
Dumbo llegó al Refugio Municipal para acompañar a los vecinos y empleados
El personal decidió adoptar al tierno cachorrito que será de una gran ayuda en la dirección.
A pesar de que a varios no les pasa, los ojos pueden cambiar de color con los años.
Bienestar11 de octubre de 2022Quizás conozcas pocas personas que con el paso del tiempo vieron un cambio de color en sus ojos. Pero muchos otros si vieron cómo su mirada no fue la misma con los años.
La edad avanzada, la herencia genética, y algunas enfermedades pueden hacer que el color en tus ojos se vea alterado con los años.
Primero hay que aclarar que el tono de los ojos depende de la cantidad de melanina que cada una de las personas tenga en su iris. Cuanta más se tenga, más oscura será la mirada de la misma.
Un estudio del Byers Eye Institute de la Universidad de Stanford, analizó el color de ojos de 148 bebés durante los primeros años de vida. El resultado fue que 40 niños nacieron con ojos azules un total de 11 los tenía marrones; de los tres de color avellana, dos se convirtieron en verdes; y de los 77 que poseían un color marrón, casi todos, es decir 73, seguían conservando este color a los dos años.
El equipo vio que los ojos marrones son los que menos cambian y que cuanto uno más claro los tiene al nacer, más tiende a oscurecer. En cambio, si se nace con ojos marrones es poco probable que estos se aclaren.
“En los iris con poca melanina, el color azul proviene de la forma en la que las fibras de colágeno en la parte posterior del iris dispersan la luz. El principal pigmento del ojo es la melanina y varía según la manera en la que se distribuya”, explican.
“En los iris con poca melanina, el color azul proviene de la forma en la que las fibras de colágeno en la parte posterior del iris dispersan la luz, de la misma manera en que el cielo es azul porque se produce una dispersión de la luz solar en la atmósfera”, explicaron sobre este cambio en el color de los ojos.
“Se podría decir que para todo hay una interacción de la genética y el ambiente, incluso para cosas que consideramos totalmente genéticas o ambientales. Pero, ¿cuáles serían? Realmente no lo sabemos”, finalizaron.
El personal decidió adoptar al tierno cachorrito que será de una gran ayuda en la dirección.
Se estarán recibiendo residuos reciclables en distintos puntos del país.
Una organización que ayuda a casi 50 mil personas.
El "Desafío Conquistadores del Clavillo" busca potenciar el deporte y la naturaleza de la región.
Un tratamiento que ayuda a aliviar dolores y molestias, pero también a desintoxicar el cuerpo.
Para todos los gustos, las propuestas abarcan desde danzas, diseño, filatelía, yoga y mucho más.
Una serie de becas para impulsar la actividad.
Una iniciativa para adoptar en todas las grandes ciudades.
Un ciclo natural que a veces se puede ver alterado.
Un curso gratuito con todo lo que hay que saber sobre jardinería y paisajismo.
Estas ediciones se popularizaron en los últimos días y causan un verdadero furor en las redes.
La diseñadora tucumana se mostró contenta con la realización de este tipo de encuentros en un lugar único de nuestra provincia.
Dictado por la artista Eugenia Correa, se llevará a cabo los jueves de abril.
El querido y recordado humorista falleció a los 63 años.
La revista Billboard armó el ránking de las mejores cantantes latinoamericanas de todos los tiempos.