
Ca7riel y Paco Amoroso arrasaron con las nominaciones para los Latin Grammy
El dúo argentino quedó solo detrás de Bad Bunny
El hallazgo hecho en República Checa intriga a los expertos que intentan determinar qué civilización lo alzó y cuáles fueron los motivos detrás de su construcción.
Lugares23 de septiembre de 2022El hallazgo hecho en República Checa intriga a los expertos que intentan determinar qué civilización lo alzó y cuáles fueron los motivos detrás de su construcción. Arqueólogos que excavaban en República Checa dieron con una misteriosa estructura neolítica que es 2.000 años más antigua que las pirámides egipcias y Stonehenge.
A este nuevo y enigmático descubrimiento se lo denominó el Redondel de Praga. El hallazgo fue difundido por la Academia Checa de las Ciencias (IAP). Según el equipo de investigación, la estructura cuenta con un diámetro de al menos 55 metros, similar a la longitud de la Torre de Pisa.
Se sabe muy poco sobre la civilización que lo alzó milenios atrás. Aventuran que podría haberse tratado de una comunidad agrícola local que utilizaba esta especie de edificio circular como centro económico o religioso durante ciertas épocas del año.
“Está claro que formaban parte de la cultura de la cerámica acariciada, que floreció entre 4.900 a. C. y 4.400 a. C. en plena Edad de Piedra”, acotó Jaroslav ídký, portavoz del Instituto de Arqueología de la Academia Checa de Ciencias (IAP), citado por National Geographic.
El descubrimiento se produjo en la década del 80, mientras unos obreros trabajaban en el espacio para construir tuberías de gas y agua. Desde entonces, se convirtió en un motivo de investigación constante.
No fue hasta 40 años más tarde que se develó la totalidad de la estructura prehistórica. Miroslav Kraus, director de la exploración, está convencido de que las excavaciones recientes arrojarán luz sobre la civilización que lo creó y sus motivos.
Hasta ahora, se encontraron fragmentos de cerámica, huesos de animales y herramientas de piedra en el relleno de la zanjas.
Los arqueólogos destacaron que, una vez sometidos a pruebas de carbono, los restos orgánicos hallados podrían ayudar al equipo a determinar la fecha de construcción de la estructura y posiblemente vincularla con un asentamiento neolítico descubierto en las cercanías.
Kraus señaló: “Visto desde arriba, consiste en una o más zanjas circulares anchas con varios huecos que funcionan como entradas. La parte anterior probablemente estaba revestida con postes de madera, tal vez con barrio cubriendo los huecos”. Aunque se han descubierto estructuras similares en Europa Central, ninguna es tan antigua como esta.
El dúo argentino quedó solo detrás de Bad Bunny
La película fue un éxito en las salas de cine, y ahora se reinventa en su llegada a la plataforma HBO Max.
No hay acuerdo entre los principales referentes del grupo más famoso de cumbia santafesina.
Así es la nueva propuesta turística que invita a mirar con nuevos ojos lo que está más cerca.
Por primera vez se jugará en tres países, Estados Unidos, México y Canadá, que además son grandes centros turísticos.
Los empresarios del sector se fueron sorprendidos por la calidad de la propuesta presentada por la provincia.
El objetivo es rememorar los lugares clave en la vida de la artista.
El 21 de septiembre, el salón Las Marías será escenario de un encuentro que une gastronomía gourmet, vinos, música en vivo, moda y diseño.
El reconocido periodista anunció que se va del país por un curioso motivo.
En la nota te contamos los detalles de cómo sigue uno de los eventos culturales más icónicos de la provincia.
El programa tendrá una nueva entrega este miércoles y te contamos cómo seguir la transmisión en vivo.
Show On participó de un nuevo encuentro, esta vez encabezado por el especialista en Recursos Humanos Daniel Cucchi.
No hay acuerdo entre los principales referentes del grupo más famoso de cumbia santafesina.