
San Martín de Tucumán celebra 116 años de vida: "Orgullo del deporte tucumano"
En un presente adverso, el Santo renueva las esperanzas con una celebración a la que se sumó también el gobernador Osvaldo Jaldo.


Para reducir el consumo de azúcar puede ser una buena idea recurrir a algunas de las alternativas dulces que encontramos en el mercado.
Bienestar21 de febrero de 2022
Redacción ShowOnLineSegún la OMS, el consumo de azúcar no debería superar el 10 por ciento de la ingesta calórica total, ya que nos aporta calorías vacías, favoreciendo la subida de peso y grasa corporal, además de aumentar el riesgo de padecer diabetes o enfermedades cardiovasculares.
Lo ideal sería eliminarlo de la dieta, pero no es tan fácil, ya que activa el centro cerebral de la recompensa y es muy adictivo, incluso más que algunas drogas. El azúcar estimula la producción de dopamina lo que hace que sintamos placer y es este placer el que hace que cada vez necesitemos comer más puesto que nuestro cerebro se vuelve menos sensible a esta hormona.
La dietista-nutricionista experta en nutrición digestiva y hormonal, Blanca García-Orea, recuerda cuáles son las consecuencias del consumo de azúcares y harinas refinadas, así como las alternativas para endulzar nuestros platos.

Esto es lo que pueden generar los azúcares porque “cuando comes estos productos aumenta la glucosa en sangre y al rato baja de forma brusca generando todos estos síntomas y con la necesidad de comer más para volver al punto de partida”.
De esta manera, la ingesta de azúcar puede generar nerviosismo, fatiga, retención de líquidos, problemas gastrointestinales, aumento del estrés o más sueño prolongado, entre otros problemas.
Así, se recomiendan distintas alternativas al azúcar cómo: Frutas como plátanos, manzanas, mangos o peras, frutas deshidratadas como dátiles, orejones o pasas, aceite de coco, chocolate con más del 85% de cacao, cacao puro, algarroba, canela, copos de avena, cremas de frutos secos o yogur vegetal natural.
Otro gran endulzante es la stevia, pero habrá que usarla con mesura ya que su dulzor es mucho más intenso que el del propio azúcar refinado. A diferencia del azúcar, la stevia es mejor para la salud y no contiene calorías.

En un presente adverso, el Santo renueva las esperanzas con una celebración a la que se sumó también el gobernador Osvaldo Jaldo.

La modelo y actriz sufrió un momento muy dramático que marcó un antes y un después en su vida.

El periodista habló del mayor enamoramiento de su vida, que no se volvió a repetir.

Encontrá además distintas opciones para encontrar resultados tanto en lo estético como para sentirse mejor.

Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo conjunto para elevar los estándares de seguridad alimentaria en la provincia.

Muchos pacientes acuden a especialistas que logran cerrar la herida, pero esta vuelve a aparecer porque no se trató en profundidad.

En la nota te contamos los detalles acerca de esta iniciativa que continuará hasta este viernes.

Desde la organización destacaron la importancia del trabajo social y solidario, además de los avances logrados en los últimos años.



El reconocido cantante y animador infantil decidió compartir con sus seguidores el momento especial que vive con su pareja.

El conductor fue protagonista de una inusual situación que se transmitió en vivo.

Desde los wallpapers hasta el café, un lugar único en Yerba Buena con proyección al mundo.

La joven compartió un extenso texto en las redes sociales para dar a conocer lo que está atravesando.

En un presente adverso, el Santo renueva las esperanzas con una celebración a la que se sumó también el gobernador Osvaldo Jaldo.

