
Tucumán renueva su imagen y su propuesta para apostar todo en el turismo
Luego de un balance muy favorable que dejó el pasado fin de semana largo de Semana Santa.
Los científicos trabajan en la teoría de que, por el carbono hallado en una excavación, la existencia de vida extraterrestre sería posible.
Lugares20 de enero de 2022La NASA, que hace años viene estudiando la galaxia y sus planetas, hoy se dio a conocer que el Rover Curiosity perforó agujeros en Marte y encontró algo muy extraño, una mezcla inusual de carbono que podría apuntar a la existencia de vida extraterrestre.
Al ser un descubrimiento tan reciente, aún no se puede asegurar que la vida de otros seres sea posible. Pero es una posibilidad. Para los expertos es uno de los tres argumentos posibles por los cuales el carbono que se encuentra en los sedimentos del cráter Gale.
El Rover Curiosity logró un total de 24 muestras de polvo para separar sustancias químicas individuales, lo que reveló una amplia variación en términos de la mezcla de isótopos de carbono 12 y carbono 13: los dos isótopos de carbono estables que pueden revelar cómo el ciclo del carbono puede haber cambiado con el tiempo. Lo que según Science Alert genera que las variaciones sean fascinantes es que apuntan a procesos no usuales, distintos a los creados por el ciclo del carbono en la era moderna de la Tierra.
“Ambos existen en todo, pero debido a que el carbono 12 reacciona más rápido que el carbono 13, observar las cantidades relativas de cada uno en las muestras puede revelar el ciclo del carbono”, señala Science Alert.
Una de las explicaciones para las firmas de carbono es una gigante nube molecular de polvo. El Sistema Solar vive este proceso cada 200 millones de años. Lo que genera esta nube es un efecto de enfriamiento que deja depósitos de carbono a su paso.
Otra razón por la que se encontró carbono en los sedimentos del cráter Gale puede ser la luz ultravioleta, es algo que los científicos han planteado varias veces.
Y el tercer argumento sería que luz ultravioleta o los microbios alguna vez convirtieron el metano producido por procesos biológicos y que el carbono hallado es resultado de la vida.
Aunque estas tres teorías son posibles, los científicos creen que se necesitan más estudios y conocimiento para poder afirmarlas.
El descubrimiento futuro de los restos de esteras microbianas, o columnas de metano sustanciales o rastros de glaciares perdidos ayudará a los expertos a saber cuál de las tres hipótesis es más factible.
Luego de un balance muy favorable que dejó el pasado fin de semana largo de Semana Santa.
La provincia fue uno de los destinos más elegidos por los turistas durante el último fin de semana largo.
Un país con numerosas alternativas que marca un antes y un después en quien lo visita.
La iniciativa surge como parte del Plan Independencia que pondrá en valor la flora nativa del lugar.
Doppio abrió su local con una experiencia que va más allá de la tienda de especialidad.
Los motivos que hacen de esta ciudad un punto de referencia clave en la materia.
Funcionarios locales se reunieron en la ciudad del sur tucumano para realizar importantes anuncios.
Se trata de la Feria Smart Cities Latam 2025 que se llevó a cabo en Colombia.
Los detalles de la propuesta que presentarán las autoridades locales para los visitantes.
La noticia trascendió ayer y hoy hubo un anuncio oficial con todos los detalles.
El evento, que se llevará a cabo este domingo, incluirá bombistas, copleras, bailarines, músicos y cinco ballets folklóricos.
El sucesor se conocerá luego del próximo Cónclave de la Capilla Sixtina.
El conductor hizo el anuncio que todos sus fans esperaban.
El conductor estuvo en estado muy delicado en 2021 cuando se contagió de COVID.
La diva volvió a ser protagonista de los debates en las redes sociales por esta insólita situación.