
Nico Vázquez hizo una emotiva confesión desde el corazón: "No hay un día que no te extrañe"
El actor decidió compartir sus sentimientos en las redes sociales, los cuales sin duda comparte con su expareja Gimena Accardi.
Decorativas y muy funcionales, permiten disfrutar del espacio exterior en cualquier estación del año y más allá de las inclemencias climáticas.
Diseño03 de enero de 2022Cuando se piensa en la decoración y funcionalidad de los espacios exteriores, es importante tener en cuenta que, si reciben sol directo durante varias horas, habrá que acudir a algún tipo de recurso para crear un espacio a la sombra y poder disfrutar de algunas actividades cotidianas sin someterse de lleno al sol. Las pérgolas son una buena idea: son funcionales y se consagran en el nuevo must have deco de la temporada.
También existe un tipo de diseño que viene pisando fuerte y que se puede decir que tiene un plus. Se trata de las pérgolas bioclimáticas, una nueva propuesta de "sombra inteligente" que permite disfrutar del espacio exterior en cualquier estación del año y más allá de las inclemencias climáticas.
¿Qué son y cómo funcionan pérgolas bioclimáticas?
Se trata de un tipo de estructura cuyo diseño está pensando para aprovechar al máximo las condiciones climáticas del lugar de instalación. A través de gruesas láminas orientables que actúan como techo, se protege y regula la temperatura de manera natural. Se pueden incorporar en patios, jardines y terrazas.
Gracias a este innovador sistema, las pérgolas bioclimáticas permiten controlar la entrada de luz solar, las corrientes de aire y la humedad, permitiendo así disfrutar del espacio exterior en cualquier estación del año y más allá de cualquier condición climática, ya que además de ser impermeables, cuentan con un sistema de canalización y desagüe en uno de sus laterales, lo que asegura una protección perfecta para los días de lluvia.
5 razones para elegir pérgolas bioclimáticas
Disfrutar del espacio al aire libre durante todo el año con garantía de durabilidad
Esta es, quizás, la razón por la que muchas personas se deciden por este tipo de pérgola. En verano pueden regular el calor y la entrada del sol, mientras que en invierno, basta con abrir las láminas para recibir una buena dosis de luz natural o cerrarlas para evitar la lluvia y los vientos fuertes.
Materiales versátiles, ligeros y muy resistentes
Si bien hay varias opciones entre las que elegir, las favoritas -por su relación precio, calidad y durabilidad- son las de aluminio, las cuales además, ofrecen un diseño moderno y versátil que se puede adaptar sin problemas a los diferentes estilos decorativos que predominen en el espacio.
Su resistencia y durabilidad, las convierten en una alternativa que no requiere de mantenimientos muy exhaustivos -como la madera-, una cuestión muy importante a tener en cuenta, ya que se trata de un espacio exterior en el que las condiciones climatológicas varían y son constantes.
Diseño limpio y personalizable
La mayoría de los diseños suele ser moderno, versátil y atemporal al mismo tiempo, con las líneas simples como protagonistas. También se pueden personalizar según gustos y necesidades, ya sea para armar un espacio de sombra en el exterior o para crear un ambiente nuevo y agrandar la casa.
Mínimo mantenimiento y fácil limpieza
A diferencia de otros recursos, las pérgolas bioclimáticas, casi no necesitan mantenimiento. Si bien de vez en cuando será necesario limpiar los mástiles y las lamas, sólo basta con agua y jabón neutro para hacerlo.
La posibilidad de incorporar algunos 'extras'
Para hacerla aún más funcional, se pueden instalar algunos extras como: sensor de viento y lluvia (permitiendo que sus láminas se cierren automáticamente), luces LED en las lamas o directamente en el perímetro de la estructura.
El actor decidió compartir sus sentimientos en las redes sociales, los cuales sin duda comparte con su expareja Gimena Accardi.
Con la colaboración de Lucía Méndez, quien aportó su intervención artística entre baile y tragos.
El reconocido conductor quedó en medio de la grieta debido a lo que dijo en su programa.
Con la mejor tecnología en todos los aspectos, pensado para generar contenidos y explotar la creatividad al máximo.
Este año contará con una destacada e innovadora impronta.
Te contamos los detalles de esta innovadora propuesta que se llevará a cabo a fin de mes.
Será durante ocho encuentros en La Veleta Cultural. El espacio está orientado a personas de todas las áreas del teatro que quieran explorar el lenguaje lumínico desde la dirección y la práctica técnica.
Desde el Poder Judicial a la Municipalidad, transformando la gestión pública con tecnología y visión ética desde el norte argentino.
El reconocido periodista anunció que se va del país por un curioso motivo.
En la nota te contamos los detalles de cómo sigue uno de los eventos culturales más icónicos de la provincia.
El estreno tendrá una presentación especial con la presencia de integrantes del elenco.
Será en la antesala del festejo por el Día de la Primavera y del estudiante en la Capital.
El periodista fue el último invitado al programa de Mario Pergolini.