
Llegó la ola polar: qué hacer para cuidarse en este frío extremo
El Ministerio de Salud de la provincia compartió algunas recomendaciones para sobrellevar las bajas temperaturas.
Nacido en Japón hace más de 500 años, el arte del Kokedama permite a las plantas crecer en una bola de musgo, sin maceta. Además de decorar, purifican el ambiente, reducen el estrés e hidratan la piel.
Bienestar02 de mayo de 2022Las Kokedamas son plantas naturales elaboradas de manera artesanal siguiendo una técnica tradicional japonesa (que tiene más de 500 años de antigüedad) que consiste en cultivar la planta en una maceta orgánica de musgo en forma de bola: de ahí su nombre koke (musgo) dama (bola). Esta singular disciplina deriva de la popular técnica bonsái y comparte con ella muchas similitudes, por ejemplo, que es posible cultivar de esta manera cualquier variedad de planta, siempre que logremos generar las condiciones óptimas para su perfecto desarrollo.
Dicen los que conocen bien este arte que tener una kokedama purificar el aire de los ambientes, reducen el estrés y aportan humedad, lo que genera un efecto benéfico para la piel. Por eso son ideales para dar un toque natural a espacios cerrados o reducidos, aunque también se pueden ubicar en lugares más amplios, dentro o fuera del hogar.
Características de las Kokedamas
Tal y como dijimos anteriormente, las Kokedamas no requieren maceta: las raíces de la planta se cubren por una bola compuesta por turba, akadama (una arcilla japonesa)y arena de río, y se recubre con musgo vivo sujeto con hilo.
De esta manera, se pueden cultivar diferentes arbustos, helechos, líquenes, árboles, plantas florales y plantas silvestres, hierbas aromáticas, cactus, e incluso, plantas carnívoras.
Son muy decorativas y se pueden colgar del techo en un lugar luminoso y sin sol directo o sobre bandejas de arcilla o piedra. Al no poseer ningún tipo de contenedor el sustrato está expuesto en su totalidad. Por sus características tan especiales, ofrecen un efecto decorativo innovador y poco convencional y son una alternativa fácil de cultivar, incluso para personas que no tienen mucha maña ni tiempo.
Riego y cuidados
El riego se realiza por inmersión. Cuando se nota que la bola pesa poco hay que introducirla en un recipiente con agua y cubrirla dos dedos por encima del nivel, sujetándola con las manos hasta que deje de hacer burbujas. Después se escurre y se vuelve a colocar en su sitio.
Además, cada cierto tiempo hay que rehacer la bola, sobre todo si la planta va creciendo. Cuidados como la luz, la humedad o la frecuencia de riego dependen del tipo de planta. Es recomendable utilizar aquellas que tengan las mismas necesidades que el musgo: poca luz y humedad.
Para conservar mejor el musgo, también se recomienda pulverizar la bola entre riegos, especialmente para las plantas que no requieren agua frecuentemente. Si se cuida bien, su vida puede alargarse durante años.
El Ministerio de Salud de la provincia compartió algunas recomendaciones para sobrellevar las bajas temperaturas.
Los padres que ven a sus hijos afectados con este padecimiento piden mayor empatía de la sociedad y que se respeten los protocolos de atención.
La educación plurilingüe se consolida de cara al futuro inmediato en los colegios de la capital.
Otro tratamiento revolucionario para cuidar la salud de la piel y evitar los estragos del paso del tiempo.
Un diseño único y moderno que revive la historia y la cultura tucumana.
Cuáles son las señales para acudir a un especialista a tiempo.
Será durante el mes de mayo en tres sedes diferentes, para prepararse para poder ser donante.
La doctora Eugenia Bauque contó un novedoso tratamiento de rejuvenecimiento.
Para tener en cuenta en el gimnasio y a la hora de ejercitarse al aire libre.
Hasta este domingo hay tiempo de agasajar a esa persona especial con algunos de estos productos amados por los dulceros.
La reconciliación entre ella y el hijo de Mariana Nannis fue uno de los temas más comentados de la semana.
En las últimas horas, la intendenta fue protagonista de las noticias en varios portales de todo el país.
El argentino arrancará el Gran Premio de Silverstone desde la última posición.
Tras quedar fuera del horario estelar, el conductor publicó un mensaje cargado de ironía ante la apuesta de El Trece por Guido Kaczka.