
El sánguche de milanesa llegó a "Ariel en su Salsa" de la mano del Mocho Viruel
El comunicador tucumano dijo presente en el programa de Telefé por iniciativa del Ente Tucumán Turismo.
El certamen, que recorre cada municipio y comuna de Tucumán, busca a los exponentes locales más destacados para participar en la Fiesta Nacional del Sánguche de Milanesa. Cómo será el recorrido.
Tendencias01 de septiembre de 2023El próximo 7 de septiembre la Selección Argentina de Fútbol enfrentará en el estadio Monumental a su par de Ecuador por la primera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 2026. Será el primer paso por el sueño de retener, en tierras norteamericanas, la corona obtenida en Qatar. Pero, más acá en tiempo y espacio, hay mucha gente que ahora se volvió a ilusionar y no precisamente por el deporte rey.
Es que en la provincia contamos con un evento que bien podría catalogarse como nuestro Mundial. Una cita donde los goles más que amores son sabores y donde morder no es poner la pierna fuerte, sino disfrutar del más auténtico sabor tucumano. Se trata de la Fiesta Nacional del Sánguche de Milanesa, que iniciará el 12 de octubre y se extenderá en ese fin de semana largo hasta el 15.
En ese sentido, la organización ya trabaja para encontrar a los Messi, Julián Álvarez y De Paul de cada localidad tucumana, quienes de imponerse en sus respectivos distritos obtendrán un stand en el encuentro cumbre del manjar tucumano que celebrará su segunda edición tras un espectacular debut en La Rural, el año pasado.
“Encontrar un valor distintivo para un destino es maravilloso. Tucumán tiene las comidas regionales y también el sánguche de milanesa como un diferencial”, explicó la funcionaria de Turismo, quien señaló que un producto como este no surge de forma espontánea. “Aquí hubo una construcción turística basada en la constancia y Tucumán necesita de más tucumanos como el Mocho que quieran ser protagonistas del crecimiento y desarrollo provincial con perseverancia en su esfuerzo”, enfatizó Colombres Garmendia. En este sentido, celebró la fiesta que tuvo su primera edición en 2022 y que convoca a todo el país en La Rural. “Todos los tucumanos que apuestan por la provincia contribuyen a generar un Tucumán Turístico”, aseveró.
Viruel explicó que este concurso nació con la idea de incluir “a todo el interior en la ruta de la milanga. Por eso, invitamos a las 93 comunas a que participen con las mismas oportunidades”, instó el organizador, quien adelantó que el itinerario iniciará en Concepción con más de 30 sangucherías inscriptas y continuará en Graneros y en Lules en su primer fin de semana. Sobre la fiesta, anticipó que esta edición “será más grande que el año pasado. Nos pusimos el desafío de ampliar las instalaciones y ofrecer más comodidades para la gente, además de un salón exclusivo de juegos interactivos”, detalló.
El reconocido “Mocho” explicó que el objetivo es generar un atractivo turístico. “Hay turistas que vienen especialmente a probar el sánguche tucumano y esta fiesta influye en la hotelería, el transporte y la gastronomía durante cuatro días. Es hermoso poder aportar y sumar a la provincia, además de hacer crecer esta marca registrada a nivel nacional. Esto es de todos los tucumanos”, resaltó.
¡Atentos, sangucheros! Así será el recorrido del concurso
01/9 Concepción (en Club Atlético Belgrano)
02/9 Graneros (en Plaza Central)
03/9 Lules (en Plaza 9 de Julio)
08/9 Tafí Viejo (en Plaza Bartolomé Mitre)
09/9 Simoca (en el Predio Ferial Municipal)
10/9 Las Talitas (en el Complejo Municipal Parque Independencia)
15/9 Burruyacú (en el Club Unión del Norte)
16/09 Juan Bautista Alberdi (en el Ex Predio del Ferrocarril)
17/09 Famaillá (en el Parque Temático Histórico)
22/09 Tafí del Valle (en el Complejo Democracia)
30/09 La Cocha (en la Plaza Principal)
01/10 Banda del Río Salí (en la Plaza Principal)
Participar en este cónclave de la milanga ya es un honor en sí para cualquier sanguchería. Sobresalir entre más de 30 stands es la mismísima gloria gastronómica. Así lo vivieron los tres locales que obtuvieron los primeros lugares de la Fiesta Nacional tras un largo domingo de degustación por parte de un jurado especial. Sanguchería Tomy, de Delfín Gallo, tendrá la difícil tarea de revalidar su título como monarca de la milanesa tucumana. En aquella ocasión, la escoltaron La Morocha, de Capital, y San Expedito, de Juan Bautista Alberdi.
¿Qué sanguchería sorprenderá el exigente paladar tucumano en esta ocasión? ¿De qué sanguchero serán las manos que enarbolan esa jugada magistral de pan, lechuga, tomate y milanesa que lo llevará, a punto de sazón y aderezos varios, al firmamento de nuestra comida más auténtica?
El comunicador tucumano dijo presente en el programa de Telefé por iniciativa del Ente Tucumán Turismo.
Todo fue emoción al confirmar un hito con el que sueñan muchos argentinos.
Se trata de una importante iniciativa de la que pueden participar grandes y chicos.
La revista Billboard armó el ránking de las mejores cantantes latinoamericanas de todos los tiempos.
La diseñadora tucumana se mostró contenta con la realización de este tipo de encuentros en un lugar único de nuestra provincia.
La artista hizo uno de los anuncios más esperados por sus fans.
Los mismos se llevan a cabo en los CIC municipales, donde además se brindan clases de apoyo escolar a niños del primario.
En las redes sociales hizo un tierno posteo para darle la bienvenida a su tercer hijo.
La tendencia copó las redes sociales y las postales de la provincia rápidamente se viralizaron.
La banda se reencontró con su público a 18 años de su separación y todo fue emoción.
Estas ediciones se popularizaron en los últimos días y causan un verdadero furor en las redes.
La diseñadora tucumana se mostró contenta con la realización de este tipo de encuentros en un lugar único de nuestra provincia.
Dictado por la artista Eugenia Correa, se llevará a cabo los jueves de abril.
El querido y recordado humorista falleció a los 63 años.
La revista Billboard armó el ránking de las mejores cantantes latinoamericanas de todos los tiempos.