
Georgina Barbarossa se cansó y quiso abandonar su propio programa en vivo
La conductora frenó un nuevo cruce entre Nancy Pazos y Mariana Brey durante un debate en A la Barbarossa y lanzó una firme advertencia al aire.
El color de las frutas, verduras y hortalizas indica su composición nutricional: una especialista nos cuenta cuáles son los beneficios para la salud de consumir los de color naranja.
Bienestar29 de agosto de 2022"El color de las frutas, verduras y hortalizas que cada día incorporamos en nuestra alimentación nos habla de su composición nutricional, las propiedades y los beneficios que nos aportan. No solo debemos tener en cuenta la cantidad que ingerimos a diario, sino que debemos prestar especial atención a la variedad de colores".
"La identidad de cada color la brindan los fitoquímicos, sustancias naturales y propias que le dan color a las frutas y verdura, que son nutrientes esenciales y presentan efectos positivos en nuestra salud".
"Es sabido que el color de los alimentos influye en las propiedades que aporta al organismo y, por ende, a nuestra salud", indica Eugenia Briz, Lic. En nutrición. MP 95.
Qué indica el color naranja
Los alimentos con este color son una gran fuente de energía gracias al betacaroteno, un carotenoide que se transforma en nuestro cuerpo en vitamina A, indispensable para el buen funcionamiento de nuestro organismo.
Beneficios de la vitamina A
-Es propicia para un sistema inmunológico fortalecido y que nos protege de los radicales libres del sol, esto nos ayuda a tener una piel luminosa y sana, además de brindarle un buen color natural.
-Es muy beneficiosa para el corazón y para la salud visual.
-Frutas y hortalizas como la zanahoria, la calabaza, la naranja, la mandarina, etc. son una fuente ilimitada de nutrientes y considerados alimentos prebióticos porque benefician el crecimiento de microorganismos beneficiosos para el colon, mejorando el tránsito intestinal y previniendo el cáncer de colon por ser fuente de vitaminas (vitamina C, ácido fólico y provitamina A), minerales (potasio, con un ligero efecto diurético) y flavonoides (sustancias fotoquímicas con efectos antioxidantes).
-Aportan betacaroteno, alfa caroteno, betacriptoxantina, luteína, zeaxantina, quercetina, entre otros nutrientes claves para nuestro organismo.
-Son ricos en provitamina A, vitamina C, potasio y ácido fólico. Ideales para la cicatrización de las heridas, mantener la piel saludable y fortifican el sistema inmunológico y ayudan también, a reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer.
Naranja
Fruta jugosa si las hay. La naranja es un antioxidante por naturaleza que ayuda prevenir la oxidación celular. Además de betacaroteno, aporta fibra, agua y vitaminas B y C, lo que presume una mejor absorción del calcio y del hierro y una fuente de beneficios para quienes padecen de anemia.
Zanahoria
Es fundamental por su aporte de fósforo y potasio y el mejor complemento para la salud de nuestros ojos por contener vitaminas A, B, C y E. Aporta lozanía y juventud a nuestra piel.
Níspero
Una fruta poco conocida para algunos. Su bajo contenido calórico y su escaso aporte de hidratos de carbono y proteínas son ideales para su ingesta. Además, gracias a su contenido en fibra, tiene propiedades digestivas y depurativas que ayudan a controlar el buen nivel de colesterol. Es un gran diurético por excelencia.
Calabaza
Es un alimento muy versátil, rica en fibra y presente en todos los planes de alimentación. Su bajo nivel de sodio protege nuestro corazón y su aporte de calcio es el ideal para mantener fortalecidos nuestros huesos. Al tener ese toque dulzón, podemos incluirla en preparaciones saladas y dulces.
Durazno
Esta fruta es un excelente aliado para nuestra salud gracias a su aporte en vitamina B, ideal para nuestro sistema nervioso. Su contenido en agua es muy alto.
Papaya
Contiene vitamina C que nos permite aumentar las defensas y actúa como diurético natural. Además, su sabor dulce y suave la hace ideal para disfrutarla en muchas formas de preparación.
Batata
Tubérculo rico en vitamina A y, aunque es similar a la papa, sus propiedades nutricionales son más encantadoras. Su aporte de fibra ayuda al organismo a eliminar toxinas y es una gran fuente de magnesio.
Damasco
Fruta rica en taninos, ideal por su efecto antiinflamatorio y antioxidante. Favorece la digestión y resguarda a nuestro organismo de enfermedades crónicas. Es una gran fuente de salud que nos permite eliminar toxinas, gran aliado para tener un corazón sano y fuerte gracias al hierro y la vitamina E que contiene.
La conductora frenó un nuevo cruce entre Nancy Pazos y Mariana Brey durante un debate en A la Barbarossa y lanzó una firme advertencia al aire.
La conductora fue una de las estrellas que dijo presente en el vibrante espectáculo de “La Sole” en el Gran Rex.
El actor fue consultado directamente sobre su situación sentimental y su respuesta causó estupor total en el mundo del espectáculo.
La especialista reveló cuál es el mejor momento para empezar a tratarse con la toxina botulínica.
La modelo y conductora decidió sacar a la luz una parte poco conocida, para poder ayudar a personas que pasen por lo mismo.
La doctora Inés Gelatti, especialista en cirugía general, flebología y linfología, explica por qué es fundamental atenderlas a tiempo y cómo cuidar la salud vascular.
Se trata de un día para transformar la magia espiritual que influye en tu bienestar.
La intendenta anunció la importante incorporación tecnológica que cumplirá una función educativa en el Campus Ambiental.
La cantante pasó por la mesa de Mirtha y contó la difícil situación que vive su madre.
El famoso conductor de Luzu TV quedó maravillado por la cálida recepción del público tucumano.
La tucumana es una de las cuatro finalistas que hoy conocerá si se consagra en el talent show más exitoso del país.
Nadie se esperaba que el artista tomara tal decisión y hay incertidumbre acerca del presente del cantante.
La conductora fue una de las estrellas que dijo presente en el vibrante espectáculo de “La Sole” en el Gran Rex.