
Georgina Barbarossa se cansó y quiso abandonar su propio programa en vivo
La conductora frenó un nuevo cruce entre Nancy Pazos y Mariana Brey durante un debate en A la Barbarossa y lanzó una firme advertencia al aire.
¿Cómo hacer para rejuvenecer el cerebro con algunos hábitos muy simples? Tomá nota y ejercitá la mente.
Bienestar14 de julio de 2022El cerebro humano es la máquina más compleja de todo el universo y hay que tener algunos cuidados especiales para que mantenerlo en forma durante toda nuestra vida. Y es que este órgano vendría a ser como nuestro director de orquesta, el cual posee un poderoso mecanismo que le da la posibilidad de transformarse por medio de nuevas experiencias, aprendizajes, emociones y vivencias que vamos teniendo a lo largo de toda nuestra vida.
El cerebro es un órgano adaptativo, al punto de que la calidad y el contenido de nuestros pensamientos y de nuestras emociones pueden cambiar su estructura. Motivo por el que podemos modificarlo mediante el entrenamiento cognitivo.
Ahora bien, ¿cómo podemos hacerlo? Esa es la pregunta que te vamos a responder hoy. Antes que nada tenemos que entender que el cerebro es el órgano que menos envejece con la edad. Y cuando más lo ejercitamos, más se rejuvenece, razón por la cual, es importante adquirir diferentes herramientas y conocimientos que nos permitan generar nuevas conexiones y así enfrentar los desafíos que se nos presentan.
Cuando “entrenamos” el cerebro favorecemos el desarrollo de pensamientos creativos y podemos repensar un problema desde distintas miradas. Lo primero que tenes que tener en cuenta que hay que focalizar. Y es que el cerebro no se encuentra preparado biológicamente para la multitarea. Hacer muchas cosas al mismo tiempo aumenta el estrés, baja la productividad e incrementa la probabilidad de cometer errores.
En segundo termino, lo ideal es romper con la rutina, un ejemplo claro es leer libros sobre temáticas diferentes, también escuchar música que sea desconocida para nosotros, básicamente sumar nuevas experiencias.
Algo que para muchos es perder el tiempo, pero que a nuestro cerebro le hace muy bien a futuro es el destinar tiempo a relaciones interpersonales de calidad, al ocio y al juego, ya que estas actividades ayudan a alentar el pensamiento creativo.
En cuarto lugar tenes que respetar el tiempo de descanso, el sueño es el período en el que se sella nuestro conocimiento, por eso siempre es recomendable dormir las horas necesarias para poder reponer energías y dejar que nuestro cerebro asimile todo lo aprendido en el día.
La conductora frenó un nuevo cruce entre Nancy Pazos y Mariana Brey durante un debate en A la Barbarossa y lanzó una firme advertencia al aire.
La conductora fue una de las estrellas que dijo presente en el vibrante espectáculo de “La Sole” en el Gran Rex.
El actor fue consultado directamente sobre su situación sentimental y su respuesta causó estupor total en el mundo del espectáculo.
La especialista reveló cuál es el mejor momento para empezar a tratarse con la toxina botulínica.
La modelo y conductora decidió sacar a la luz una parte poco conocida, para poder ayudar a personas que pasen por lo mismo.
La doctora Inés Gelatti, especialista en cirugía general, flebología y linfología, explica por qué es fundamental atenderlas a tiempo y cómo cuidar la salud vascular.
Se trata de un día para transformar la magia espiritual que influye en tu bienestar.
La intendenta anunció la importante incorporación tecnológica que cumplirá una función educativa en el Campus Ambiental.
La periodista le mostró a la conductora la enorme influencia que tuvo en su vida y su carrera.
La cantante pasó por la mesa de Mirtha y contó la difícil situación que vive su madre.
El famoso conductor de Luzu TV quedó maravillado por la cálida recepción del público tucumano.
La tucumana es una de las cuatro finalistas que hoy conocerá si se consagra en el talent show más exitoso del país.
Nadie se esperaba que el artista tomara tal decisión y hay incertidumbre acerca del presente del cantante.