
Santi Maratea prepara una sorpresa en “Trato Hecho”
El jóven influencer llevó una interesante propuesta al programa que conduce ahora en América TV.
La marca identificó indicios de la existencia del estilo Artois en algunas de las pinturas del siglo XIV demostrando que la protagonista a la hora de las reuniones en torno a la mesa, era su cerveza. Se basó en un algoritmo matemático para predecirlo.
Placeres28 de abril de 2023En el calendario romano aparece 1366 como el año de origen de la Stella Artois. Hoy, más de 600 años después, la marca de origen belga encontró la probabilidad de que las cervezas retratadas en la mayoría de las pinturas de arte clásico sean Stella Artois.
A través de un algoritmo matemático, la marca logró pronosticar que la cerveza que aparece en algunas de las pinturas realizadas en la época sea una Artois. Los cinco factores determinantes que se utilizaron para realizar la predicción fueron: el año en el que se pintó la obra, el lugar dónde se pintó, el análisis de variedad de cerveza de las otras marcas que había en ese momento, la forma del vaso pintado y el color de la cerveza en el cuadro.
El trabajo evaluatorio se realizó sobre algunos de los cuadros expuestos en el Museo Nacional de Bellas Artes. Durante una visita guiada, se entregó a los invitados un código QR que le permitió al espectador escanear las pinturas con el celular y conocer el porcentaje de probabilidad de que la cerveza retratada haya sido una Artois.
Durante el recorrido, el historiador del Museo, Mariano Gilmore, explicó que existe una relación implícita del mundo del arte con la marca: “Si bien es una predicción, el algoritmo nos marca que es probable que las cervezas retratadas sean Artois”, comentó.
Por su parte, Lucila Djeredjian, gerente de marca de Stella Artois en Argentina, hizo eco de la original propuesta: “Vemos nuestro origen a través del arte y la presencia de Stella Artois en el disfrute compartido en torno a la mesa, desde hace siglos. Está claro que la cerveza continúa siendo el nexo que reúne a las personas a través del tiempo siendo testigo de momentos memorables, a tal punto que fueron inmortalizados en las pinturas de reconocidos artistas”. Agregó: "Esto es un rasgo cultural que queremos dar a conocer, y nos complace hoy que Stella Artois siga tan vigente".
“La Probabilidad” de Stella Artois contó también con una propuesta diferente y original: Clara Wall, una muralista y apasionada por los colores hizo posible que todos se llevaran arte a la casa, ayudando a intervenir cada chalice de manera única. Para acompañar la muestra, se ofreció un menú inspirado en la Edad Media a cargo de la chef Narda Lepes y la ambientación musical creó el escenario perfecto para disfrutar de la velada.
El jóven influencer llevó una interesante propuesta al programa que conduce ahora en América TV.
El detalle había pasado desapercibido para todos pero la tucumana Juariu lo vio y dejó en evidencia.
El eje de esta edición será la Marcha de las Antorchas, en ocho días de actividades.
La marca confirmó que habrá destacados beneficios hasta el próximo domingo.
Orgullo para la provincia que tiene a la campeona nacional de la empanada.
Show On conversó con un especialista que reveló los secretos de esta infusión milenaria.
En Espacios, Nicolás Silvetti contó cómo la tradición familiar y la experiencia italiana dieron origen a una bebida que se impone en el mundo.
El cuartetero le lanzó un fuerte piropo a la participante tucumana que llevó el tradicional producto para que prueben en el estudio.
El lugar se distingue por ofrecer un ambiente tranquilo y armonioso para celebraciones o reuniones especiales.
La actriz no pudo contenerse y, a un par de semanas de su separación de Nico Vázquez, confirmó lo inevitable.
El film narra una historia real que conmovió a la Argentina y está seleccionada para el Festival de San Sebastián.
La esposa de Paulo Dybala habló sobre una de las máximas especulaciones en el ámbito mediático.
La actriz contó que no rechazó el proyecto de plano, como lo hizo Laura Esquivel, pero no la convenció por completo.