
Ca7riel y Paco Amoroso arrasaron con las nominaciones para los Latin Grammy
El dúo argentino quedó solo detrás de Bad Bunny
El “portal al infierno” consiste en un enorme agujero que apareció en medio de un lago de Estados Unidos y despertó la curiosidad de miles de personas que desconocen su origen.
Lugares18 de abril de 2022Los habitantes de California quedaron impactados al descubrir un agujero gigante en medio del lago Berryessa. El extraño hoyo es conocido como “portal al infierno” debido a que muchos desconocen cómo surgió y qué esconde en el fondo. Sin embargo, el misterio fue revelado y puso fin al misterio.
El portal al infierno tiene 22 metros de ancho y 75 de largo. Debido a su extraña aparición en medio del lago ubicado en la ciudad de California, miles de personas desplegaron un sinfín de hipótesis. Pese a las especulaciones, se reveló que el enorme agujero fue construido como un método de succión del exceso de agua.
El lugar donde apareció el portal al infierno es uno de los lagos artificiales más grandes de Estados Unidos y por eso, no es extraño que el agujero haya sido pensado desde un inicio y con un fin específico como es el absorber el agua que se encuentra en exceso. Para romper con los mitos sobrenaturales en torno al efecto giratorio que produce el agua, la empresa de Monticello aclaró cómo funciona.
Ingenieros de la empresa encargada de la construcción del agujero explicaron que el mismo fue diseñado de manera estratégica para controlar el nivel de agua del embalse. Es decir, que cuando los niveles aumentan en el depósito, el agujero conocido como portal al infierno se activa y succiona el exceso. Es decir, que consiste en un drenaje que se abre de manera ocasional.
La primera vez que se utilizó fue en 2018 y un año después volvió a ponerse en función debido a las intensas lluvias que generaron un aumento en el caudal de agua. Al respecto, se explicó que cuando el lago se eleva por encima de los cuatro metros y medio, el agujero traga 1.400.000 litros de agua por segundo.
Dado que la presa de Monticecllo se ubica en una zona donde resulta imposible construir un conducto lateral, se optó por un drenaje ubicado en medio del agua. Es así, que cada vez que se genera un exceso de agua, el sistema de drenaje no solo previene posibles inundaciones sino que genera un gran atractivo para miles de personas que circulan por la zona.
El dúo argentino quedó solo detrás de Bad Bunny
La película fue un éxito en las salas de cine, y ahora se reinventa en su llegada a la plataforma HBO Max.
No hay acuerdo entre los principales referentes del grupo más famoso de cumbia santafesina.
Así es la nueva propuesta turística que invita a mirar con nuevos ojos lo que está más cerca.
Por primera vez se jugará en tres países, Estados Unidos, México y Canadá, que además son grandes centros turísticos.
Los empresarios del sector se fueron sorprendidos por la calidad de la propuesta presentada por la provincia.
El objetivo es rememorar los lugares clave en la vida de la artista.
El 21 de septiembre, el salón Las Marías será escenario de un encuentro que une gastronomía gourmet, vinos, música en vivo, moda y diseño.
La cantante se convirtió en un ícono de la música latinoamericana.
El músico reconoció su error y admitió que busca sanar las heridas de un episodio que marcó su carrera.
Una novedad que garantiza la confiabilidad en todo el proceso y mejoras en toda la experiencia en sí.
La banda tiene una impronta marcada y promete cautivar a los tucumanos con un show único.
En la nota te contamos los detalles de cómo sigue uno de los eventos culturales más icónicos de la provincia.