
Mauro Icardi y la China Suárez protagonistas de un polémico episodio que se volvio viral en las redes
Todo sucedió en un centro comercial de Estambul donde paseaban el futbolista junto a su pareja y Magnolia, la hija de ella.
El consumo de pollo es popular porque es, por lo general, asequible, bajo en grasas y enfrenta pocas barreras culturales o religiosas.
Bienestar31 de agosto de 2022Entre las carnes animales, el pollo es, sin duda, la favorita del mundo.
Es la carne que más se consume globalmente: la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) calcula que en 2021 se consumieron 133 millones de toneladas de carne blanca en el mundo.
En América Latina, la tercera región del mundo donde más se consume este alimento, en 2019 se comieron en promedio 32,7 kilos de pollo por persona. La cifra en Brasil fue de 40,6 kilos y en Argentina 40.4 kg.
El consumo de pollo es popular porque es, por lo general, asequible, bajo en grasas y enfrenta pocas barreras culturales o religiosas.
Además, es una carne rica en proteínas y una fuente importante de vitaminas y minerales. Y también contiene niveles importantes de las beneficiosas grasas monoinsaturadas, que pueden ayudar a la salud cardiovascular.
Pero, este alimento tan popular también parece estar rodeado de dudas y creencias falsas.
Por ejemplo, se sabe que la piel del pollo contiene un alto nivel de grasas. Entonces, ¿es bueno comer el pollo con piel o debemos quitarla antes de cocinar o consumir el alimento?
"La piel del pollo tiene un 32% de grasas, es decir, que cada 100 gr de piel que consumimos, 32 gr son aporte graso", le dice a BBC Mundo María Dolores Fernández Pazos, nutricionista del Centro de Información Nutricional de la Carne de Pollo (CINCAP) en Argentina.
De estas grasas que contiene la piel de pollo -explica la nutricionista- dos tercios son grasas insaturadas, las llamadas "grasas buenas", que ayudan a mejorar los niveles de colesterol en la sangre.
Y una tercera parte de las grasas son saturadas, una de las llamadas "grasas dañinas", que contribuyen a aumentar los niveles de colesterol "malo".
Este es el mismo nivel de grasas que contiene la carne de pollo. Por lo tanto, dice la experta, "si consumimos el pollo con piel, estaremos aumentando el aporte calórico de cada porción en un 50%, aproximadamente".
Así, por ejemplo, si comemos una pechuga de 196 gr sin piel, estaremos consumiendo 284 calorías (según los datos nutricionales del Departamento de Agricultura de EE.UU), con un 80% de calorías provenientes de proteína y un 20% de grasa.
Pero esos números se incrementan drásticamente si incluimos la piel: la pechuga tendrá 386 calorías, con 50% provenientes de proteínas y 50% de grasas.
Por lo tanto, señala la nutricionista Dolores Fernández, "la recomendación más saludable y general en la población es retirar (la piel) antes de comer, para no aportar calorías ni grasas extras en el plato".
"En el caso de personas sin antecedentes de enfermedades, con un peso adecuado para su altura, físicamente activas y una adecuada composición corporal, podemos sugerirle dejar la piel del pollo durante la cocción y retirarla antes de la ingesta, ya que la presencia de la piel durante la cocción nos ayudará a que la carne se seque menos y quede más jugosa y sabrosa", afirma la experta.
Estos son los consejos básicos de la experta del Centro de Información Nutricional de la Carne de Pollo:
- Siempre lavarse las manos antes de preparar todo tipo de alimentos y varias veces durante su preparación, especialmente si se manejan alimentos crudos y cocidos al mismo tiempo.
- Para evitar la contaminación cruzada: al momento de manipular pollo y otros alimentos crudos, usar equipos y utensilios diferentes, y evitar el contacto con alimentos cocidos y/o listos para consumir.
- NUNCA debemos lavar la carne de pollo, ya que esto puede hacer que, junto con las partículas de agua que salpican, se contamine el lugar de trabajo.
- Cocinar el pollo completamente: el pollo no debe tener partes rosadas en su interior ni cerca de los huesos y articulaciones.
- Si sobró pollo de una comida y se deseas consumirlo en la siguiente, hay que recalentarlo completamente.
Todo sucedió en un centro comercial de Estambul donde paseaban el futbolista junto a su pareja y Magnolia, la hija de ella.
La confirmación por parte de la actriz generó una ola de comentarios y especulaciones sobre la ruptura que conmueve a la farándula.
Una jornada única para inspirarse, capacitarse y conectar con los protagonistas del ecosistema emprendedor regional y nacional.
Un tratamiento que cada vez más personas se realizan en la actualidad, pero que genera sus dudas.
El tirador obtuvo el segundo lugar en la categoría trap. La santafesina María Emilia Oblan obtuvo una medalla de bronce para la delegación argentina.
El nadador tucumano logró el primer puesto después de sortear algunas dificultades, y lo coronó bailando en la nieve sin más que su traje de baño.
Se trata de una iniciativa que permite moverse sin restricciones y expresarse libremente a través de un placentero viaje musical. Nueva edición este sábado en Yerba Buena.
La doctora Eugenia Bauque explica el rol clave de la exposición solar y los rayos UV en el metabolismo de esta vitamina esencial.
El lugar se distingue por ofrecer un ambiente tranquilo y armonioso para celebraciones o reuniones especiales.
La actriz no pudo contenerse y, a un par de semanas de su separación de Nico Vázquez, confirmó lo inevitable.
El film narra una historia real que conmovió a la Argentina y está seleccionada para el Festival de San Sebastián.
La esposa de Paulo Dybala habló sobre una de las máximas especulaciones en el ámbito mediático.
La actriz contó que no rechazó el proyecto de plano, como lo hizo Laura Esquivel, pero no la convenció por completo.