
Tucumán vibró con el cierre de otra exitosa Semana del Sánguche de Milanesa
El evento crece con el paso de los años y cada vez son más las sangucherías que participan.
La propuesta estará activa en una amplia red de comercios. En Argentina, hoy se toma más mate que nunca antes.
Placeres07 de marzo de 2024Cachamate avanza con su plan de regionalización y anunció una promoción especial para Tucumán, Salta y Jujuy, con la que ofrece a los consumidores acceder a tres paquetes de 500 gramos pagando solo dos.
La marca líder en elaboración de infusiones con hierbas naturales llevará así a todas las familias tucumanas, salteñas y jujeñas durante dos meses una propuesta amigable con el bolsillo y con la posibilidad de acceder a productos de máxima calidad con un abanico de distintas variedades y sabores.
Uno de los distintivos de la marca es su amplio porfolio de yerbas autóctonas con hierbas, por lo que la compañía definió que en esta promoción el consumidor podrá combinar su compra eligiendo entre distintas variedades.
La promo incluye las yerbas clásicas de la marca: Hierbas Serranas y también Hierbas Digestivas. Asimismo, la iniciativa contempla las novedades más recientes: Hierbas Serranas con cedrón y la propuesta única en el mercado, Cachamate con coco.
La propuesta de Cachamate para los materos tucumanos, salteños y jujeños estará disponible en una amplia red de comercios en las tres provincias y tendrá vigencia durante marzo y abril.
Cachamate, una empresa nacional con un elevado perfil innovador en la infusión más consumida por los argentinos reafirma así su estrategia de llegar a todo el país con sus variados productos y promociones que faciliten el acceso de los consumidores a productos del más alto nivel.
Según datos del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), en la Argentina se consume un promedio 6,4 kg por habitante por año y la yerba mate está presente en más del 90% de los hogares.
El paquete de 500 gramos fue el elegido para la promoción dado que, según datos del mercado, el 48,13% de los argentinos consumen yerba mate en paquetes de medio kilo; el 46,29% en paquetes de 1 kilo; y apenas el 5,58% restante, en otras presentaciones.
El consumo de mate en la Argentina va en aumento. En 2023, la demanda de los consumidores de Argentina y el exterior generó que las ventas de yerba mate elaborada totalizaran 325 millones kilos, alcanzando así un récord histórico para esta economía regional.
El evento crece con el paso de los años y cada vez son más las sangucherías que participan.
La vendimia en el Jardín de la República fusiona tradición, vino y festejos. Degustaciones, música y experiencias sensoriales te esperan en fincas y viñedos de los Valles Calchaquíes.
La nutricionista de Espacios Priscila Aiachini reveló sus trucos para tener una vida sana y activa.
Arrivederci es una de las nuevas propuestas para las vacaciones de los tucumanos.
Alex y Charlotte Caniggia celebraron su cumpleaños en un yate y compartieron en las redes las fotos del excéntrico festejo.
Un influencer de viajes se encontró con una referencia tucumana inesperada ni bien llegó al aeropuerto tailandés y no dudó en compartirla en redes.
Se trata de uno de los alimentos más consumidos en el mundo y hoy tiene su celebración especial.
El payaso tucumano disfruta de la temporada teatral en Carlos Paz, donde impulsó a famosas figuras a recrear su baile viral.
La panelista tucumana contó todos los cambios experimentados desde que se convirtió en mamá.
La intérprete de "La Pollera Amarilla" tiene un local de empanadas tucumanas en pleno corazón de Buenos Aires. En sus redes sociales, mostró la intimidad de la preparación de sus empanadas.
La madre de sus hijos tuvo una reacción que descolocó al conductor.
La pareja mantuvo en reserva la noticia sobre el evento, aunque días previos comenzaron a salir los rumores.
El automovilista rompió el hielo con una declaración inesperada.
El evento se llevará a cabo en la provincia por primera vez en la historia.
El evento crece con el paso de los años y cada vez son más las sangucherías que participan.