
Nina Lamaison ofreció su cata de perfumes en Tucumán y reveló por qué el olfato es el sentido más emocional
La experta compartió con entusiastas tucumanos en perfumería, y habló también de su polémico libro.
Se creó en 1982 para una publicidad. Fue criticada por su simpleza, pero ya se vende en Europa y hasta tuvo un título mundial.
Placeres08 de junio de 2022La chocorta es un clásico en la mesa dulce argentina. ¿Es rica? Sí. ¿Se hace rápido y sin necesidad de tener conocimientos de pastelería? También. Su mayor capital es afectivo. Como para hacerla no hay que prender ni una hornalla es el ritual de iniciación en la cocina de varias generaciones de niños. Y la memoria emotiva le juega a favor, viene asociada a momentos felices, los festejos de cumpleaños.
La fórmula de este manjar compacto y contundente la conocemos todos: galletitas de chocolate humedecidas en café, leche chocolatada o algún licor y una mezcla de dulce de leche y queso crema para untar entre capa y capa.
Ni una pastelera de oficio, ni una ama de casa inspirada. La autoría de la chocotorta corresponde a una creativa publicitaria llamada Marité Mabragaña quien pergeñó un postre para promocionar dos productos: las galletitas Chocolinas de Bagley y el queso crema Mendicrim.
“La llevé a la agencia y a todo el mundo le encantó. Quedaba bárbara”, le dijo a Clarín la inventora de la Chocotorta quien también eligió el nombre para su creación porque “caía de maduro”. Un año después llegó el comercial que popularizó la receta e hizo que las ventas de las Chocolinas y Mendicrim crecieran exponencialmente.
Según la fórmula de esa primera publicidad las galletitas se humedecen en almíbar. Con el tiempo surgieron reemplazos, como Oporto (idea original de Marité), café y leche chocolatada (estos dos últimos los más populares).
La grieta de la chocotorta
Con los años la Chocotorta se sofisticó y se reinventó un poco. De las cocinas de los hogares pasó a las vidrieras de las patisseries y hasta a los hoteles cinco estrellas.
El relleno ganó volumen y untuosidad con la incorporación de la crema, en las cubiertas aparecieron desde ganaches hasta rulos de chocolate, incluso cambió de formato y se empezó a servir en vaso y hasta en cucurucho porque se convirtió en un sabor de helado.
La chocotorta en el mundo
Al igual que el asado, el choripán y las empanadas, la chocotorta trascendió nuestras fronteras. Y tiene sentido: para quién se fue a vivir lejos y tiene nostalgia, ¿hay algo más reconfortante que la torta favorita de nuestra infancia?
Pero la consagración más contundente para la chocotorta en el exterior llegó en 2020, cuando el sitio Taste Atlas, que recopila las comidas típicas de diferentes países y elabora regularmente listados con los platos que se destacan a nivel local, regional y global en cada categoría, la declaró como “el mejor postre del mundo”.
"Esta torta de chocolate sin cocción fue influenciada por la cocina italiana y el famoso tiramisú", detallaba la descripción del staff de Taste Atlas. Nuestra modesta Chocotorta se impuso sobre el helado de pistacho italiano y los waffles belgas, entre otras especialidades dulces.
La experta compartió con entusiastas tucumanos en perfumería, y habló también de su polémico libro.
La carrera se llevará a cabo este sábado 19 de julio en La Sala, con sus 400 cupos ya completos.
Sole Bustos comparten con el público de Show On algunos consejos desde el tarot evolutivo.
El evento crece con el paso de los años y cada vez son más las sangucherías que participan.
La vendimia en el Jardín de la República fusiona tradición, vino y festejos. Degustaciones, música y experiencias sensoriales te esperan en fincas y viñedos de los Valles Calchaquíes.
La nutricionista de Espacios Priscila Aiachini reveló sus trucos para tener una vida sana y activa.
Arrivederci es una de las nuevas propuestas para las vacaciones de los tucumanos.
Alex y Charlotte Caniggia celebraron su cumpleaños en un yate y compartieron en las redes las fotos del excéntrico festejo.
La conductora de El Trece no se quedó sin brindar su opinión sobre uno de los temas del momento.
La conductora hasta involucró a Guido Kaczka en una inesperada historia nadie imaginaba.
Eran la pareja del momento, y de un día para el otro confirmaron su ruptura.
La modelo compartió un mensaje especial con sus seguidores en una fecha clave en su vida.
Nació en Tucumán, vive en Catamarca y emocionó a toda la Argentina con su voz y su creatividad.