
Tucumán vibró con el cierre de otra exitosa Semana del Sánguche de Milanesa
El evento crece con el paso de los años y cada vez son más las sangucherías que participan.
La receta del “falso” budín de manzana es una de las opciones más saludables porque no lleva harina y agregarle copos de avena, tendrá una textura inigualable y resaltarán el sabor de la fruta.
Placeres17 de febrero de 2023El “falso” budín de manzana es la receta ideal para tener una merienda saludable para poder llevarla a cabo cuando hay poco tiempo, queremos disfrutar de todo el aporte de una fruta y la avena, en una delicia húmeda.
Lo destacable de esta preparación es que no lleva harinas, con lo cual resulta un recurso posible para aquellas personas que padecen diabetes o que no pueden consumirlas (en caso de ser celíacos, hay que chequear que tengan el logo ‘Sin TACC’) y, también, para aquellos que buscan tener una dieta saludable.
- Huevo: 1
- Copos de avena: 70 gramos
- Manzana chica: 1
- Aceite: 2 cucharadas soperas
- Canela: ½ cucharadita
- Edulcorante: 2 cucharadas de postre
- Polvo de hornear: 1 cucharada postre
- Sal: 1 pizca
- Bicarbonato de sodio: 1 pizca
Preparación:
Paso 1: para hacer el “falso” budín de manzana primero hay que batir el huevo junto con el aceite y añadirle la canela y el edulcorante, para darle sabor.
Paso 2: aparte, hay que mezclar la avena y el polvo de hornear, y sumarle el bicarbonato de sodio. Antes de esto, se pueden procesar los copos de avena, o bien, comprar chicos para que la preparación quede homogénea. Si no se consiguen, se puede optar directamente por la harina de avena.
Paso 3: añadir la manzana, cortada en cubos y sin las semillas (cabe destacar que la fruta debe estar lavada, luego de comprarla).
Paso 4: preparar el molde para llevar al horno el budín de avena y manzana sin harina. Para ello, hay que untarlo con aceite o manteca y enharinar. Esto último se puede hacer con harina de avena o harina de maíz, si de desea, tendrá la misma función.
Paso 5: llevar a horno precalentado a 180 ºC, y dejarlo en cocción durante 25 minutos, o hasta que el palito de naranjo o el cuchillo salga limpio, al pincharlo. Esto dará cuenta de que no quedó crudo el interior.
Paso 6: para desmoldar, hay que esperar a que se enfríe, con el fin de evitar que se rompa.
Se debe consumir una vez frío y acompañarlo con la bebida que más desee.
El evento crece con el paso de los años y cada vez son más las sangucherías que participan.
La vendimia en el Jardín de la República fusiona tradición, vino y festejos. Degustaciones, música y experiencias sensoriales te esperan en fincas y viñedos de los Valles Calchaquíes.
La nutricionista de Espacios Priscila Aiachini reveló sus trucos para tener una vida sana y activa.
Arrivederci es una de las nuevas propuestas para las vacaciones de los tucumanos.
Alex y Charlotte Caniggia celebraron su cumpleaños en un yate y compartieron en las redes las fotos del excéntrico festejo.
Un influencer de viajes se encontró con una referencia tucumana inesperada ni bien llegó al aeropuerto tailandés y no dudó en compartirla en redes.
Se trata de uno de los alimentos más consumidos en el mundo y hoy tiene su celebración especial.
El payaso tucumano disfruta de la temporada teatral en Carlos Paz, donde impulsó a famosas figuras a recrear su baile viral.
La panelista tucumana contó todos los cambios experimentados desde que se convirtió en mamá.
La intérprete de "La Pollera Amarilla" tiene un local de empanadas tucumanas en pleno corazón de Buenos Aires. En sus redes sociales, mostró la intimidad de la preparación de sus empanadas.
Junto a Nico Occhiato, la influencer protagonizó un momento divertido que se convirtió en viral.
El objetivo es que desarrollen habilidades creativas. Te contamos todos los detalles.
Fue Luis Suárez quien deslizó un detalle clave sobre el futuro del jugador.
La artista se mostró entusiasmada al conocerse esta noticia.
El exconcursante de Gran Hermano se animó al arte de cantar y sorprendió a sus seguidores.