
Falleció Luis Pedro Toni, una voz histórica del periodismo de espectáculos argentino
Figura de radio y televisión, fue un pionero en el tratamiento del mundo del entretenimiento. En los últimos años se dedicó al estudio de la teología.
Algunos elementos de la película son parte de nuestra vida cotidiana.
Tendencias11 de agosto de 2024La saga de Star Wars dejó una huella imborrable en la historia del cine, no solo por su narrativa épica y sus efectos visuales revolucionarios, sino también por su capacidad para inspirar a generaciones de soñadores, científicos e ingenieros.
Lo que comenzó como una fantasía espacial en la mente de George Lucas se ha transformado en una fuente de inspiración tecnológica que ha impulsado innovaciones que hoy son parte de nuestra vida cotidiana.
Uno de los momentos más impactantes de El imperio contraataca es cuando Luke Skywalker pierde su mano en un duelo con Darth Vader y recibe una prótesis biónica que le permite recuperar su habilidad para empuñar una espada láser. Lo que en su momento parecía una idea puramente de ciencia ficción, hoy es una realidad gracias a los avances en la robótica y la medicina. Las prótesis biónicas han evolucionado significativamente y ahora permiten a personas amputadas recuperar gran parte de la funcionalidad de sus extremidades, mejorando drásticamente su calidad de vida.
En Star Wars, los vehículos aéreos no tripulados, aunque más avanzados que los que conocemos hoy, ya eran una parte integral del universo creado por Lucas. En la actualidad, los drones se han convertido en una herramienta indispensable en una amplia variedad de campos, desde la fotografía aérea hasta la entrega de paquetes y la inspección de infraestructuras.
Los droides C-3PO y R2-D2 se ganaron el corazón de los fanáticos de Star Wars con su lealtad, simpatía y capacidad para realizar tareas complejas. Aunque estos personajes fueron concebidos como meros acompañantes en la saga, su existencia presagió el futuro de la inteligencia artificial y la robótica.
Hoy en día, la inteligencia artificial ha avanzado enormemente, y ya está presente en asistentes virtuales como Siri y Alexa, en vehículos autónomos y en sistemas de recomendación que influyen en nuestras decisiones diarias.
Figura de radio y televisión, fue un pionero en el tratamiento del mundo del entretenimiento. En los últimos años se dedicó al estudio de la teología.
El conductor sacó a relucir su costado más solidario y sensible de una forma conmovedora.
Desde la organización destacaron la importancia del trabajo social y solidario, además de los avances logrados en los últimos años.
En el tiempo de los canales de stream, las figuras de internet recibirán su esperado reconocimiento.
En qué puesto quedó la tucumana en la final del talent show más exitoso del país.
La tucumana es una de las cuatro finalistas que hoy conocerá si se consagra en el talent show más exitoso del país.
El integrante de Nadie dice nada mostró un poco de la intimidad del equipo desde el camarín del teatro Mercedes Sosa.
Una propuesta única y tucumana para devolver todo el amor que nos dan perros y gatos.
La periodista le mostró a la conductora la enorme influencia que tuvo en su vida y su carrera.
El famoso conductor de Luzu TV quedó maravillado por la cálida recepción del público tucumano.
Nadie se esperaba que el artista tomara tal decisión y hay incertidumbre acerca del presente del cantante.
La conductora fue una de las estrellas que dijo presente en el vibrante espectáculo de “La Sole” en el Gran Rex.
La conductora frenó un nuevo cruce entre Nancy Pazos y Mariana Brey durante un debate en A la Barbarossa y lanzó una firme advertencia al aire.