
Tucumán tiene la tirolesa más larga del Norte Argentino, una experiencia única para los amantes de la adrenalina
En la nota te contamos los detalles acerca de esta actividad única en la provincia.
El Gobierno nacional destacó que, gracias a la política de Cielos Abiertos, en varios aeropuertos creció el número de pasajeros internacionales durante el primer mes de 2025.
Lugares22 de febrero de 2025El sector aerocomercial en Argentina sigue en expansión y ha alcanzado un nuevo récord en enero de 2025, según datos de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). Durante ese mes, los aeropuertos del país registraron un total de 4.561.866 pasajeros, superando la marca histórica de diciembre de 2024, que había contabilizado 4.399.199 pasajeros, y al récord previo de enero de 2019, con 4.229.076.
El crecimiento se reflejó tanto en vuelos internacionales como en domésticos. En el ámbito internacional, se transportaron 1.520.584 pasajeros, mientras que los vuelos de cabotaje alcanzaron los 3.041.282. Esto representa un incremento del 12% en comparación con enero de 2024 y un 4% más respecto a diciembre de 2024, que ya había mostrado cifras récord.
Estos resultados consolidan la recuperación y expansión del sector, impulsadas por la apertura del mercado aerocomercial y las políticas de desregulación implementadas por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía. Estas medidas han favorecido una mayor oferta de vuelos y opciones de conectividad para los viajeros. Asimismo, el número de movimientos aéreos aumentó un 6% en relación con enero de 2024, alcanzando un total de 34.995 vuelos frente a los 32.969 registrados en el mismo período del año anterior.
Los datos provienen de un nuevo sistema de medición adoptado por la ANAC, que permite un registro preciso del flujo de pasajeros y movimientos aéreos en el Sistema Nacional de Aeropuertos. Este mecanismo busca mejorar la calidad y transparencia de la información sobre la actividad aerocomercial en el país.
Además, la política de Cielos Abiertos ha impulsado el crecimiento de rutas internacionales en varios aeropuertos. Un ejemplo destacado es el de Tucumán, que en enero de 2025 registró un aumento en pasajeros internacionales gracias al regreso de la ruta Tucumán-Punta Cana operada por Aerolíneas Argentinas.
En la nota te contamos los detalles acerca de esta actividad única en la provincia.
La celebración estuvo marcada por la visita del gobernador y otras autoridades.
Un destino con todo tipo de paisajes y un enorme abanico cultural.
Los detalles de las impactantes cifras reveladas por el Ente Tucumán Turismo.
Importantes marcas y locales apostaron por un nuevo punto estratégico para conocer y pasar un buen momento.
Una propuesta única y novedosa en el sur tucumano.
La provincia guarda propuestas naturales increíbles y destinos únicos que no son tan conocidos.
Luego de un balance muy favorable que dejó el pasado fin de semana largo de Semana Santa.
La provincia fue uno de los destinos más elegidos por los turistas durante el último fin de semana largo.
Un país con numerosas alternativas que marca un antes y un después en quien lo visita.
La actriz soltó una sorpresiva confesión que ni el propio psicólogo se la esperaba.
El actor se desenvolvió con diplomacia ante una situación que tomó por sorpresa a todos.
La panelista contó detalles de este hecho que por el cual se difunde hasta su número de teléfono.
A días de estrenarse en Netflix, la serie se convirtió en una de las más vistas del mundo.
Existe una fecha tentativa para saber quién será la persona que se consagre este año.