
Se viene el evento más tucumano del año: La Fiesta Nacional del Sánguche de Milanesa
Las entradas ya se encuentran a la venta para el evento gastronómico más esperado del NOA.


Decorativas y muy funcionales, permiten disfrutar del espacio exterior en cualquier estación del año y más allá de las inclemencias climáticas.
Diseño03 de enero de 2022
Redacción ShowOnLineCuando se piensa en la decoración y funcionalidad de los espacios exteriores, es importante tener en cuenta que, si reciben sol directo durante varias horas, habrá que acudir a algún tipo de recurso para crear un espacio a la sombra y poder disfrutar de algunas actividades cotidianas sin someterse de lleno al sol. Las pérgolas son una buena idea: son funcionales y se consagran en el nuevo must have deco de la temporada.
También existe un tipo de diseño que viene pisando fuerte y que se puede decir que tiene un plus. Se trata de las pérgolas bioclimáticas, una nueva propuesta de "sombra inteligente" que permite disfrutar del espacio exterior en cualquier estación del año y más allá de las inclemencias climáticas.
¿Qué son y cómo funcionan pérgolas bioclimáticas?
Se trata de un tipo de estructura cuyo diseño está pensando para aprovechar al máximo las condiciones climáticas del lugar de instalación. A través de gruesas láminas orientables que actúan como techo, se protege y regula la temperatura de manera natural. Se pueden incorporar en patios, jardines y terrazas.
Gracias a este innovador sistema, las pérgolas bioclimáticas permiten controlar la entrada de luz solar, las corrientes de aire y la humedad, permitiendo así disfrutar del espacio exterior en cualquier estación del año y más allá de cualquier condición climática, ya que además de ser impermeables, cuentan con un sistema de canalización y desagüe en uno de sus laterales, lo que asegura una protección perfecta para los días de lluvia.

5 razones para elegir pérgolas bioclimáticas
Disfrutar del espacio al aire libre durante todo el año con garantía de durabilidad
Esta es, quizás, la razón por la que muchas personas se deciden por este tipo de pérgola. En verano pueden regular el calor y la entrada del sol, mientras que en invierno, basta con abrir las láminas para recibir una buena dosis de luz natural o cerrarlas para evitar la lluvia y los vientos fuertes.

Materiales versátiles, ligeros y muy resistentes
Si bien hay varias opciones entre las que elegir, las favoritas -por su relación precio, calidad y durabilidad- son las de aluminio, las cuales además, ofrecen un diseño moderno y versátil que se puede adaptar sin problemas a los diferentes estilos decorativos que predominen en el espacio.
Su resistencia y durabilidad, las convierten en una alternativa que no requiere de mantenimientos muy exhaustivos -como la madera-, una cuestión muy importante a tener en cuenta, ya que se trata de un espacio exterior en el que las condiciones climatológicas varían y son constantes.

Diseño limpio y personalizable
La mayoría de los diseños suele ser moderno, versátil y atemporal al mismo tiempo, con las líneas simples como protagonistas. También se pueden personalizar según gustos y necesidades, ya sea para armar un espacio de sombra en el exterior o para crear un ambiente nuevo y agrandar la casa.
Mínimo mantenimiento y fácil limpieza
A diferencia de otros recursos, las pérgolas bioclimáticas, casi no necesitan mantenimiento. Si bien de vez en cuando será necesario limpiar los mástiles y las lamas, sólo basta con agua y jabón neutro para hacerlo.

La posibilidad de incorporar algunos 'extras'
Para hacerla aún más funcional, se pueden instalar algunos extras como: sensor de viento y lluvia (permitiendo que sus láminas se cierren automáticamente), luces LED en las lamas o directamente en el perímetro de la estructura.


Las entradas ya se encuentran a la venta para el evento gastronómico más esperado del NOA.

El músico quedó al borde del abismo en una gala para el olvido.

Diseños imperdibles y funcionales para la mujer de hoy en día.

Una instalación ubicada en Puerto Madero, con 35 espacios intervenidos.

La diseñadora y la artista se reunieron con un concepto y un impulso para dar vida a una idea innovadora e impactante.

Elio de Angeli y la propia diseñadora encabezaron la presentación de la temporada Primavera-Verano 25/26, en un evento que combinó moda, historia y color.

Arquitectura, interiorismo, paisajismo y arte se combinan en un espacio único de Tucumán.

Profesionales y estudios destacados demostraron su capacidad para transformar espacios y conceptos, llevando la creatividad a nuevas dimensiones.



Dardo Urchevik hace un pedido desesperado, pero digno, ante la complicada situación económica y de salud que viven él y su esposa.

Un reconocido "experto en relojes" se acercó a la esposa de Lionel Messi y le preguntó a qué se dedicaba.

El comediante encontró el amor una vez más, después de distanciarse de la mujer con la que estuvo gran parte de su vida.

La actriz y conductora se presentará en el teatro Mercedes Sosa con la obra que recorre el mundo.

El famosísimo actor llega al país a presentar su última película, y conversará con la conductora en Cortá por Lozano.

