
Mario Pergolini confesó en vivo una insólita anécdota sobre Chiquititas y su relato se volvió viral
El conductor reveló ante Facundo Arana una situación inesperada sucedida hace ya varios años.


El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación informó que se multiplicó por 7 la facturación respecto a la primera edición del programa
Lugares22 de diciembre de 2021
Agustina Hill
El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación informó que la segunda edición del plan Previaje ya superó los 3 millones de argentinos que accedieron al beneficio y que obtendrán la devolución del 50% de los gastos en crédito. Según indicaron, ya se ingresaron comprobantes por alrededor de 70 mil millones de pesos, número que septuplica el total de lo facturado en 2020, cuando hubo un gasto promedio de 48 mil pesos.
Además, aclararon que el 48% del consumo corresponde a agencias de viajes, el 35% a alojamientos y el 12 % a transporte aéreo. En el mismo sentido, cerca de 300 mil argentinos ya accedieron a Previaje PAMI.
“La segunda edición de PreViaje superó todas las expectativas. Estamos muy conformes con los resultados y a la espera del enorme impacto que tendrá en las economías regionales durante la temporada”, aseguró el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, quien agregó: “Estamos trabajando con todos los sectores de la industria para convertir al programa en política de Estado”.
De acuerdo al relevamiento que realizó la cartera nacional, San Carlos de Bariloche, Ushuaia, Mar del Plata, El Calafate, Puerto Iguazú, Mendoza, Salta, Ciudad de Buenos Aires, San Martín de los Andes y Villa Carlos Paz fueron los destinos más elegidos en esta segunda edición del programa.
En ese sentido, la provincia y la Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Mendoza concentraron el 83% de los turistas que utilizaron el beneficio, mientras que más del 40% de los gastos fue para vacacionar en Río Negro, Santa Cruz, Neuquén y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Más de 14.000 prestadores locales participaron en esta edición.

El conductor reveló ante Facundo Arana una situación inesperada sucedida hace ya varios años.

Su éxito radica en la combinación perfecta entre simplicidad y elegancia sin esfuerzo.

A pesar de la vorágine laboral y de una vida marcada por los viajes, Palma confesó que tiene un método personal para mantenerse centrada.

La jornada combinó deporte con una de las partes más importantes de la historia de Argentina.

La obra transforma el paisaje y se perfila como uno de los nuevos escenarios favoritos para recorrer, sacar fotos o disfrutar de un paseo al atardecer.

La Capital experimentó una completa renovación que impactó a propios y extraños.

Estas distinciones potencian la producción local y la posiciona como una experiencia obligada por parte de los turistas que visitan la región.

El Museo de Arte Sacro invita a descubrir más de 300 obras de origen religioso, con una entrada más que popular.



Ambos fueron a ver el gran momento de Toto en el Movistar Arena, eso sí, cada uno por su lado.

Uno por uno, descubrí todos los espectáculos programados para el penúltimo mes del año en este escenario.

La cantante causó euforia total por la participación de un artista famoso en todo el mundo y que viajó sólo para estar presente en su show.

Durante su paso por Almorzando con Juana sorprendió con confesiones que dejaron a más de uno con la boca abierta.

La especialista se refirió a cómo afectan los días más calurosos a las personas que padecen esta problemática.

