
Llegó la ola polar: qué hacer para cuidarse en este frío extremo
El Ministerio de Salud de la provincia compartió algunas recomendaciones para sobrellevar las bajas temperaturas.
Vienen de Medio Oriente, tienen un gran poder antioxidante y son fuente de vitamina A, entre otras propiedades, lo que las convierte en grandes aliadas de la salud.
Bienestar30 de marzo de 2022Conocida como “la fruta de la inmortalidad”, la baya de Goji forma parte de la medicina tradicional china desde hace más de 2.000 años: en Asia se cree que tiene el poder de rejuvenecer e incluso de prolongar la vida.
Tiene un tamaño muy pequeño y es el fruto del arbusto Llycium Barbarum, que crece en China, Mongolia y Tibet. Es de un color rojo intenso y es extremadamente delicada que no acepta ser manipulada por las personas: por ello, para cosecharla, se sacuden las ramas del árbol y sólo las frutas que caen son recolectadas en mallas de bambú para luego ser transportadas, lavadas y puestas a secar.
"Si bien por mucho tiempo se las asociaba con el descenso de peso, no debemos categorizarlas de esa manera. Son un fruto muy nutritivo que se recomienda incluir en los planes de alimentación saludable integral", explica Camila Romeo, Licenciada en Nutrición (MN 10570) miembro del Departamento de Nutrición de New Garden. Cabe destacar que, si bien muchas personas ya lo conocían, "fue durante 2021 que este producto se incorporó al Código Alimentario Argentino", aclara la especialista.
¿Qué beneficios nos aportan las bayas de Goji?
Solas, en granolas, en mix de frutos secos, combinados con yogur, leche y bebidas vegetales, licuados, o en infusión. También se pueden incorporar en ensaladas – por ejemplo de fideos con vegetales o quinoa- o preparaciones agridulces -como arroz o cous cous-.
¿Para quienes están contraindicados?
Están contraindicadas para mujeres que están embarazadas o en período de lactancia y para personas alérgicas, aquellas que estén en tratamientos con algún anticoagulante o que tengan intestino irritable.
El Ministerio de Salud de la provincia compartió algunas recomendaciones para sobrellevar las bajas temperaturas.
Los padres que ven a sus hijos afectados con este padecimiento piden mayor empatía de la sociedad y que se respeten los protocolos de atención.
La educación plurilingüe se consolida de cara al futuro inmediato en los colegios de la capital.
Otro tratamiento revolucionario para cuidar la salud de la piel y evitar los estragos del paso del tiempo.
Un diseño único y moderno que revive la historia y la cultura tucumana.
Cuáles son las señales para acudir a un especialista a tiempo.
Será durante el mes de mayo en tres sedes diferentes, para prepararse para poder ser donante.
La doctora Eugenia Bauque contó un novedoso tratamiento de rejuvenecimiento.
Para tener en cuenta en el gimnasio y a la hora de ejercitarse al aire libre.
El conductor celebró los seis meses de vida de su segunda hija con un tierno video.
Las redes se inundaron de fotos y videos de este suceso que quedará en la memoria de todos los tucumanos.
Por razones personales, la periodista se mantuvo al margen de la televisión por un tiempo.
El Ministerio de Salud de la provincia compartió algunas recomendaciones para sobrellevar las bajas temperaturas.
Los músicos dejaron todo en la disputa por un participante en La Voz Argentina 2025.