
Andy Kusnetzoff explicó sus lágrimas que generaron polémica: "Esta vez desbordó”
El reconocido conductor quedó en medio de la grieta debido a lo que dijo en su programa.
En la Argentina, 9 de cada 10 personas toman mate. En el día de la infusión más argenta de todas, te contamos cómo prepararla correctamente.
Placeres30 de noviembre de 2022El Día Nacional del Mate se celebra cada 30 de noviembre en Argentina desde el 2014 para recordar al Comandante Andresito y para promover el reconocimiento de las costumbres argentinas.
Si de costumbres hablamos, la de cebar mate es una de las más arraigadas, tanto en nuestro país como en Uruguay, Paraguay e incluso sur de Brasil.
1. Llenar un termo con agua caliente
Para que la temperatura de tu mate esté en su punto justo, asegurate de que no esté ni tibia ni hirviendo. Para que la temperatura de tu mate esté en su punto justo, asegurate de que no esté ni tibia ni hirviendo. Lo aconsejable es que esté entre 70 y 80º C. Los gerontes te dirán que pruebes con fuego de hornalla y pava; los más modernos que uses la eléctrica.
2. Arrojar yerba en el mate y agitar.
La consigna es nuevamente estricta y requiere que el mate no zozobre de yerba ni tampoco que falte. A ojo (nada de medidores) llená hasta las tres cuartas partes del recipiente.
Luego, tapá con una mano la boca del mate, invertila y luego agitala un par de veces para quitarle el polvo. No te olvides después de soplar la palma de tu mano para no manchar lo primero que agarres.
3. Recostar, formar un hueco y derramar agua tibia.
Ahora recostá la yerba sobre una de las paredes del mate para así formar un hueco en la pared opuesta y, luego, colocá agua tibia suavemente. Es fundamental que no hierva para no quemar la yerba y, por ende, perder su gusto. Dejá reposar unos segundos.
4. Introducir la bombilla.
Si esto te sale bien, ya estás en condiciones de autoproclamarte porteño. Una recomendación práctica: tapá con un dedo el orificio superior de la bombilla y colocala en el hueco que antes generaste. El gran riesgo de este paso (y por lo que desaprobaríamos el examen) es que el mate quede tapado.
5. Cebar.
Ahora sí con la temperatura ideal antes mencionada, empezamos a cebar el mate. Se debe colocar poco agua por turno y siempre en el mismo lugar (al lado de la bombilla es la mejor alternativa). Importante: el cebador siempre es el mismo. Si alguien osa a tomar el termo y cebarse a sí mismo… merece la expulsión de la ronda.
¿Qué se le puede agregar al mate?
Cada región tiene sus gustos en cuanto al mate. Las hay donde se lo toma amargo, sin agregados, y hay otras en las que se le suele agregar otros productos. Los más comunes son: miel; cáscara de naranja o limón fresca o seca; gajos de menta, poleo, cedrón, peperina, boldo u otro yuyo fragante; una cucharadita de café; etc. También es habitual quemar azúcar y endulzar el mate con una porción del caramelo logrado.
El reconocido conductor quedó en medio de la grieta debido a lo que dijo en su programa.
El ex participante de Gran Hermano se encuentra en estado delicado tras protagonizar un grave incidente de tránsito.
El director tucumano Martín Falci compartió algunas imágenes de lo que fue el rodaje.
La tienda de café realizó una degustación que se puede realizar también en la comodidad del hogar.
Las mejores sangucherías del país se pusieron a prueba en un evento para toda la comunidad que tuvo lugar en el Parque Avellaneda.
Se trata de "la primera focacceria del norte", que también tiene su local en el barrio porteño de palermo.
Peluquería, maquillaje y cuidado de la piel, todas las innovaciones y los mejores productos.
El lugar que además de abrir sus puertas todos los días, ahora también comparte todos sus secretos.
El reconocido periodista anunció que se va del país por un curioso motivo.
El estreno tendrá una presentación especial con la presencia de integrantes del elenco.
Show On participó de un nuevo encuentro, esta vez encabezado por el especialista en Recursos Humanos Daniel Cucchi.
No hay acuerdo entre los principales referentes del grupo más famoso de cumbia santafesina.
El dúo argentino quedó solo detrás de Bad Bunny