
Tucumán vibró con el cierre de otra exitosa Semana del Sánguche de Milanesa
El evento crece con el paso de los años y cada vez son más las sangucherías que participan.
La flamante reina empanadera revivió una vez más uno de los momentos más felices de su vida.
Placeres18 de septiembre de 2023No es ningún secreto la importancia culinaria y cultural singular de la empanada en Tucumán. Durante la 44° Fiesta Nacional de la Empanada, llevada a cabo en Famaillá, Nancy Ríos se alzó como la campeona indiscutible del evento. Sin embargo, su camino para alcanzar este reconocimiento no fue fácil, estuvo lleno de retos y adversidades. Así lo revivió en una entrevista brindada al portal nacional Tiempo Argentino.
Con 37 años, Ríos enfrentó este año nuevamente la competencia tras haber obtenido el cuarto lugar en el Campeonato Argentino de Empanadas celebrado en Buenos Aires el año anterior. La tradición de la empanada en su familia tiene raíces profundas, su padre Juan Carlos Ríos, obtuvo en dos ocasiones el título de subcampeón de la Empanada. Sobre esta herencia familiar mencionó: “Somos una familia de campeones. Y yo no podía fallar”.
Durante el evento en Famaillá, sufrió un revés inicial. Mientras preparaba el matambre, se cortó dos dedos, un incidente que podría haber desalentado a muchos. Sin embargo, con determinación, Ríos decidió continuar, buscando el título con un objetivo claro en mente. Tras su esfuerzo, fue reconocida como campeona de esta edición por David Acevedo, director de Turismo del municipio local.
El camino de Nancy no ha sido solo competencias. Recordó el motivo que la impulsó a hacer empanadas hace diez años, la necesidad de dinero para el tratamiento médico de una de sus hijas. Sobre su técnica y pasión dijo: “Esto es el fruto del amor y de la pasión que le pongo al trabajo de elaborar una empanada. Es mi único secreto”.
El jurado de la competencia estuvo compuesto por expertos en el ámbito culinario. El chef Maximiliano Cano, presidente del jurado, resaltó la evolución de las técnicas de preparación de las empanadas en el evento. Doña María Cuello, campeona de la Empanada en 1986, destacó la eminencia de la empanada tucumana y cómo la ha llevado a otras provincias y países, siendo un producto muy apreciado.
Respecto al concurso, se exige a cada participante presentar 24 empanadas, todas cocidas al horno. El proceso de evaluación inicia desde la preparación hasta la presentación final del producto.
En cuanto a los secretos detrás de la famosa empanada tucumana, Nancy Ríos compartió con detalle su proceso: “se caracterizan por ser de matambre cortado a cuchillo, el jurado ve la forma del corte que hacen del matambre; todo tiene que ser en cubito. Y la cebolla también, siempre cebolla blanca, se la cocina a través de un brasero con carbón”. La preparación involucra además otros ingredientes y técnicas que Ríos describió con precisión.
A pesar de los ingredientes y técnicas específicas, Nancy resalta un elemento esencial en la preparación: el amor y cariño con el que se realiza. Concluyó diciendo que el cariño y el amor son ingredientes fundamentales, no solo para vender sino también para compartir en familia. Acerca de las empanadas de otras regiones, señaló la preferencia nacional por la empanada de Tucumán.
El evento crece con el paso de los años y cada vez son más las sangucherías que participan.
La vendimia en el Jardín de la República fusiona tradición, vino y festejos. Degustaciones, música y experiencias sensoriales te esperan en fincas y viñedos de los Valles Calchaquíes.
La nutricionista de Espacios Priscila Aiachini reveló sus trucos para tener una vida sana y activa.
Arrivederci es una de las nuevas propuestas para las vacaciones de los tucumanos.
Alex y Charlotte Caniggia celebraron su cumpleaños en un yate y compartieron en las redes las fotos del excéntrico festejo.
Un influencer de viajes se encontró con una referencia tucumana inesperada ni bien llegó al aeropuerto tailandés y no dudó en compartirla en redes.
Se trata de uno de los alimentos más consumidos en el mundo y hoy tiene su celebración especial.
El payaso tucumano disfruta de la temporada teatral en Carlos Paz, donde impulsó a famosas figuras a recrear su baile viral.
La panelista tucumana contó todos los cambios experimentados desde que se convirtió en mamá.
La intérprete de "La Pollera Amarilla" tiene un local de empanadas tucumanas en pleno corazón de Buenos Aires. En sus redes sociales, mostró la intimidad de la preparación de sus empanadas.
La actriz soltó una sorpresiva confesión que ni el propio psicólogo se la esperaba.
La panelista contó detalles de este hecho que por el cual se difunde hasta su número de teléfono.
Existe una fecha tentativa para saber quién será la persona que se consagre este año.
La conductora enumeró todas las características y lo compartió en redes generando un gran debate entre los usuarios.
La actriz se negó a sacarse una foto mientras paseaba el fin de semana con Ricardo Mollo y su hijo.