
Descubrí todas las actividades que hay para hacer en Tucumán este fin de semana
En la nota te contamos los detalles acerca de las principales propuestas culturales y de entretenimiento para toda la familia.
Cómo evitar la contaminación, que puede ser física, química o microbiológica.
Bienestar04 de abril de 2022Constituye una práctica universal: en todas las casas se compran, almacenan, cocinan y sirven alimentos. Probablemente por eso las cuentas en redes que se dedican a brindar información respecto a cómo hacerlo correctamente sean, desde hace un tiempo, furor.
En su cuenta de Instagram @bromatologiaencasa, la ingeniera en alimentos Érica Pitaro Hoffman, la ingeniera agrónoma Daniela Crimer, y la técnica en alimentos Mariana Al dieron a conocer los cuidados que hay que tener en cuenta a la hora de cocinar y que no haya riesgos al momento de ingerir alimentos:
1- No respetar la cadena de frío
Está en el top five de los errores que marcan las especialistas. Se trata de no tener en cuenta la temperatura a partir de la cual se reproducen microorganismos en los alimentos. "Cada uno cuenta con una temperatura óptima de conservación, para garantizar que en ese rango se conservan sus propiedades y es seguro para su consumo", indican.
"Al interrumpir el flujo de frío, comienza la reproducción de bacterias, volviéndolo inseguro", enfatizan y aclaran: "Se deben evitar las temperaturas que ocupan el rango entre 5 y 60 grados. Una forma de saber si la heladera está conservado su flujo de frío es con el uso de termómetros de cocina, que pueden adquirirse a precios económicos en bazares".
2- Descongelar a temperatura ambiente
Es una práctica habitual en muchas casas: bajar del freezer un pedazo de carne, apoyarlo en la mesada para cocinarlo más tarde. Sin embargo, está desaconsejada.
"El procedimiento más seguro es colocar el alimento congelado en la heladera, con previa planificación, lo ideal es que sea entre 12 y 24 horas antes, dependiendo del tamaño de la porción a descongelar. En cortes de carne grandes, debe considerarse mayor tiempo de descongelado", recomiendan, Y advierten que una vez descongelado, no debe volver a congelarse.
3- ​No cocinar completamente los alimentos: el caso de las hamburguesas
"La cocción incorrecta puede representar un riesgo por la presencia de microorganismos dañinos que no se han destruido por el deficiente tratamiento térmico", señalan.
Esta preocupación suele estar presente sobre todo si se habla de hamburguesas, ya que puede acarrear la posibilidad de contraer Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), enfermedad sumamente riesgosa para infantes, cuya principal incidencia se da da en niños y niñas entre 6 meses y 5 años.
"Dado el proceso mismo de elaboración, la carne molida o picada, por su alta manipulación, puede verse expuesta a condiciones óptimas para la reproducción de la bacteria Escherichia coli O157:H7, productora de la toxina Shiga, causante de la enfermedad", puntualizan.
El inconveniente con este tipo de alimentos (y por lo que suele desaconsejarse su consumo en chicos), es que es complejo controlar la correcta cocción "dada la gran cantidad de pequeñas bolitas de carne que se han generado en el picado, con gran superficie de contacto a la contaminación", detallan.
Y concluyen que aún cocinando este tipo de alimentos a altas temperaturas, "pueden presentarse zonas donde la cocción no haya sido suficiente para la destrucción de la bacteria".
"Si bien SENASA indica que las hamburguesas deben consumirse bien cocidas, hasta total desaparición de jugos o zonas rojizas/rosadas al corte; esa misma autoridad sanitaria y la gran mayoría de los pediatras recomiendan evitar el consumo de preparaciones elaboradas con carne picada, en niños y niñas menores de 5 años", destacan.
4 - Contaminación cruzada
Es sabido que no deben usarse los mismo utensilios para preparar carnes crudas y otros alimentos. Sin embargo, no todos los hogares cuentan con tablas especiales para carnes crudas, ni siempre se sanitizan antes de pasar de uno a otro.
"Representa un riesgo muy alto, dado que es responsable de que alimentos listos para consumir, se vean contaminados por el contacto o la incorrecta manipulación de alimentos crudos (como carnes), o alimentos sucios (como vegetales sin sanitizar)", se explayan.
Y recomiendan mantener el orden en la heladera y la conservación en recipientes herméticos como medidas fundamentales.
5 - Ausencia de lavado de manos
Fue una de las recomendaciones centrales de la pandemia. Sin embargo, las especialistas destacan que constituye la primera causa de contaminación cruzada en una cocina.
"Reducirla es tan sencillo como realizar el lavado de manos con agua y jabón al comenzar a cocinar y al cambiar de tarea durante la manipulación de alimentos", manifiestan.
En la nota te contamos los detalles acerca de las principales propuestas culturales y de entretenimiento para toda la familia.
El futbolista, junto a sus compañeros de equipo, se hicieron presentes en el lugar donde chocó un juvenil del plantel de Rosario Central.
El conductor admitió que durante la época de CQC hicieron muchos chistes sobre temas muy delicados.
Un tratamiento que cada vez más personas se realizan en la actualidad, pero que genera sus dudas.
El tirador obtuvo el segundo lugar en la categoría trap. La santafesina María Emilia Oblan obtuvo una medalla de bronce para la delegación argentina.
El nadador tucumano logró el primer puesto después de sortear algunas dificultades, y lo coronó bailando en la nieve sin más que su traje de baño.
Se trata de una iniciativa que permite moverse sin restricciones y expresarse libremente a través de un placentero viaje musical. Nueva edición este sábado en Yerba Buena.
La doctora Eugenia Bauque explica el rol clave de la exposición solar y los rayos UV en el metabolismo de esta vitamina esencial.
El detalle había pasado desapercibido para todos pero la tucumana Juariu lo vio y dejó en evidencia.
Eran tres amigas muy unidas, pero al parecer los últimos acontecimientos las distanciaron.
Con tecnología de alto nivel y una producción digital ágil, el canal busca convertir cada emisión en una experiencia memorable.
Nadie se imaginó que la One se refiera así a la conductora que arribó esta semana desde Estados Unidos.
La actriz respondió sobre los rumores que la vinculan a su excompañero de Casi Ángeles.