
“Mujer en sus zapatos”: arte y diseño en una colaboración con Sylvie Geronimi y Solange Agterberg
La diseñadora y la artista se reunieron con un concepto y un impulso para dar vida a una idea innovadora e impactante.


Con esta campaña, se busca atacar una adicción que genera 45.000 muertes al año en el país.
Bienestar01 de junio de 2022
Redacción ShowOnLineEl Ministerio de Salud presentó las nuevas advertencias que tendrán los paquetes de cigarrillos y que también estarán en los puestos de ventas con el objetivo de concientizar acerca de los riesgos para la salud de una problemática que ocasiona la muerte por año de más de 45.000 personas en la Argentina.
Se trata de la quinta serie desde que se aprobó la Ley Nacional N°26.687 de control del tabaco, regirán a partir del mes próximo y estarán vigentes hasta 2024.
Las serie contiene los siguientes mensajes: “Cáncer: Fumar produce tumores en los bronquios y otros 15 tipos de cáncer”, “EPOC: Uno de cada cuatro fumadores padece EPOC”, y “Enfermedad cardíaca: Las sustancias tóxicas que contiene el tabaco obstruyen las arterias”.
También figuran: “Accidente Cerebro Vascular: El tabaco produce Ataque Cerebro Vascular”, “Asma afecta a los niños/niñas: Respirar el humo de tabaco empeora el asma”, “Riesgo en el embarazo: Los bebés de madres que fuman durante el embarazo tienen mayor riesgo de muerte”.
Las cuatro últimas advertencias son: “Enfermedad ocular: Fumar causa cataratas y ceguera”, “Infecciones respiratorias: El consumo de tabaco agrava las infecciones por Covid-19?, “Enfermedad bucal: El consumo de tabaco genera enfermedad en las encías y cáncer en la boca” y “Daño medioambiental: el consumo de tabaco nos expone a más de 7000 sustancias tóxicas”.
Se estima que en el mundo “mueren anualmente, unas 7 millones de personas por enfermedades relacionadas al consumo de tabaco, mientras que en la Argentina fallecen más de 45.000 al año”, precisó la cartera sanitaria.
Además, el tabaco y las colillas de cigarrillos son uno de los principales contaminantes del planeta.
Solo en la Argentina, cada año se desechan 32.000 millones de colillas de cigarrillos que liberan en el suelo muchas sustancias tóxicas como la nicotina, el arsénico, el níquel, el cadmio, el plomo entre otros.
Las colillas están hechas de acetato que es un material que tarda más de 20 años en desintegrarse y son la principal causa de basura en el mundo. Una sola colilla de cigarrillo tiene la capacidad de contaminar entre 50 y 1000 litros de agua dulce.
El subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Manuel Castelli, señaló: “Estas advertencias tienen el objetivo de que cada persona que fuma pueda tener conciencia en todo momento del día de los perjuicios a la salud que provoca fumar y así generar un impacto positivo en la reducción de enfermedades crónicas y evitar o postergar otras enfermedades vinculadas con el tabaco”.
Las advertencias sanitarias con imágenes son una de las medidas del Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Control de Tabaco que fue adoptado por la Asamblea Mundial de la Salud en 2003.
En la Argentina, la Ley N°26.687 estipula la incorporación de 10 advertencias sanitarias en los paquetes de productos de tabaco que deben ser renovadas cada dos años.
También se busca evitar el acostumbramiento de las frases e imágenes para que no se reduzca el impacto de la advertencia.

La diseñadora y la artista se reunieron con un concepto y un impulso para dar vida a una idea innovadora e impactante.

La modelo vivió una angustiante situación, similar a la que atraviesa ahora la cantante.

Una velada que busca rendir homenaje a los grandes autores, intérpretes y compositores del siglo XX.

Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo conjunto para elevar los estándares de seguridad alimentaria en la provincia.

Muchos pacientes acuden a especialistas que logran cerrar la herida, pero esta vuelve a aparecer porque no se trató en profundidad.

En la nota te contamos los detalles acerca de esta iniciativa que continuará hasta este viernes.

Desde la organización destacaron la importancia del trabajo social y solidario, además de los avances logrados en los últimos años.

La especialista reveló cuál es el mejor momento para empezar a tratarse con la toxina botulínica.



A solo semanas de su estreno, el programa del influencer se despide de la pantalla.

La exparticipante de Gran Hermano cruzó la cordillera para llevar su estilo explosivo a la televisión de Chile.

El canal de stream invitó a representantes de distintas corrientes políticas en un debate intenso e interesante.

En la nota te contamos los detalles sobre el reporte que recorrió las redes con información oficial que destaca al club tucumano.

El conductor de Olga se refirió a las polémicas y dejó un claro mensaje hacia su competidor.

