza "In Teglia" sobre 89 participantes. De esta forma superó el logro obtenido en la última edición (2019) donde había logrado un 9no puesto.
Argentina tuvo oportunidad de lucirse en categoría "Pizza in Pala" con un 10mo puesto que obtuvo el maestro Miguel Villalba, por lo que copó ésta categoría logrando dos posiciones entre las 10 primeras del mundo.
En "Pizza clásica", la más concurrida del certamen, superando los 400 competidores, Argentina obtuvo posiciones en los puestos 25, 38 y 54, logrando una destacada actuación por primera vez en la historia de los mundiales de la pizza.
En la categoría "Pizza sin gluten" con extrema rigurosidad en la manipulación y origen de los alimentos, Argentina obtuvo un 12mo puesto (con Federico Domínguez Fontán de Bariloche) y el 18vo, a cargo del líder del equipo Javier Labaké, sobre 80 participantes.
En la categoría "Napolitana¨ (STG ? Especialidad tradicional garantizada) donde se habla de la pizza declarada por la UNESCO como patrimonio intangible de la humanidad, propiedad e insignia de los italianos, Argentina obtuvo un 14 puesto (Diego Dávila Gasco) sobre 74 participantes calificados y certificados para la categoría.
Lorena Fernández (Presidente de la entidad) manifestó: "Felicitamos a todos los maestros pizzeros que conformaron nuestra selección por las excelentes posiciones obtenidas, profesionalismo, esfuerzo y calidad humana".
El jóven influencer llevó una interesante propuesta al programa que conduce ahora en América TV.
El detalle había pasado desapercibido para todos pero la tucumana Juariu lo vio y dejó en evidencia.
El eje de esta edición será la Marcha de las Antorchas, en ocho días de actividades.
La marca confirmó que habrá destacados beneficios hasta el próximo domingo.
Orgullo para la provincia que tiene a la campeona nacional de la empanada.
Show On conversó con un especialista que reveló los secretos de esta infusión milenaria.
En Espacios, Nicolás Silvetti contó cómo la tradición familiar y la experiencia italiana dieron origen a una bebida que se impone en el mundo.
El cuartetero le lanzó un fuerte piropo a la participante tucumana que llevó el tradicional producto para que prueben en el estudio.
El lugar se distingue por ofrecer un ambiente tranquilo y armonioso para celebraciones o reuniones especiales.
La actriz no pudo contenerse y, a un par de semanas de su separación de Nico Vázquez, confirmó lo inevitable.
El film narra una historia real que conmovió a la Argentina y está seleccionada para el Festival de San Sebastián.
La esposa de Paulo Dybala habló sobre una de las máximas especulaciones en el ámbito mediático.
La actriz contó que no rechazó el proyecto de plano, como lo hizo Laura Esquivel, pero no la convenció por completo.