
El Chino Leunis confesó que tiene sueños con un jurado de MasterChef Celebrity y generó un revuelo total
El participante admitió sentirse sonrojado por esta situación que rápidamente se volvió viral.


Se trata de un proyecto en el que trabajan de manera conjunta la UNT, el gobierno de la provincia y el gobierno nacional. Buscan abastecer a 100 pacientes que realizan terapias para el tratamiento del dolor.
Bienestar19 de abril de 2023
Redacción ShowOnLineCientíficos tucumanos trabajan en un proyecto en el que participa la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), a través del Insitituto Miguel Lillo y el Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal (INBIOFIV); el Conicet; el Ministerio de Salud de la provincia; y que cuenta con el apoyo del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación. El objetivo de este trabajo es el de producir plantas de cannabis y generar productos para tratar el dolor en pacientes de la provincia.
Según informa la periodista tucumana Daniela Orlandi en el diario Página 12, las investigadoras ya se encuentran cultivando y analizando las cepas locales de cannabis con fines medicinales. "El objetivo es seleccionar la cepa más promisoria para desarrollar productos destinados a tratar el dolor. Una vez elegida, el INBIOFIV elaborará una preparación de uso medicinal estandarizada, y así establecerá la trazabilidad de todo el proceso, desde la planta hasta el producto final", agrega.
Además, se recaba el testimonio de los especialistas, por ejemplo el de Catiana Zampini, una de las encargadas del proyecto, que explicó que "no es igual una planta cultivada a 700 metros de altura en San Miguel de Tucumán, que otra a dos mil o cuatro mil metros" y que "tanto la genética como el entorno influyen".
Los planes son ambiciosos, ya que en este momento producen aceites a pequeña escala, pero la proyección es elaborar en la cantidad suficiente como para hacer un ensayo clínico con 100 pacientes de Tucumán que estén en terapias para tratar el dolor.
Otro dato importante que se resalta es que el INBIOFIV posee la habilitación que requiere la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (ANMAT) para trabajar con marihuana y sus derivados.

El participante admitió sentirse sonrojado por esta situación que rápidamente se volvió viral.

La tensión se apoderó del día a día de la cantante por las fuertes versiones que circularon en las últimas horas.

El periodista utilizó el arranque de su programa para esbozar unas palabras al respecto.

A pesar de la vorágine laboral y de una vida marcada por los viajes, Palma confesó que tiene un método personal para mantenerse centrada.

La especialista se refirió a cómo afectan los días más calurosos a las personas que padecen esta problemática.

Encontrá además distintas opciones para encontrar resultados tanto en lo estético como para sentirse mejor.

Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo conjunto para elevar los estándares de seguridad alimentaria en la provincia.

Muchos pacientes acuden a especialistas que logran cerrar la herida, pero esta vuelve a aparecer porque no se trató en profundidad.



Ambos fueron a ver el gran momento de Toto en el Movistar Arena, eso sí, cada uno por su lado.

En la nota te contamos los detalles acerca de esta iniciativa que entrega premios de hasta $5 millones.

El conductor reveló ante Facundo Arana una situación inesperada sucedida hace ya varios años.

Un reconocido "experto en relojes" se acercó a la esposa de Lionel Messi y le preguntó a qué se dedicaba.

El comediante encontró el amor una vez más, después de distanciarse de la mujer con la que estuvo gran parte de su vida.

