
Tucumán se convierte en julio en la capital del país y el mejor destino turístico para todos los bolsillos
Gracias a un acuerdo con Atrápalo, la provincia potencia sus atractivos naturales e históricos.
Los científicos trabajan en la teoría de que, por el carbono hallado en una excavación, la existencia de vida extraterrestre sería posible.
Lugares20 de enero de 2022La NASA, que hace años viene estudiando la galaxia y sus planetas, hoy se dio a conocer que el Rover Curiosity perforó agujeros en Marte y encontró algo muy extraño, una mezcla inusual de carbono que podría apuntar a la existencia de vida extraterrestre.
Al ser un descubrimiento tan reciente, aún no se puede asegurar que la vida de otros seres sea posible. Pero es una posibilidad. Para los expertos es uno de los tres argumentos posibles por los cuales el carbono que se encuentra en los sedimentos del cráter Gale.
El Rover Curiosity logró un total de 24 muestras de polvo para separar sustancias químicas individuales, lo que reveló una amplia variación en términos de la mezcla de isótopos de carbono 12 y carbono 13: los dos isótopos de carbono estables que pueden revelar cómo el ciclo del carbono puede haber cambiado con el tiempo. Lo que según Science Alert genera que las variaciones sean fascinantes es que apuntan a procesos no usuales, distintos a los creados por el ciclo del carbono en la era moderna de la Tierra.
“Ambos existen en todo, pero debido a que el carbono 12 reacciona más rápido que el carbono 13, observar las cantidades relativas de cada uno en las muestras puede revelar el ciclo del carbono”, señala Science Alert.
Una de las explicaciones para las firmas de carbono es una gigante nube molecular de polvo. El Sistema Solar vive este proceso cada 200 millones de años. Lo que genera esta nube es un efecto de enfriamiento que deja depósitos de carbono a su paso.
Otra razón por la que se encontró carbono en los sedimentos del cráter Gale puede ser la luz ultravioleta, es algo que los científicos han planteado varias veces.
Y el tercer argumento sería que luz ultravioleta o los microbios alguna vez convirtieron el metano producido por procesos biológicos y que el carbono hallado es resultado de la vida.
Aunque estas tres teorías son posibles, los científicos creen que se necesitan más estudios y conocimiento para poder afirmarlas.
El descubrimiento futuro de los restos de esteras microbianas, o columnas de metano sustanciales o rastros de glaciares perdidos ayudará a los expertos a saber cuál de las tres hipótesis es más factible.
Gracias a un acuerdo con Atrápalo, la provincia potencia sus atractivos naturales e históricos.
Este sitio cuenta con un legado histórico invaluable que será revalorizado por las autoridades provinciales.
Las redes se inundaron de fotos y videos de este suceso que quedará en la memoria de todos los tucumanos.
La provincia se posicionó como una de las regiones más elegidas por los visitantes en el norte del país.
Personal de la Cervecería y Maltería Quilmes recibió capacitación de parte del municipio capitalino para crear una huerta orgánica.
El evento deportivo será utilizado por las autoridades del Ente Tucumán Turismo para realizar un destacado trabajo científico.
Si estabas planificando tu viaje desde Tucumán hacia el vecino país, tenés que saber esta última medida que impactará en tu decisión.
Se trata de una novedad que consolidará toda la región y los Valles Calchaquíes.
El año pasado la provincia reportó un notable crecimiento en la cantidad de visitantes que pasaron por nuestra región.
Esta región es una de las elegidas por los turistas, tanto locales como los que vienen de fuera de la provincia.
Además de la carrera, habrá entrega de premios y espectáculos en vivo para toda la familia.
La diva no anduvo con vueltas y brindó detalles sobre esta compensación sin adentrarse en temas políticos.
El futbolista tuvo un gesto romántico con la cantante y los fans no dudan que se viene el matrimonio.
El histórico conductor de Telefe adelantó además cuándo podría producirse su esperado regreso a la pantalla, después de las polémicas.
La colombiana cierra su gira por Latinoamérica con, por ahora, un show en el estadio de Vélez, aunque es probable que se sumen más fechas.