
Orgullo tucumano en La Voz: Agustín Isasmendi brilló con una versión folclórica de un clásico del Rock Nacional
Nació en Tucumán, vive en Catamarca y emocionó a toda la Argentina con su voz y su creatividad.
Aunque cueste creerlo, especialistas de Harvard explicaron por qué no hay que bañarse todos los días.
Bienestar20 de julio de 2022Bañarse es un hábito comúnmente utilizado por casi la totalidad de la humanidad. Elimina microbios e impurezas, y lo más importante de todo, evita emanar olores corporales.
Pero según expertos de la Universidad de Harvard, este hábito no es recomendable para llevarlo a cabo todos los días, ya que podría ser perjudicial para la salud.
En ese marco, indican que es importante mantener la higiene personal, pero se debe tener en cuenta ciertas circunstancias que puedan dañar la piel y el cabello.
Ante esta situación, afirman que la piel es el órgano más grande del cuerpo que funciona como protección contra el clima y las bacterias, además se encarga de regular la temperatura del cuerpo, conservar los nutrientes y de mantener un equilibrio de bacterias “buenas” y otros microorganismos, detalla el sitio Enséñame de Ciencia.
Consecuencias de lavar a diario la piel
La investigación aclara, además, que estas alteraciones se deben principalmente al uso continuo de jabones, champús y acondicionadores.
También otra de las razones es el agua que en ocasiones contiene grandes cantidades de sales, cloro, pesticidas y flúor.
Produce esto:
- Piel áspera y seca (descascarado).
- Irritación y picazón.
- Infecciones en la piel.
- Reacciones alérgicas (erupción cutánea, ampollas, urticaria y descamación).
- Promueve la aparición de bacterias menos amigables y más resistentes a los antibióticos.
- Reduce la capacidad del sistema inmune; evita la creación de anticuerpos protectores y “memoria inmunológica”, principalmente en niños.
Recomendaciones
El doctor Robert Shmerling de la Facultad de Medicina de Harvard recomienda bañarse varias veces por semana (de 3 a 4) o llevar a cabo baños cortos que duren tres o cuatro minutos y durante ese lapso asegurarse de lavar y frotar las áreas de las axilas y la ingle.
Aunque, esta regla se puede romper si la persona está muy sucia y sudorosa, pero debe ser con agua tibia, reducir el uso de champús y jabones antibacterianos.
Nació en Tucumán, vive en Catamarca y emocionó a toda la Argentina con su voz y su creatividad.
La modelo compartió un mensaje especial con sus seguidores en una fecha clave en su vida.
El pollo frito llegó para quedarse.
El Ministerio de Salud de la provincia compartió algunas recomendaciones para sobrellevar las bajas temperaturas.
Los padres que ven a sus hijos afectados con este padecimiento piden mayor empatía de la sociedad y que se respeten los protocolos de atención.
La educación plurilingüe se consolida de cara al futuro inmediato en los colegios de la capital.
Otro tratamiento revolucionario para cuidar la salud de la piel y evitar los estragos del paso del tiempo.
Un diseño único y moderno que revive la historia y la cultura tucumana.
En la noche del lunes se vivió una presentación especial que hizo estallar la audiencia.
La cantante estuvo presente en el homenaje que organizó Olga en el Teatro Colón.
El grupo presentó a su nuevo cantante en una colaboración que hicieron con Natalie Pérez, que se puede encontrar en todas las plataformas.
La vedette contó parte de su historia con el expresidente, aprovechando el furor por la salida de la serie que cuenta parte de la historia del riojano más famoso.
El artista tuvo que ser asistido de inmediato y recibió atención médica. Horas más tarde explicó lo sucedido y contó lo que sucederá con sus próximas funciones.