Ploteo de autos: una moda que llegó para quedarse
Dentro de lo que es el rubro de la estética vehicular, el cambio del color de la carrocería a través de la técnica del ploteo se fue afianzando con el tiempo. Hoy, muchos propietarios de vehículos apelan a ese recurso motivados no sólo por lograr un toque distintivo en lo visual sino también para obtener una protección extra en la pintura del coche.
El ploteo es una técnica que consiste en la colocación de un vinilo, la cual nació en la gráfica vehicular y en la competencia de autos. Con el tiempo, los mismos negocios del rubro descubrieron un nuevo mercado: el de los coches particulares, cuyos dueños estaban dispuestos a buscar colores alternativos a los que generalmente ofrecían los modelos de fábrica. Así, a principios del 2000 empezaron a aparecer en Córdoba algunos con la carrocería en tonos mate, siendo el negro el color de moda. “El negro mate fue el color de moda en un principio, aunque actualmente se sigue eligiendo, sobre todo en el rubro de las camionetas”, explicaron desde Speed Gráfica.
En la actualidad, un tono que marca tendencia es el gris en tonos claros (Nardo Grey) y oscuros (Dark Grey). A diferencia de años anteriores, lo que ha cambiado es que, en lugar de buscar vinilos opacos, ahora se prefieren las terminaciones brillantes.
“Hoy, todos quieren ploteos brillantes que simulan bastante la pintura original de un auto”, sostienen desde AutoRotulo. En tanto, desde Speed Gráfica, los hermanos Nigro (Leonardo y Gerardo) coinciden en eso y apuntan que los colores con terminaciones metalizadas (azul, naranja, entre los más vistosos) también empezaron a ser tendencia.