
Bernardo Stamateas llega a Tucumán con una charla imperdible de reflexión y bienestar emocional
El escritor ofrecerá un evento pensado para quienes sienten que cargan con vínculos pesados, pensamientos que no sueltan o rutinas que los consumen.
Un kilo de azafrán está valuado en un millón de pesos.
Placeres21 de febrero de 2022El "oro rojo", así lo llaman al producto que entusiasma y promete buenos rendimientos para sus productores. Se trata del azafrán, un producto que además de su destacado aroma ofrece un valor para sus productores: un kilo de azafrán está valuado en un millón de pesos y esto no sólo se debe a su valor a nivel mundial sino también a su producción artesanal. Para un solo kilo, hacen falta 150 mil flores en donde cada flor es cosechada y controlada a mano. ¿De qué se trata?
Un informe realizado por Luciana M Poggi y José A Portela titulado "Recomendaciones para la producción de azafrán" brindó información sobre este particular producto. Según dieron a conocer, el cultivo de azafrán ingresó en la Argentina con las inmigraciones españolas e italianas del siglo pasado y se ha sabido adaptar a la región cultivándose en los valles andinos desde Jujuy hasta la provincia de Neuquén. La producción "es incipiente" por sus particularidades: los sistemas de producción son familiares y de forma artesanal.
En Tucumán, ancestralmente se desarrolla en algunas fincas familiares de Tafí del Valle.
El cultivo tiene ciertas particularidades: se realiza en el otoño-invierno-primavera, época de escasa actividad agrícola, las plantas requieren suelos de mediana fertilidad y exige bajos requerimientos. Otra de las particularidades es que las labores culturales pueden efectuarse con herramientas simples y comunes y requiere pocos insumos químicos. Además, escapa a los daños climáticos y se puede convertir en un producto perecedero por su proceso de deshidratado.
Según da cuenta el informe, la Argentina no es un país que consume este tipo de productos muy asiduamente. La demanda que hay para las hebras de alta calidad proviene de la gastronomía, de restaurantes que ofrecen platos con estilo mediterráneo, donde el azafrán es un aliado de la mesa. Sin embargo, este producto también tiene otro destino poco conocido, pero con mucha más demanda en el país: la industria licorera. Se utiliza para la elaboración del fernet. Ese sector compra entre 2000 y 2500 kilos de azafrán al año, que llegan a la Argentina desde Irán, país que produce alrededor de 295 toneladas anuales de las 300 toneladas que se producen en el mundo.
El escritor ofrecerá un evento pensado para quienes sienten que cargan con vínculos pesados, pensamientos que no sueltan o rutinas que los consumen.
Descubrí el cronograma completo de actividades que habrá para los más chicos.
La mirada sorprendida y de emoción del conductor causó impacto en los televidentes.
El cuartetero le lanzó un fuerte piropo a la participante tucumana que llevó el tradicional producto para que prueben en el estudio.
Bonus Ticket cuenta con una red de comercios adheridos que incluye bares, restaurantes, jugueterías, servicios turísticos y tiendas de diferentes rubros
La marca italiana sigue expandiéndose en el país y abrirá su tercer concesionario oficial este 1° de agosto, con modelos de motocross, enduro, rally y la clásica línea Caballero.
Un destacado evento dejó claro que en Amaicha del Valle, el vino no es un fin en sí mismo, sino una expresión profunda del modo de habitar el territorio.
Uno de los sitios nacionales más prestigiosos del mundo emitió un impactante veredicto sobre esta comida tucumana.
Bonus Ticket cuenta con una red de comercios adheridos que incluye bares, restaurantes, jugueterías, servicios turísticos y tiendas de diferentes rubros
El país está fascinado con la investigación que busca nuevas especies en el lecho marítimo en Mar del Plata.
La vedette también respondió a las versiones que la acompañaron durante toda su vida.
Nadie esperaba que el músico se comporte de esta manera estando en pareja con la ex de Icardi.
En el marco del regreso del icónico programa “Por el Mundo” que pronto se emitirá por Telefe.