
Tucumán impulsa el sector vitivinícola con una nueva vendimia que combinó tradición, enoturismo y espectáculos artísticos
El evento se llevó a cabo el pasado fin de semana a través de una destacada iniciativa promovida por el Ente Tucumán Turismo.
El Gobierno nacional destacó que, gracias a la política de Cielos Abiertos, en varios aeropuertos creció el número de pasajeros internacionales durante el primer mes de 2025.
Lugares22 de febrero de 2025El sector aerocomercial en Argentina sigue en expansión y ha alcanzado un nuevo récord en enero de 2025, según datos de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). Durante ese mes, los aeropuertos del país registraron un total de 4.561.866 pasajeros, superando la marca histórica de diciembre de 2024, que había contabilizado 4.399.199 pasajeros, y al récord previo de enero de 2019, con 4.229.076.
El crecimiento se reflejó tanto en vuelos internacionales como en domésticos. En el ámbito internacional, se transportaron 1.520.584 pasajeros, mientras que los vuelos de cabotaje alcanzaron los 3.041.282. Esto representa un incremento del 12% en comparación con enero de 2024 y un 4% más respecto a diciembre de 2024, que ya había mostrado cifras récord.
Estos resultados consolidan la recuperación y expansión del sector, impulsadas por la apertura del mercado aerocomercial y las políticas de desregulación implementadas por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía. Estas medidas han favorecido una mayor oferta de vuelos y opciones de conectividad para los viajeros. Asimismo, el número de movimientos aéreos aumentó un 6% en relación con enero de 2024, alcanzando un total de 34.995 vuelos frente a los 32.969 registrados en el mismo período del año anterior.
Los datos provienen de un nuevo sistema de medición adoptado por la ANAC, que permite un registro preciso del flujo de pasajeros y movimientos aéreos en el Sistema Nacional de Aeropuertos. Este mecanismo busca mejorar la calidad y transparencia de la información sobre la actividad aerocomercial en el país.
Además, la política de Cielos Abiertos ha impulsado el crecimiento de rutas internacionales en varios aeropuertos. Un ejemplo destacado es el de Tucumán, que en enero de 2025 registró un aumento en pasajeros internacionales gracias al regreso de la ruta Tucumán-Punta Cana operada por Aerolíneas Argentinas.
El evento se llevó a cabo el pasado fin de semana a través de una destacada iniciativa promovida por el Ente Tucumán Turismo.
Las pruebas incluyeron nado en la pileta olímpica del centro deportivo y otra de carrera por calles cercanas.
Una comitiva llevará la propuesta de “Destino Bodas” en Asunción entre el 25 y 27 de marzo.
Tres propuestas para no perderse en la provincia.
El Ente Tucumán Turismo realizó una exitosa gira por Europa.
Ocupación hotelera casi total en Tafí del Valle.
Alrededor de 40.000 personas se deleitaron con una noche única en uno de los puntos turísticos emblemáticos de la provincia.
Lozada Viajes llega con una propuesta de ensueño: la polinesia francesa.
Gustavo Ruiz se suma como host de Show On desde Cafayate para mostrarte las tendencias en la provincia vecina.
Las autoridades presentaron oficialmente el festival, uno de los más esperados de los Valles Calchaquíes.
Un legado que cambió la infancia de miles de argentinos.
La actriz acaparó todas las miradas de la prensa española.
El argentino espera su turno en el equipo Alpine para volver a las pistas.
Será una temporada intensa para la popular conductora.
La diva no se mostró nada contenta con lo que contó el actor en su mesa.