
Dumbo llegó al Refugio Municipal para acompañar a los vecinos y empleados
El personal decidió adoptar al tierno cachorrito que será de una gran ayuda en la dirección.
Un término que describe la asociación de dos patologías potencialmente graves: qué tener en cuenta para su diagnóstico y tratamiento.
Bienestar10 de octubre de 2022"Diabesidad" un término que une dos conceptos para describir la diabetes tipo 2, como consecuencia de la alteración metabólica en el paciente que padece obesidad.
Ambas enfermedades crónicas no transmisibles "implican un problema no solo para el sistema de salud público- privado, sino también inciden en factores culturales, socioeconómicos y genéticos que afectan a la calidad de vida tanto del paciente como de su entorno familiar", explica el Doctor Cristian Lecussan.
Qué es la diabetes
Una enfermedad metabólica crónica caracterizada por niveles elevados de glucosa en sangre que aparece cuando el páncreas no produce suficiente insulina o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce.
"El diagnóstico y tratamiento temprano son cruciales para prevenir las complicaciones. La epidemiología de la obesidad prevé que el 60% de la población padece alteración del peso corporal", indica el especialista.
Cómo incide la obesidad en la diabetes
"La obesidad no solo aumenta el riesgo de diabetes tipo 2, sino también de dislipemia, hipertensión arterial, enfermedad coronaria, ictus, tumores, artrosis, Síndrome de Apnea del Sueño, depresión, etc. que condicionan un riesgo cardiovascular muy elevado", remarca el Doctor Lecussan.
Qué es la obesidad
La obesidad "se define clásicamente a partir de un exceso de grasa corporal, donde se usan parámetros para su diagnóstico como el IMC (índice de masa corporal) o la medida del perímetro abdominal".
El abordaje terapéutico "debe ser multidisciplinario, trabajando sobre distintos pilares fundamentales en el tratamiento como el plan de alimentación, la actividad física, manejo de emociones y en algunos casos, si tiene criterio médico, los fármacos para el tratamiento de la obesidad como la diabetes".
Qué hacer cuando estas dos enfermedades se combinan
En este sentido, el Lecussan recomienda "considerar a la diabesidad con una asociación de dos patologías donde el control y tratamiento es indispensable para el futuro del paciente". Y realiza estas recomendaciones:
- Aceptar a la obesidad como una enfermedad crónica y no como un comportamiento, es el paso fundamental para el tratamiento. La obesidad esa prevenible y una enfermedad muy compleja, donde el tratamiento debe apuntar a:
- Mantener un peso equilibrado que conlleva a una considerable reducción de la resistencia a la insulina, mejorando de esta manera la capacidad del organismo de asimilar la glucosa y mantenerla dentro de parámetros normales,
- Realizar actividad física, presenta un doble beneficio, no solo ayuda a controlar el peso sino también contribuye a la mejora de la sensibilidad a la insulina y mayor absorción de glucosa en especial en los músculos.
- Al menos una vez al año realizar exámenes de sangre en ayunas para identificar los rangos de azúcar en la sangre.
- Tener un plan de alimentación balanceado reduciendo la ingesta de carbohidratos , azúcares refinados, y ultraprocesados. Es recomendable incrementar el consumo de frutas, verduras, legumbres, cereales y frutos secos y una buena hidratación.
El personal decidió adoptar al tierno cachorrito que será de una gran ayuda en la dirección.
Se estarán recibiendo residuos reciclables en distintos puntos del país.
Una organización que ayuda a casi 50 mil personas.
El "Desafío Conquistadores del Clavillo" busca potenciar el deporte y la naturaleza de la región.
Un tratamiento que ayuda a aliviar dolores y molestias, pero también a desintoxicar el cuerpo.
Para todos los gustos, las propuestas abarcan desde danzas, diseño, filatelía, yoga y mucho más.
Una serie de becas para impulsar la actividad.
Una iniciativa para adoptar en todas las grandes ciudades.
Un ciclo natural que a veces se puede ver alterado.
Un curso gratuito con todo lo que hay que saber sobre jardinería y paisajismo.
Estas ediciones se popularizaron en los últimos días y causan un verdadero furor en las redes.
La diseñadora tucumana se mostró contenta con la realización de este tipo de encuentros en un lugar único de nuestra provincia.
Dictado por la artista Eugenia Correa, se llevará a cabo los jueves de abril.
El querido y recordado humorista falleció a los 63 años.
La revista Billboard armó el ránking de las mejores cantantes latinoamericanas de todos los tiempos.