
Nadie Dice Nada suma una nueva función: dónde conseguir las entradas para ver a Nico Occhiato y a su equipo en Tucumán
El conductor de Luzu TV y su equipo agregaron una nueva presentación en el Teatro Mercedes Sosa.
Con el aumento de la expectativa de vida, la línea entre la adultez y la vejez se ha ido corriendo.
Bienestar08 de junio de 2022Las arrugas en la cara y el cabello encanecido son los principales signos externos del paso del tiempo. Sin embargo, para considerar que somos viejos de verdad hay que tener en cuenta muchos otros factores.
Se suele hablar de la crisis de los 40 o los 50, cuando dejamos de ser jóvenes para ser definitivamente adultos mayores, pero la línea que separa la adultez de la vejez está muy difusa.
Un estudio de un grupo de expertas en psicología del envejecimiento del Colegio Oficial de Psicología de Catalunya abordó el tema y dio datos concretos.
Según las psicólogas Maria Luisa Lozano y Juana del Olmo, no hay una “crisis de los 70? ni otro momento de la vida que indique el final de una etapa y el comienzo de otra.
“Una persona se da cuenta de que se va haciendo vieja progresivamente. Es algo que viene paulatinamente y en una mente sana se toma como algo normal de la edad”, asegura. Lo más importante que destaca esta investigación, es que ser anciano no es sinónimo que seamos viejos de verdad, o decrépitos.
“Existe la idea extendida de que ser mayor es sinónimo de dependencia, de ser un estorbo o de no ser útil”, dice Montse Celdrán, de la Universidad de Barcelona.
A pesar de que la vejez es una apreciación personal, y no hay delimitada una edad concreta que separe la adultez de la tercera edad, la OMS marca un rango de edades: una persona es “de edad avanzada” cuando tiene entre 60 y 74 años, es “vieja” desde los 74 y durante los ochenta, y se ingresa en la “vejez avanzada” a partir de los 90 años de edad.
Estas categorías ya se consideran obsoletas, pero siguen vigentes. Independientemente de los cambios físicos, la vejez es una sensación personal: “El sentimiento de ser viejo es totalmente subjetivo”, dice el estudio.
Y ser viejos de verdad es algo que cada uno siente en distinto momento de su vida. “Cada persona se siente vieja a una edad distinta. Algunos con 55 años quizá se sientan viejas por sus circunstancias, mientras que hay personas de más de 80 que se sienten jóvenes y están muy activas”, añade Lozano.
El conductor de Luzu TV y su equipo agregaron una nueva presentación en el Teatro Mercedes Sosa.
La comediante fue muy crítica con la postura que mostró el novio de Lali Espósito en su entrevista con el músico.
El periodista fue el último invitado al programa de Mario Pergolini.
Qué sucede cuando los tratamientos contra las várices no parecen dar los resultados.
Un método simple y económico, ideal para quienes quieren un jardín más saludable sin complicaciones.
Una especialista reveló cuáles son las técnicas eficaces que están revolucionando el cuidado del cutis.
La dermatóloga contó la verdad sobre los alimentos que pueden empeorar o mejorar estos cuadros.
En el marco de su 18° aniversario, la institución entregó más de 120 títulos de grado y posgrado en un acto cargado de emoción y mensajes a los nuevos profesionales.
El reconocido periodista anunció que se va del país por un curioso motivo.
En la nota te contamos los detalles de cómo sigue uno de los eventos culturales más icónicos de la provincia.
El estreno tendrá una presentación especial con la presencia de integrantes del elenco.
Show On participó de un nuevo encuentro, esta vez encabezado por el especialista en Recursos Humanos Daniel Cucchi.
No hay acuerdo entre los principales referentes del grupo más famoso de cumbia santafesina.