


Estudiar retrasa el envejecimiento del cerebro
Una nueva investigación ha descubierto que la formación académica promueve un fuerte funcionamiento cerebral y cognición a medida que envejecemos.
Bienestar07 de enero de 2022
Todos queremos vivir una vida larga, saludable y feliz. Si bien desarrollar más músculo o perder peso puede ayudarnos en este objetivo, no podemos olvidar nuestra mente. Un nuevo estudio desarrollado por científicos de la Universidad de Zurich y publicado en la revista Neuroimage ofrece evidencia neurológica convincente que sugiere que estudiar y contar con una buena educación, influye en gran medida en nuestra cognición y en cómo envejece el cerebro décadas después.
Contar con una buena formación académica no solo nos ayuda a forjar nuestra personalidad y marcar el camino hacia una prometedora carrera y futuro sino que también es esencial para que nuestro cerebro compense las limitaciones cognitivas y neuronales relacionadas con la edad.
Un efecto positivo de la educación en el cerebro conforme envejecemos
Los investigadores realizaron un seguimiento a más de 200 personas mayores durante más de siete años. Los participantes del estudio no estaban afectados por demencia, tenían una inteligencia media o superior a la media y llevaban una vida social muy activa. Fueron examinados neuroanatómicamente y neuropsicológicamente utilizando imágenes de resonancia magnética a intervalos regulares. Esos escáneres cerebrales permitieron a los autores del estudio examinar tanto las lagunas como las hiperintensidades de la materia blanca en las imágenes digitales. Basándose en análisis estadísticos complejos, los investigadores pudieron demostrar que la educación académica y el aprendizaje, en general, tenían un efecto positivo sobre la degeneración cerebral relacionada con la edad.
La enfermedad cerebral de vasos pequeños (CSVD) hace referencia a las anomalías en las arteriolas, capilares y vénulas cerebrales perforantes que han sido asociadas al deterioro cognitivo relacionado con la edad.
Los hallazgos revelaron que en el transcurso de siete años, las personas mayores con antecedentes académicos mostraron un aumento significativamente menor en estos signos típicos de degeneración cerebral.
"Además, los académicos también procesaron la información de forma más rápida y precisa, por ejemplo, al hacer coincidir letras, números de patrones. La disminución en su rendimiento de procesamiento mental fue menor en general", explica Isabel Hotz, neuropsicóloga de la Universidad de Zurich y coautora del trabajo.
Las enfermedades neurodegenerativas son una de las principales complicaciones relacionadas con la edad que tienen implicaciones directas en el estilo de vida de las personas mayores. Aunque se requiere más investigación para comprender mejor el alcance de esta asociación relativa al aprendizaje, este estudio es relevante ya que arroja luz sobre un paso integral que se puede tomar en una etapa temprana para aliviar la carga del envejecimiento en el cerebro, mejorando así su funcionamiento conforme nos vamos haciendo mayores.
“Sospechamos que un alto nivel de educación conduce a un aumento de las redes neuronales y cognitivas a lo largo de la vida de las personas y que acumulan reservas, por así decirlo. En la vejez, sus cerebros están en mejores condiciones de compensar cualquier deficiencia que se produzca”, concluye Lutz Jäncke, líder del estudio.


La Universidad San Pablo T inició su ciclo lectivo con una matrícula que impone nuevos desafíos
Con una inscripción sin precedente, pero los mismos objetivos de siempre, su rector habló con ShowOn.

Llegó a Tucumán el revolucionario tratamiento con exosomas para prevenir el envejecimiento de la piel
Se utiliza además para otro tipo de tratamientos, incluso con la caída de cabello.

Los vecinos de la capital tucumana se despiden de las filas para hacer trámites con la app Ciudad SMT
La tecnología permitirá realizar un gran número de actividades por medio del teléfono celular.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán anuncia la mejor noticia para los vecinos que se encuentran sin trabajo
Una oportunidad única para insertarse en el mundo laboral, sin límite de edad.

Especialistas del Jockey Gym revelan la mejor estrategia para no abandonar el entrenamiento
El mejor secreto para generar hábitos saludables y mejorar la calidad de vida.

La doctora Inés Gelatti advierte sobre los errores más comunes a la hora de tratar úlceras en las piernas
Algunos "remedios caseros" terminan empeorando la situación.

La doctora Eugenia Bauque revela los tres secretos para cuidar la piel sensible del rostro
Para descubrir los secretos del mejor skincare.

Dumbo llegó al Refugio Municipal para acompañar a los vecinos y empleados
El personal decidió adoptar al tierno cachorrito que será de una gran ayuda en la dirección.

Vecinos reciben su recompensa por cuidar el medio ambiente a través del Eco Canje
Se estarán recibiendo residuos reciclables en distintos puntos del país.





Gran Hermano y una jugada inesperada: la sorpresiva cantidad de participantes que ingresarán en plena recta final
La organización sorprendió a todos con una decisión que puede generar un verdadero revuelo en el reality.

Javier Milei actuó como nadie lo esperaba y se involucró en el conflicto mediático entre Viviana Canosa y Mariana Fabbiani
Con un polémico mensaje, el presidente mostró cierto apoyo hacia una de las conductoras. Mirá cuál es su postura.

María Becerra y Paulo Londra revelan nuevos detalles de su nuevo proyecto musical y causan un verdadero furor en las redes
Los artistas confirmaron hasta qué deberán esperar los fans para ver el nuevo material.

Finalmente el propio Lionel Messi se refirió al Mundial 2026 y reveló lo que nadie esperaba
El astro argentino habló directamente de la posibilidad de vestir la 10 en el Mundial de México, Estados Unidos y Canadá.

Más confirmado que nunca: Tini Stoessel y Rodrigo De Paul ratifican lo que tanto se veía venir
La noticia sacudió a todo el entorno cercano de la pareja. Los detalles de la última revelación.

