
Nina Lamaison ofreció su cata de perfumes en Tucumán y reveló por qué el olfato es el sentido más emocional
La experta compartió con entusiastas tucumanos en perfumería, y habló también de su polémico libro.
La actriz dijo que desde chica la hace sentir vulnerable. Cómo se manifiesta y se trata.
Bienestar31 de mayo de 2022"Mi misofonía, un tema que tengo con ciertos ruidos que generan las personas y me causan ansiedad. Desde chica me hace sentir muy vulnerable. No tiene cura, es neurológica, de las llamadas 'enfermedades raras'. Cuando las personas descargan ansiedad con algún movimiento a repetición, las personas con misofonía absorbemos esa ansiedad", respondió Natalia Oreiro ante la pregunta acerca de qué aspectos de ella le incomodaban.
Tal como describió la actriz en ese reportaje con la revista ¡Hola!, las personas con misofonía pueden sentirse irritadas, enfurecidas o incluso sentir pánico cuando escuchan sonidos que las perturban, destacan desde el Centro de Estudios Especializados en Trastornos de Ansiedad (CEETA). Esas señales de advertencia son motivo suficiente para realizar una consulta profesional.
Qué es la misofonía
El golpeteo de los dedos sobre el teclado, el tintineo de la cucharita revolviendo el café, una persona que masca chicle cerca y hasta el canto de los pajaritos: sonidos que para muchos pasan desapercibidos, pero no para las personas con misofonía, hasta el punto de resultarles insoportables, destacan desde el Centro Gaes, especializado en salud auditiva.
"Un mismo patrón de sonido repetido, aunque se trate de un ruido prácticamente imperceptible, genera la reacción irracional de una persona. Esa persona sufre misofonía, una afección neurológica que se relaciona con la reducción de la tolerancia al ruido, pero que se manifiesta en sonidos repetitivos o en patrones concretos", explican en su sitio web.
Los sonidos asociados a estas reacciones en quienes viven con misofonía son múltiples y están muy vinculados a cada persona que lo sufre. Algunos de ellos son:
Sonidos nasales (ronquidos, hipo)
Sonidos orales (crujidos, morderse las uñas)
El llanto de los chicos
Sonidos de animales (pájaros cantando, ranas croando)
Los sonidos producidos con los movimientos corporales (crujidos de las articulaciones)
Sonidos ambientales (tonos de llamada de teléfono celular, tic-tac de relojes)
¿Qué causa la misofonía?
La misofonía es de origen idiopático, es decir de causa desconocida.
"Habitualmente se considera un trastorno neurológico que tiene que ver con la conexión entre la percepción de los sentidos y las sensaciones que generan", plantean desde Gaes.
"Aunque en otros casos, se le atribuye una relación con comportamiento psicológicos relacionados, por ejemplo, con manías o fobias."
La experta compartió con entusiastas tucumanos en perfumería, y habló también de su polémico libro.
La carrera se llevará a cabo este sábado 19 de julio en La Sala, con sus 400 cupos ya completos.
Sole Bustos comparten con el público de Show On algunos consejos desde el tarot evolutivo.
Sole Bustos comparten con el público de Show On algunos consejos desde el tarot evolutivo.
El Ministerio de Salud de la provincia compartió algunas recomendaciones para sobrellevar las bajas temperaturas.
Los padres que ven a sus hijos afectados con este padecimiento piden mayor empatía de la sociedad y que se respeten los protocolos de atención.
La educación plurilingüe se consolida de cara al futuro inmediato en los colegios de la capital.
Otro tratamiento revolucionario para cuidar la salud de la piel y evitar los estragos del paso del tiempo.
La conductora de El Trece no se quedó sin brindar su opinión sobre uno de los temas del momento.
La conductora hasta involucró a Guido Kaczka en una inesperada historia nadie imaginaba.
Eran la pareja del momento, y de un día para el otro confirmaron su ruptura.
La modelo compartió un mensaje especial con sus seguidores en una fecha clave en su vida.
Nació en Tucumán, vive en Catamarca y emocionó a toda la Argentina con su voz y su creatividad.