
Llegó la ola polar: qué hacer para cuidarse en este frío extremo
El Ministerio de Salud de la provincia compartió algunas recomendaciones para sobrellevar las bajas temperaturas.
A pesar de que a varios no les pasa, los ojos pueden cambiar de color con los años.
Bienestar11 de octubre de 2022Quizás conozcas pocas personas que con el paso del tiempo vieron un cambio de color en sus ojos. Pero muchos otros si vieron cómo su mirada no fue la misma con los años.
La edad avanzada, la herencia genética, y algunas enfermedades pueden hacer que el color en tus ojos se vea alterado con los años.
Primero hay que aclarar que el tono de los ojos depende de la cantidad de melanina que cada una de las personas tenga en su iris. Cuanta más se tenga, más oscura será la mirada de la misma.
Un estudio del Byers Eye Institute de la Universidad de Stanford, analizó el color de ojos de 148 bebés durante los primeros años de vida. El resultado fue que 40 niños nacieron con ojos azules un total de 11 los tenía marrones; de los tres de color avellana, dos se convirtieron en verdes; y de los 77 que poseían un color marrón, casi todos, es decir 73, seguían conservando este color a los dos años.
El equipo vio que los ojos marrones son los que menos cambian y que cuanto uno más claro los tiene al nacer, más tiende a oscurecer. En cambio, si se nace con ojos marrones es poco probable que estos se aclaren.
“En los iris con poca melanina, el color azul proviene de la forma en la que las fibras de colágeno en la parte posterior del iris dispersan la luz. El principal pigmento del ojo es la melanina y varía según la manera en la que se distribuya”, explican.
“En los iris con poca melanina, el color azul proviene de la forma en la que las fibras de colágeno en la parte posterior del iris dispersan la luz, de la misma manera en que el cielo es azul porque se produce una dispersión de la luz solar en la atmósfera”, explicaron sobre este cambio en el color de los ojos.
“Se podría decir que para todo hay una interacción de la genética y el ambiente, incluso para cosas que consideramos totalmente genéticas o ambientales. Pero, ¿cuáles serían? Realmente no lo sabemos”, finalizaron.
El Ministerio de Salud de la provincia compartió algunas recomendaciones para sobrellevar las bajas temperaturas.
Los padres que ven a sus hijos afectados con este padecimiento piden mayor empatía de la sociedad y que se respeten los protocolos de atención.
La educación plurilingüe se consolida de cara al futuro inmediato en los colegios de la capital.
Otro tratamiento revolucionario para cuidar la salud de la piel y evitar los estragos del paso del tiempo.
Un diseño único y moderno que revive la historia y la cultura tucumana.
Cuáles son las señales para acudir a un especialista a tiempo.
Será durante el mes de mayo en tres sedes diferentes, para prepararse para poder ser donante.
La doctora Eugenia Bauque contó un novedoso tratamiento de rejuvenecimiento.
Para tener en cuenta en el gimnasio y a la hora de ejercitarse al aire libre.
El histórico vocalista de la emblemática banda de cumbia santafesina habló tras meses de ausencia.
Tras el pedido de la joven, el hijo del exfutbolista brindó uno de los momentos televisivos del día.
La conductora no se contuvo e hizo una revelación inédita que sacudió a los medios.
Se prepara una de las exposiciones más reconocidas del norte argentino en diseño, arquitectura, paisajismo y arte.
Tras años de enfrentamientos mediáticos, se unieron en “Revueltos”, su nuevo programa por Carnaval Stream. En el debut, dispararon contra Javier Milei, criticaron a figuras de la TV y revivieron sus polémicas más memorables.