
Llegó la ola polar: qué hacer para cuidarse en este frío extremo
El Ministerio de Salud de la provincia compartió algunas recomendaciones para sobrellevar las bajas temperaturas.
Se trata de un proyecto en el que trabajan de manera conjunta la UNT, el gobierno de la provincia y el gobierno nacional. Buscan abastecer a 100 pacientes que realizan terapias para el tratamiento del dolor.
Bienestar19 de abril de 2023Científicos tucumanos trabajan en un proyecto en el que participa la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), a través del Insitituto Miguel Lillo y el Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal (INBIOFIV); el Conicet; el Ministerio de Salud de la provincia; y que cuenta con el apoyo del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación. El objetivo de este trabajo es el de producir plantas de cannabis y generar productos para tratar el dolor en pacientes de la provincia.
Según informa la periodista tucumana Daniela Orlandi en el diario Página 12, las investigadoras ya se encuentran cultivando y analizando las cepas locales de cannabis con fines medicinales. "El objetivo es seleccionar la cepa más promisoria para desarrollar productos destinados a tratar el dolor. Una vez elegida, el INBIOFIV elaborará una preparación de uso medicinal estandarizada, y así establecerá la trazabilidad de todo el proceso, desde la planta hasta el producto final", agrega.
Además, se recaba el testimonio de los especialistas, por ejemplo el de Catiana Zampini, una de las encargadas del proyecto, que explicó que "no es igual una planta cultivada a 700 metros de altura en San Miguel de Tucumán, que otra a dos mil o cuatro mil metros" y que "tanto la genética como el entorno influyen".
Los planes son ambiciosos, ya que en este momento producen aceites a pequeña escala, pero la proyección es elaborar en la cantidad suficiente como para hacer un ensayo clínico con 100 pacientes de Tucumán que estén en terapias para tratar el dolor.
Otro dato importante que se resalta es que el INBIOFIV posee la habilitación que requiere la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (ANMAT) para trabajar con marihuana y sus derivados.
El Ministerio de Salud de la provincia compartió algunas recomendaciones para sobrellevar las bajas temperaturas.
Los padres que ven a sus hijos afectados con este padecimiento piden mayor empatía de la sociedad y que se respeten los protocolos de atención.
La educación plurilingüe se consolida de cara al futuro inmediato en los colegios de la capital.
Otro tratamiento revolucionario para cuidar la salud de la piel y evitar los estragos del paso del tiempo.
Un diseño único y moderno que revive la historia y la cultura tucumana.
Cuáles son las señales para acudir a un especialista a tiempo.
Será durante el mes de mayo en tres sedes diferentes, para prepararse para poder ser donante.
La doctora Eugenia Bauque contó un novedoso tratamiento de rejuvenecimiento.
Para tener en cuenta en el gimnasio y a la hora de ejercitarse al aire libre.
Tras el pedido de la joven, el hijo del exfutbolista brindó uno de los momentos televisivos del día.
La conductora no se contuvo e hizo una revelación inédita que sacudió a los medios.
El delantero Portugal del Liverpool falleció junto a su hermano en un accidente automovilístico en España.
Se prepara una de las exposiciones más reconocidas del norte argentino en diseño, arquitectura, paisajismo y arte.
Tras años de enfrentamientos mediáticos, se unieron en “Revueltos”, su nuevo programa por Carnaval Stream. En el debut, dispararon contra Javier Milei, criticaron a figuras de la TV y revivieron sus polémicas más memorables.