
Tucumán vibró con el cierre de otra exitosa Semana del Sánguche de Milanesa
El evento crece con el paso de los años y cada vez son más las sangucherías que participan.
En esta nota, te contamos de la idea gastronómica de una pareja que rompe todos los esquemas para nuestra provincia, pero en Brasil.
Placeres12 de octubre de 2022Hace 13 años, allá por el 2009, Cele y Darío tomaron a sus dos hijas muy fuerte de la mano y se armaron de coraje para iniciar desde cero en un lugar que para algunos parece cercano al mirar el mapa, pero que en realidad tiene 2500 kilómetros de distancia con Tucumán: São Sebastião, estado norteño de São Paulo (Brasil).
“Cuando llegamos éramos cuatro pero ahora somos cinco. Vivimos en una playa que se llama Meresias, es un barrio de San Sebastián”, cuenta Celeste Alonso Dip.
El negocio que emprendió esta familia, fue el de las empanadas tucumanas. Con tamaño producto, era imposible que el éxito no se hiciera presente. Sin embargo, en la gastronomía no siempre se vende lo que a uno le gusta, sino que para progresar, a veces toca hacer lo que el cliente quiere.
En este caso, este negocio que se basaba en empanadas saladas y clásicas, se adaptó a la moda brasilera de transformar en comidas dulces los platillos típicos: “Acá en Brasil existen las pizzas dulces, como las de chocolate, la de guayaba, y son un éxito. Un cliente me jodía de que tenía que tener un sabor de empanadas dulces y yo le decía que era un asco eso, y que ya existían las de cayote y las de batata, pero me insistió mucho y me acuerdo que pensé en mi mamá que siempre comía banana con dulce de leche cuando yo era más chica, y me imaginé que ese podría ser un buen sabor”, recuerda.
Lo demás vino solo: furor total. En el restaurante “Empanadas tucumanas”, se venden actualmente 19 empanadas saladas y 6 dulces. Las de dulce de leche vienen en dos variedades: de dulce de leche solo y de banana con dulce de leche.
“Ya no uso exclusivamente el dulce de leche argentino porque no llega el repostero acá, pero tengo uno que se fabrica acá en Brasil muy similar. Sin embargo los clientes no me creen que es de acá, piensan que es argentino, identifican al dulce de leche como algo exclusivamente argentino, y bueno, ya es una mentira piadosa lo mío, al loco hay que seguirlo para donde corre, ¿no?
El evento crece con el paso de los años y cada vez son más las sangucherías que participan.
La vendimia en el Jardín de la República fusiona tradición, vino y festejos. Degustaciones, música y experiencias sensoriales te esperan en fincas y viñedos de los Valles Calchaquíes.
La nutricionista de Espacios Priscila Aiachini reveló sus trucos para tener una vida sana y activa.
Arrivederci es una de las nuevas propuestas para las vacaciones de los tucumanos.
Alex y Charlotte Caniggia celebraron su cumpleaños en un yate y compartieron en las redes las fotos del excéntrico festejo.
Un influencer de viajes se encontró con una referencia tucumana inesperada ni bien llegó al aeropuerto tailandés y no dudó en compartirla en redes.
Se trata de uno de los alimentos más consumidos en el mundo y hoy tiene su celebración especial.
El payaso tucumano disfruta de la temporada teatral en Carlos Paz, donde impulsó a famosas figuras a recrear su baile viral.
La panelista tucumana contó todos los cambios experimentados desde que se convirtió en mamá.
La intérprete de "La Pollera Amarilla" tiene un local de empanadas tucumanas en pleno corazón de Buenos Aires. En sus redes sociales, mostró la intimidad de la preparación de sus empanadas.
Estas ediciones se popularizaron en los últimos días y causan un verdadero furor en las redes.
El querido y recordado humorista falleció a los 63 años.
El influencer subió una llamativa historia a Instagram y generó preocupación.
Todo fue emoción al confirmar un hito con el que sueñan muchos argentinos.
El cuadro principal contará con 13 tenistas argentinos.