
Green Day volvió a tocar en Argentina con dedicatoria a Lionel Messi incluida
El histórico trío de punk brindó un extenso show en el estadio de Huracán.
En esta nota, te contamos de la idea gastronómica de una pareja que rompe todos los esquemas para nuestra provincia, pero en Brasil.
Placeres12 de octubre de 2022Hace 13 años, allá por el 2009, Cele y Darío tomaron a sus dos hijas muy fuerte de la mano y se armaron de coraje para iniciar desde cero en un lugar que para algunos parece cercano al mirar el mapa, pero que en realidad tiene 2500 kilómetros de distancia con Tucumán: São Sebastião, estado norteño de São Paulo (Brasil).
“Cuando llegamos éramos cuatro pero ahora somos cinco. Vivimos en una playa que se llama Meresias, es un barrio de San Sebastián”, cuenta Celeste Alonso Dip.
El negocio que emprendió esta familia, fue el de las empanadas tucumanas. Con tamaño producto, era imposible que el éxito no se hiciera presente. Sin embargo, en la gastronomía no siempre se vende lo que a uno le gusta, sino que para progresar, a veces toca hacer lo que el cliente quiere.
En este caso, este negocio que se basaba en empanadas saladas y clásicas, se adaptó a la moda brasilera de transformar en comidas dulces los platillos típicos: “Acá en Brasil existen las pizzas dulces, como las de chocolate, la de guayaba, y son un éxito. Un cliente me jodía de que tenía que tener un sabor de empanadas dulces y yo le decía que era un asco eso, y que ya existían las de cayote y las de batata, pero me insistió mucho y me acuerdo que pensé en mi mamá que siempre comía banana con dulce de leche cuando yo era más chica, y me imaginé que ese podría ser un buen sabor”, recuerda.
Lo demás vino solo: furor total. En el restaurante “Empanadas tucumanas”, se venden actualmente 19 empanadas saladas y 6 dulces. Las de dulce de leche vienen en dos variedades: de dulce de leche solo y de banana con dulce de leche.
“Ya no uso exclusivamente el dulce de leche argentino porque no llega el repostero acá, pero tengo uno que se fabrica acá en Brasil muy similar. Sin embargo los clientes no me creen que es de acá, piensan que es argentino, identifican al dulce de leche como algo exclusivamente argentino, y bueno, ya es una mentira piadosa lo mío, al loco hay que seguirlo para donde corre, ¿no?
El histórico trío de punk brindó un extenso show en el estadio de Huracán.
La hija de Palito Ortega contó que se trata de una figura reconocida internacionalmente.
También se confirmaron artistas internacionales como Morat y Franz Ferdinand, además de figuras locales como Lali, Divididos y Babasónicos entre tantos otros.
Se trata de "la primera focacceria del norte", que también tiene su local en el barrio porteño de palermo.
Peluquería, maquillaje y cuidado de la piel, todas las innovaciones y los mejores productos.
El lugar que además de abrir sus puertas todos los días, ahora también comparte todos sus secretos.
La marca confirmó que habrá destacados beneficios hasta el próximo domingo.
Orgullo para la provincia que tiene a la campeona nacional de la empanada.
El cantante sorprendió a todos con una reacción inesperada que impactó a la audiencia.
Se trata de un nuevo hit a pura cumbia y con guiños a la Selección Argentina.
Estarán participando 15 equipos en distintas categorías para deleitarse con la comida más tradicional el país.
La historia entre la locutora y el actor comenzó como un juego en la radio, y ahora parece que la cosa pasó a otro nivel.
Erreway volvió a los escenarios, y en los últimos días anunció fechas en Córdoba y Tucumán.