
Mitos y verdades para comenzar a aplicar botox preventivo antes de que sea demasiado tarde
Otro tratamiento revolucionario para cuidar la salud de la piel y evitar los estragos del paso del tiempo.
Quizás ya conoces estos productos, pero con otro nombre.
Bienestar19 de febrero de 2023¿Ubicas esos correctores naranjas, amarillos, verdes, azules y morados esos correctores muy luminosos? Bueno, ahora se les conocen como precorrectores porque se utilizan antes del corrector. La ventaja de sumarle un precorrector a tu rutina de maquillaje es que ayuda a neutralizarlo y disimularlo todo. Desde las ojeras que delatan tres días de fiesta seguidos hasta los granitos más intensos. El chiste es que sepas qué tono usar y cuándo.
Cómo aplicarlo
Como lo dice su nombre, va antes del corrector. Toma en cuenta de que van antes de la base y el corrector, así que solo tienes que utilizar una capa muy ligera de producto. Aplícalo como te sientas más cómoda; con los dedos, con una brocha o con una esponja. Lo importante es que lo difumines bien antes de seguir con la base y el corrector. Para escoger el tono ideal, simplemente tienes que usar el color opuesto al de la “imperfección” para neutralizar. La guía básica es:
Ojeras: tonos durazno, naranjas claros o neutros luminosos
Rojeces y granitos inflamados: tonos verdes, especialmente los que son tipo menta.
Manchas e hiperpigmentación: tonos amarillos que ayuden a iluminar.
Opacidad: tonos morados tipo lila para refrescar la complexión.
¿Vale la pena invertir en un precorrector?
Depende totalmente de tus preferencias y de qué maquillaje quieres lograr. Aunque el precorrector ayuda a neutralizar y corregir con mayor intensidad y cobertura, no es totalmente esencial para conseguir una complexión sana, luminosa y perfeccionada. Especialmente si ya cuentas con un muy buen corrector que lo cubre absolutamente todo.
Fuente: Elle
Otro tratamiento revolucionario para cuidar la salud de la piel y evitar los estragos del paso del tiempo.
Un diseño único y moderno que revive la historia y la cultura tucumana.
Cuáles son las señales para acudir a un especialista a tiempo.
Será durante el mes de mayo en tres sedes diferentes, para prepararse para poder ser donante.
La doctora Eugenia Bauque contó un novedoso tratamiento de rejuvenecimiento.
Para tener en cuenta en el gimnasio y a la hora de ejercitarse al aire libre.
Con una inscripción sin precedente, pero los mismos objetivos de siempre, su rector habló con ShowOn.
Se utiliza además para otro tipo de tratamientos, incluso con la caída de cabello.
Se trata de un duelo decisivo que puede cambiarlo todo en la casa más famosa del país.
Una versión cobró total notoriedad en redes por este particular detalle que pocos conocían.
Alejandra Darín falleció en el pasado mes de enero a los 62 años.
Existe una fecha tentativa para saber quién será la persona que se consagre este año.
El cantante iniciará una nueva gira que incluirá 23 fechas en distintos países.