
Lilita Carrió le reclamó a Pedro Rosemblat por no presentarle a Lali Espósito
La excandidata a presidente se animó a un mano a mano con el creador del canal de stream Gelatina.


El “portal al infierno” consiste en un enorme agujero que apareció en medio de un lago de Estados Unidos y despertó la curiosidad de miles de personas que desconocen su origen.
Lugares18 de abril de 2022
Redacción ShowOnLineLos habitantes de California quedaron impactados al descubrir un agujero gigante en medio del lago Berryessa. El extraño hoyo es conocido como “portal al infierno” debido a que muchos desconocen cómo surgió y qué esconde en el fondo. Sin embargo, el misterio fue revelado y puso fin al misterio.
El portal al infierno tiene 22 metros de ancho y 75 de largo. Debido a su extraña aparición en medio del lago ubicado en la ciudad de California, miles de personas desplegaron un sinfín de hipótesis. Pese a las especulaciones, se reveló que el enorme agujero fue construido como un método de succión del exceso de agua.
El lugar donde apareció el portal al infierno es uno de los lagos artificiales más grandes de Estados Unidos y por eso, no es extraño que el agujero haya sido pensado desde un inicio y con un fin específico como es el absorber el agua que se encuentra en exceso. Para romper con los mitos sobrenaturales en torno al efecto giratorio que produce el agua, la empresa de Monticello aclaró cómo funciona.
Ingenieros de la empresa encargada de la construcción del agujero explicaron que el mismo fue diseñado de manera estratégica para controlar el nivel de agua del embalse. Es decir, que cuando los niveles aumentan en el depósito, el agujero conocido como portal al infierno se activa y succiona el exceso. Es decir, que consiste en un drenaje que se abre de manera ocasional.

La primera vez que se utilizó fue en 2018 y un año después volvió a ponerse en función debido a las intensas lluvias que generaron un aumento en el caudal de agua. Al respecto, se explicó que cuando el lago se eleva por encima de los cuatro metros y medio, el agujero traga 1.400.000 litros de agua por segundo.
Dado que la presa de Monticecllo se ubica en una zona donde resulta imposible construir un conducto lateral, se optó por un drenaje ubicado en medio del agua. Es así, que cada vez que se genera un exceso de agua, el sistema de drenaje no solo previene posibles inundaciones sino que genera un gran atractivo para miles de personas que circulan por la zona.


La excandidata a presidente se animó a un mano a mano con el creador del canal de stream Gelatina.

High Tea fue un encuentro dedicado a la infusión milenaria y los aromas, que tuvo lugar en Alterview.

La película más exitosa del año, con Guillermo Francella de protagonista, se podrá disfrutar a fin de año en los hogares.

San Miguel de Tucumán, Yerba Buena y Tafí Viejo recibieron distinciones por sus avances en Gestión Ambiental.

La provincia suma vuelos directos a Lima y Panamá, que abren una puerta a todo el mundo.

Miles de visitantes recorrieron la provincia entre festivales, actividades al aire libre y propuestas culturales, dejando postales de movimiento y celebración en cada rincón del territorio.

After View Eventos inauguró su ciclo en la terraza de Alterpoint con DJ en vivo, coctelería y un espacio pensado para compartir entre amigos y colegas.

Desde septiembre de 2025, la provincia tendrá vuelos directos a Panamá. El anuncio fue celebrado por autoridades y empresarios, que destacaron el impacto del turismo como motor de desarrollo.



La diva utilizó una silla de ruedas para movilizarse a su llegada a los Estados Unidos.

“El Pulpo”, quien también es dueño de Canal 8 Tucumán, comenzó como un inversionista “polirubro” y en los últimos años se abocó directamente a los medios.

La artista se mostró totalmente frustrada y causó conmoción entre sus seguidores.

La exparticipante de Gran Hermano cruzó la cordillera para llevar su estilo explosivo a la televisión de Chile.

La hija de Marcelo Tinelli pasó por el quirófano después de haberse caído de un caballo.

