
Mario Pergolini y Marcelo Tinelli se encontraron frente a frente y se dijeron todo lo que tenían guardado
Protagonizaron uno de los enfrentamientos más fuertes de la historia de la televisión argentina.
La provincia será el epicentro de una verdadera revolución verde que permitirá impulsar un notable desarrollo tecnológico global.
Tendencias18 de julio de 2025Con un paso firme hacia la sostenibilidad y el desarrollo tecnológico global, Puna Bio, una startup argentina, logró cerrar una ronda de inversión clave en la que destaca la participación de la Fundación Gates, fundada por Bill Gates. Es la primera vez que la entidad financiera se involucra en una empresa nacional. Es decir, esto marca un hito para la ciencia argentina y, sobre todo, para el futuro del agro sostenible.
Ubicada en el corazón de Tucumán, en el Parque Tecnológico de la Universidad San Pablo-T, Puna Bio es un claro ejemplo de innovación científica aplicada al campo. Esta empresa se dedica al desarrollo de biofertilizantes y bioestimulantes a partir de bacterias endémicas de la Puna, una región caracterizada por su geografía extrema y su clima adverso.
Gracias a la investigación local, Puna Bio logró crear soluciones naturales para mejorar los rendimientos de los cultivos, especialmente en condiciones de estrés climático y en tierras que enfrentan retos geográficos importantes. Lo que hace aún más atractivo este proyecto es su visión global, ya que no solo busca impactar la agricultura en Argentina.
El objetivo es llegar a pequeños productores de África, principalmente en zonas vulnerables, donde el acceso a tecnologías sustentables sigue siendo un desafío. A través de esta colaboración, la Fundación Gates se convierte en un socio estratégico para llevar los bioinsumos de Puna Bio a regiones que luchan contra la pobreza y el hambre.
“Facilitar el acceso a tecnologías de punta en zonas donde los agricultores más lo necesitan, mejorando sus capacidades productivas de manera sostenible”, explicó Franco Martínez Levis, CEO de Puna Bio. El impacto de esta ronda de inversión no se limita a la Fundación Gates.
At One Ventures, SP Ventures, Dalus Capital, Glocal LATAM, Builders VC y Grid Exponential también aportaron su apoyo, sumando fuerzas para potenciar el desarrollo de nuevas soluciones que permitan a los agricultores enfrentar el cambio climático con herramientas eficaces y ecológicas. Con este respaldo, Puna Bio se posiciona como una de las empresas más prometedoras en la biotecnología agroindustrial.
Protagonizaron uno de los enfrentamientos más fuertes de la historia de la televisión argentina.
En medio de las polémicas, el conductor y músico dio a conocer el motivo por el que las críticas no alteran su buen humor.
Además de la música, se podrá disfrutar de una muestra plástica y de luthería en una jornada para todos los gustos y sentidos.
Uno de los conductores más carismáticos de la provincia está al frente de este gran proyecto audiovisual estrenado recientemente en Tucumán.
La película está causando furor en el país, además de opiniones divididas y hasta enfrentamientos políticos.
Se trata de dos de los músicos más importantes de las últimas décadas, y ahora se juntan.
La reina estuvo presente en el último Gran Premio de Fórmula 1 en Zandvoort.
La banda comenzó con sus shows en Argentina y antes de fin de año se presentará en Tucumán.
El reconocido médico de 86 años fue padre hace poco tiempo y se refirió a los tabús que viven en la sociedad.
También se confirmó el escenario en donde la banda hará su presentación.
El cantante sorprendió a todos con una reacción inesperada que impactó a la audiencia.
El vocalista de Tan Biónica contó que terminó de componer su próximo disco, y afirmó que está en su mejor momento compositivo.
La película está causando furor en el país, además de opiniones divididas y hasta enfrentamientos políticos.