
Julieta Poggio compartió un emotivo posteo para anunciar que cumplió uno de los grandes sueños de su vida
Todo fue emoción al confirmar un hito con el que sueñan muchos argentinos.
Antes de fin de año abrirá sus puertas ‘Willkay’, un emprendimiento familiar que se suma a la tendencia de los ‘campings con glamour’. Una tipología de alojamiento que hizo punta y se afianza en el Valle Calchaquí.
Tendencias31 de agosto de 2023El Circuito Yungas crece en cada uno de sus destinos con diferentes propuestas para sus visitantes, como es el caso del Complejo Turístico Cristo Bendicente en San Javier y la Primera Confitería junto al emprendimiento Raki, en El Corte. En esta línea, Raco se erige como una villa con una belleza paisajística única y un gran potencial para inversiones turísticas, dos aspectos que la familia Falci valoró para crear “Willkay”, -en quechua “adoración a los dioses”-, el primer complejo de glamping que abrirá sus puertas en el lugar.
Con el objetivo de conocer las instalaciones en construcción y conversar con los inversores detrás del proyecto, el presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Sebastian Giobellina, visitó la comuna y celebró que cada vez más tucumanos se decidan a invertir en el sector turístico. “Esta tendencia pisa fuerte; vemos como en los últimos años se empezó a elegir al turismo activo, la gastronomía y la hotelería como puntos de inversión, en este caso con un glamping que es un tipo de alojamiento en auge en todo el mundo”, agregó el funcionario.
Giobellina explicó que este emprendimiento es posible gracias a un crédito del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y al Fondo para el Fomento Turístico, una línea de crédito para pequeñas y medianas empresas que administra el Estado Provincial a través del Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP). “Esto sumará a la oferta de alojamientos en Raco y ayudará a generar desarrollo porque creará fuentes de trabajo para la gente del lugar”, enfatizó Giobellina, quien estuvo acompañado durante la recorrida por el delegado comunal de Raco, Gerardo Alvi, y representantes de los equipos técnicos del Ente de Turismo.
Un glamping es un ‘camping con glamour’, en medio de un espacio agreste, pero con servicios de calidad premium. El arquitecto Rubén Falci, propietario de Willkay junto a su familia, definió que el objetivo es que los huéspedes “respeten, aprecien y se conecten con la naturaleza que los rodea pero con las comodidades y atenciones de un hotel de lujo: que tengan una experiencia única”. “Con mi familia amamos Raco y venimos siempre aquí, por lo que queríamos compartir esto que es tan lindo: una villa turística a 35 minutos de la ciudad y con una tranquilidad única, sumado a su potencial para diferentes actividades como el senderismo y el mountain bike”, explicó el emprendedor.
La primera etapa de Willkay, que consiste en dos domos geodésicos, estará lista antes de fin de año, en tanto que a futuro se construirán otros. “La temática del emprendimiento se vincula a nuestros pueblos originarios, por lo que cada domo llevará un nombre en quechua”, precisó Falci y agregó que el proyecto fue ideado de manera sustentable, “aprovechando los recursos naturales como la energía solar”, indicó. Otra particularidad es que funcionará como un museo a cielo abierto “para que nuestros turistas conozcan la flora y fauna del lugar, además de aprender sobre los pueblos que habitaron esta tierra”, explicó.
Entre los servicios del glamping el emprendedor detalló que contarán con wifi, aire acondicionado, frío-calor, cocina y servicio de desayuno. “La bañera exterior es la cereza del postre y funcionará tanto en verano como en invierno”, contó Falci y señaló que además de apuntar a un público millennial que pueda trabajar a distancia en medio de un paisaje paradisíaco, contará con instalaciones accesibles, a través de decks suspendidos del suelo, pensados para pasajeros con discapacidad.
Mónica Frosoni, esposa de Rubén, se encargó del diseño del emprendimiento y contó que el nombre de cada domo aludirá a un elemento de la naturaleza como el agua y el aire, “lo que adoraban nuestros pueblos originarios, por lo que todo estará vinculado con estos conceptos, desde los colores, el diseño de los pisos y exteriores y cada detalle del mobiliario”, precisó. Cabe destacar que Willkay también contará con un domo que aún se encuentra en construcción y será único en el país: “es una sorpresa”, coronaron los Falci.
EcoGlamping, una propuesta que combina múltiples saberes para ofrecer un servicio de primera calidad
El éxito del glamping como una opción de alojamiento que conjuga comodidad y contacto con el entorno es evidente, más aún tras el advenimiento de la pandemia y la demanda por los servicios de naturaleza. Diego Sabaté, referente de EcoGlamping, es uno de los emprendedores tucumanos que puede dar fe de este fenómeno de mercado debido a la alta ocupación que presentan sus productos semana a semana, tanto en Tafí del Valle como en Amaicha.
“En Tafí instalamos tres domos en el loteo La Ernestina y en Amaicha tenemos uno en Los Zazos, camino a El Remate”, precisó el empresario, quien define este proyecto comercial como “la unión de talentos de todos sus integrantes en un gran equipo de trabajo”. Entre los profesionales que trabajan en la marca se encuentran Laura Brito, Lucía Tirador y la empresa de decoración de interiores María Love, “que nos brindó un diseño de autor en cada uno de los espacios”.
Sabaté adelantó que junto a su equipo se encuentran trabajando en una “Ruta del Glamping” que atraviese el Valle Calchaquí y cuyo primer paso es la construcción de un quinto domo en El Pichao, ya en ejecución. “El objetivo es avanzar hasta tener domos en provincias vecinas, creando un circuito turístico que una a Tucumán con otros destinos”, contó.
Sobre el perfil de sus clientes, precisó que trabajan esencialmente con parejas y “personas que viajan por motivos de trabajo y acceden al glamping como una opción de alojamiento para relajarse y avanzar en sus proyectos en un ambiente privilegiado”. “Es importante dejar claro que no solo es una opción para el visitante foráneo, sino para el tucumano que desee redescubrir su provincia desde una nueva perspectiva. Los que ofrecemos glampings ofrecemos experiencias”, cerró.
Todo fue emoción al confirmar un hito con el que sueñan muchos argentinos.
Se trata de una importante iniciativa de la que pueden participar grandes y chicos.
La revista Billboard armó el ránking de las mejores cantantes latinoamericanas de todos los tiempos.
La diseñadora tucumana se mostró contenta con la realización de este tipo de encuentros en un lugar único de nuestra provincia.
La artista hizo uno de los anuncios más esperados por sus fans.
Los mismos se llevan a cabo en los CIC municipales, donde además se brindan clases de apoyo escolar a niños del primario.
En las redes sociales hizo un tierno posteo para darle la bienvenida a su tercer hijo.
La tendencia copó las redes sociales y las postales de la provincia rápidamente se viralizaron.
La banda se reencontró con su público a 18 años de su separación y todo fue emoción.
La firma ultima los detalles de la elaboración del iPhone 17 que podría significar un cambio generacional.
Estas ediciones se popularizaron en los últimos días y causan un verdadero furor en las redes.
La diseñadora tucumana se mostró contenta con la realización de este tipo de encuentros en un lugar único de nuestra provincia.
Dictado por la artista Eugenia Correa, se llevará a cabo los jueves de abril.
El querido y recordado humorista falleció a los 63 años.
La revista Billboard armó el ránking de las mejores cantantes latinoamericanas de todos los tiempos.