
Todo el mundo del café reunido en un solo lugar en San Miguel de Tucumán
Doppio abrió su local con una experiencia que va más allá de la tienda de especialidad.
El “portal al infierno” consiste en un enorme agujero que apareció en medio de un lago de Estados Unidos y despertó la curiosidad de miles de personas que desconocen su origen.
Lugares18 de abril de 2022Los habitantes de California quedaron impactados al descubrir un agujero gigante en medio del lago Berryessa. El extraño hoyo es conocido como “portal al infierno” debido a que muchos desconocen cómo surgió y qué esconde en el fondo. Sin embargo, el misterio fue revelado y puso fin al misterio.
El portal al infierno tiene 22 metros de ancho y 75 de largo. Debido a su extraña aparición en medio del lago ubicado en la ciudad de California, miles de personas desplegaron un sinfín de hipótesis. Pese a las especulaciones, se reveló que el enorme agujero fue construido como un método de succión del exceso de agua.
El lugar donde apareció el portal al infierno es uno de los lagos artificiales más grandes de Estados Unidos y por eso, no es extraño que el agujero haya sido pensado desde un inicio y con un fin específico como es el absorber el agua que se encuentra en exceso. Para romper con los mitos sobrenaturales en torno al efecto giratorio que produce el agua, la empresa de Monticello aclaró cómo funciona.
Ingenieros de la empresa encargada de la construcción del agujero explicaron que el mismo fue diseñado de manera estratégica para controlar el nivel de agua del embalse. Es decir, que cuando los niveles aumentan en el depósito, el agujero conocido como portal al infierno se activa y succiona el exceso. Es decir, que consiste en un drenaje que se abre de manera ocasional.
La primera vez que se utilizó fue en 2018 y un año después volvió a ponerse en función debido a las intensas lluvias que generaron un aumento en el caudal de agua. Al respecto, se explicó que cuando el lago se eleva por encima de los cuatro metros y medio, el agujero traga 1.400.000 litros de agua por segundo.
Dado que la presa de Monticecllo se ubica en una zona donde resulta imposible construir un conducto lateral, se optó por un drenaje ubicado en medio del agua. Es así, que cada vez que se genera un exceso de agua, el sistema de drenaje no solo previene posibles inundaciones sino que genera un gran atractivo para miles de personas que circulan por la zona.
Doppio abrió su local con una experiencia que va más allá de la tienda de especialidad.
Los motivos que hacen de esta ciudad un punto de referencia clave en la materia.
Funcionarios locales se reunieron en la ciudad del sur tucumano para realizar importantes anuncios.
Se trata de la Feria Smart Cities Latam 2025 que se llevó a cabo en Colombia.
Los detalles de la propuesta que presentarán las autoridades locales para los visitantes.
La noticia trascendió ayer y hoy hubo un anuncio oficial con todos los detalles.
El evento se llevará a cabo este jueves y viernes y reunirá a distintos referentes de la industria.
Después de 15 años volvió la máxima competencia a un lugar emblemático para el deporte tucumano.
Un encuentro para consolidar puentes con el vecino país.
Propuestas para el fin de semana extra largo de Semana Santa.
Junto a Nico Occhiato, la influencer protagonizó un momento divertido que se convirtió en viral.
El exconcursante de Gran Hermano se animó al arte de cantar y sorprendió a sus seguidores.
El servicio ofrecerá un recorrido particular por los principales templos religiosos.
Una iniciativa que impuso la franquicia con distintos clubes tucumanos.
Después de hablar de cómo sigue su vínculo con Diego Leuco, la periodista se refirió a otra situación.