
Llegó la ola polar: qué hacer para cuidarse en este frío extremo
El Ministerio de Salud de la provincia compartió algunas recomendaciones para sobrellevar las bajas temperaturas.
Para reducir el consumo de azúcar puede ser una buena idea recurrir a algunas de las alternativas dulces que encontramos en el mercado.
Bienestar21 de febrero de 2022Según la OMS, el consumo de azúcar no debería superar el 10 por ciento de la ingesta calórica total, ya que nos aporta calorías vacías, favoreciendo la subida de peso y grasa corporal, además de aumentar el riesgo de padecer diabetes o enfermedades cardiovasculares.
Lo ideal sería eliminarlo de la dieta, pero no es tan fácil, ya que activa el centro cerebral de la recompensa y es muy adictivo, incluso más que algunas drogas. El azúcar estimula la producción de dopamina lo que hace que sintamos placer y es este placer el que hace que cada vez necesitemos comer más puesto que nuestro cerebro se vuelve menos sensible a esta hormona.
La dietista-nutricionista experta en nutrición digestiva y hormonal, Blanca García-Orea, recuerda cuáles son las consecuencias del consumo de azúcares y harinas refinadas, así como las alternativas para endulzar nuestros platos.
Esto es lo que pueden generar los azúcares porque “cuando comes estos productos aumenta la glucosa en sangre y al rato baja de forma brusca generando todos estos síntomas y con la necesidad de comer más para volver al punto de partida”.
De esta manera, la ingesta de azúcar puede generar nerviosismo, fatiga, retención de líquidos, problemas gastrointestinales, aumento del estrés o más sueño prolongado, entre otros problemas.
Así, se recomiendan distintas alternativas al azúcar cómo: Frutas como plátanos, manzanas, mangos o peras, frutas deshidratadas como dátiles, orejones o pasas, aceite de coco, chocolate con más del 85% de cacao, cacao puro, algarroba, canela, copos de avena, cremas de frutos secos o yogur vegetal natural.
Otro gran endulzante es la stevia, pero habrá que usarla con mesura ya que su dulzor es mucho más intenso que el del propio azúcar refinado. A diferencia del azúcar, la stevia es mejor para la salud y no contiene calorías.
El Ministerio de Salud de la provincia compartió algunas recomendaciones para sobrellevar las bajas temperaturas.
Los padres que ven a sus hijos afectados con este padecimiento piden mayor empatía de la sociedad y que se respeten los protocolos de atención.
La educación plurilingüe se consolida de cara al futuro inmediato en los colegios de la capital.
Otro tratamiento revolucionario para cuidar la salud de la piel y evitar los estragos del paso del tiempo.
Un diseño único y moderno que revive la historia y la cultura tucumana.
Cuáles son las señales para acudir a un especialista a tiempo.
Será durante el mes de mayo en tres sedes diferentes, para prepararse para poder ser donante.
La doctora Eugenia Bauque contó un novedoso tratamiento de rejuvenecimiento.
Para tener en cuenta en el gimnasio y a la hora de ejercitarse al aire libre.
La conductora no se contuvo e hizo una revelación inédita que sacudió a los medios.
Gracias a un acuerdo con Atrápalo, la provincia potencia sus atractivos naturales e históricos.
El futbolista tuvo un gesto romántico con la cantante y los fans no dudan que se viene el matrimonio.
El histórico conductor de Telefe adelantó además cuándo podría producirse su esperado regreso a la pantalla, después de las polémicas.
La reconciliación entre ella y el hijo de Mariana Nannis fue uno de los temas más comentados de la semana.