
Georgina Barbarossa se cansó y quiso abandonar su propio programa en vivo
La conductora frenó un nuevo cruce entre Nancy Pazos y Mariana Brey durante un debate en A la Barbarossa y lanzó una firme advertencia al aire.
El vino es fabricado por una bodega del Valle de Uco, en Mendoza. El premio fue otorgado por un destacado medio británico, tras una comparación entre casi 150 etiquetas.
Placeres02 de junio de 2022Doña Paula Estate Malbec 2021, de la bodega Doña Paula, fue premiado como el mejor del mundo por el “Decanter Panel Tasting for Value Malbec” entre 149 etiquetas a nivel mundial.
No resulta novedoso que los vinos argentinos sean ampliamente reconocidos a nivel mundial. En cantidad producida, el país se encuentra en el puesto siete, y en calidad, las variedades Malbec, especialmente las de Mendoza, se destacan en el globo por su sabor y complejidad.
Lo curioso resulta ser que en Argentina, el vino ganador se consigue en supermercados y tiendas online por $1.200. Proveniente de la región Del Valle del Uco, donde se encuentran los viñedos más destacados del país, el vino salió premiado como el mejor de este varietal a nivel mundial en la relación precio-calidad, según la revista especializada británica Decanter. El tinto encabezó la lista con 93 puntos.
“Doña Paula Estate Malbec manifestó las singulares características del Valle del Uco con aromas y sabores que lo caracterizan, ofreciendo una gran personalidad, elegancia y frescura”, reza la prestigiosa publicación.
“En nariz se perciben frutos negros, violetas y especias; también notas minerales y de grafito. De gran balance y frescura en boca, con buena concentración y estructura. Con taninos suaves y un persistente final”, reseñan desde la bodega de la destacada bebida, donde se producen cerca de 900 mil botellas por vendimia.
La variedad se produce a partir de dos viñedos que Doña Paula tiene en la región: uno en Cepillo, a 1.100 metros de altura sobre el nivel del mar, y otro en Gualtallary​ a .1350 metros de altura.
El profesional responsable de la bebida es el ingeniero agrónomo mendocino Martín Kaiser, quien cursó sus estudios en el Liceo Agrícola y en la Facultad de Agronomía de la UNCuyo. Asimismo, realizó un máster en el L'Institut Agro Montpellier, Francia.
¿Cómo consiguió ser el mejor Malbec del mundo?
Kaiser explica que uno de los factores determinantes para la calidad del vino es el suelo: “Los suelos son franco-arenosos y con alto contenido de carbonato de calcio, asegurando un estilo fresco y buena textura” a la bebida.
Desde la bodega, se mostraron orgullos del resultado final: “Es un gran reconocimiento que confirma el posicionamiento que tiene Argentina como líder en la producción de Malbec a nivel mundial”, afirmaron.
La cosecha se ejecutó de manera manual con alta clasificación en campo. Se descartó cualquier racimo de calidad no satisfactoria. El transporte de la uva se hizo en contenedores plásticos para posteriormente desarrollar la molienda de forma inmediata refrigerando la uva por debajo de los 12 °C y dejando en maceración en frío durante dos días.
Posteriormente, se inocula con levadura seleccionada y se llevan a cabo suaves tratamientos durante este período a una temperatura de entre 25 y 28 °C para conseguir así una gran intensidad de frutas y evitar la sobre extracción.
Una vez terminada la fermentación se mantiene en maceración pelicular durante cinco días a temperatura inferior a los 18 °C. Por último, se trasiega luego a barricas de roble francés para fermentación maloláctica durante un período de 20 días.
La conductora frenó un nuevo cruce entre Nancy Pazos y Mariana Brey durante un debate en A la Barbarossa y lanzó una firme advertencia al aire.
La conductora fue una de las estrellas que dijo presente en el vibrante espectáculo de “La Sole” en el Gran Rex.
El actor fue consultado directamente sobre su situación sentimental y su respuesta causó estupor total en el mundo del espectáculo.
La emblemática obra tuvo su versión tucumana con un emocionante acompañamiento del público.
Un evento único para combinar de la mejor forma las incontables alternativas que ofrece la provincia.
La actriz declaró que el conductor hizo pública su ruptura por enojo.
El conductor viajó a Asia junto a Marley, mientras en Argentina le viene tocando vivir algunos momentos de tensión.
La cantora tucumana presentó su nuevo trabajo artístico que se puede encontrar en todas las plataformas digitales.
El conductor volvió a ponerse enfrente de la cámara y el micrófono, en este caso en el stream.
La periodista le mostró a la conductora la enorme influencia que tuvo en su vida y su carrera.
La cantante pasó por la mesa de Mirtha y contó la difícil situación que vive su madre.
El famoso conductor de Luzu TV quedó maravillado por la cálida recepción del público tucumano.
Nadie se esperaba que el artista tomara tal decisión y hay incertidumbre acerca del presente del cantante.