Eugenia Bauque tiene la respuesta al mayor temor de quienes se aplican ácido hialurónico

Un tratamiento que cada vez más personas se realizan en la actualidad, pero que genera sus dudas.

Bienestar18 de agosto de 2025Redacción ShowOnLineRedacción ShowOnLine
euge bauque
Eugenia Bauque

En su habitual segmento de salud y bienestar, el programa Espacios, que se emite los sábados a las 20 horas por El Ocho, dialogó con la médica dermatóloga Eugenia Bauque acerca del ácido hialurónico y sus aplicaciones.

La especialista explicó que una de las dudas más frecuentes de los pacientes es si el ácido hialurónico “se absorbe o se reabsorbe”. Para responder, señaló: “Es necesario tener en cuenta un montón de variables. Por ejemplo, el ácido hialurónico ¿qué tipo de material es? Hoy tenemos diferentes marcas, diferentes tipos, para diferentes zonas. En segundo lugar tenemos que tener en cuenta el área anatómica de la cara que voy a tratar, porque hay diferentes tipos para las diferentes áreas”.

Bauque añadió que también influye la llamada hialuronidasa endógena: “Es una enzima que se encarga de degradar, de romper ese ácido hialurónico, y que todos los individuos la tenemos en el cuerpo, pero de una forma diferente”. Respecto a la posibilidad de que queden restos de material, aclaró que “sí, puede pasar, pero no es algo que vaya a ser perjudicial para la salud”.

“Lo que sí puede pasar es que esos restos de material, por las características hidroscópicas del ácido hialurónico (que retiene agua), puede alterar un poquito el drenaje linfático de la zona de la cara donde se aplicó”, señaló. Y concluyó: “Es un material que es biocompatible. Lo importante es aplicárselo con un médico especializado. Un dermatólogo, un médico estético especializado en inyectables, que sepa en qué zonas sí y en qué zonas no”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email