
Llegó la ola polar: qué hacer para cuidarse en este frío extremo
El Ministerio de Salud de la provincia compartió algunas recomendaciones para sobrellevar las bajas temperaturas.
De origen milenario cobró auge en las últimas décadas; es bajo en calorías y es fuente de fibra y proteínas vegetales.
Bienestar28 de marzo de 2023El kale es la nueva “vedette” entre las verduras de hojas verdes, un alimento que en los últimos años conquistó el paladar de comensales distinguidos alrededor del mundo. Fue tal su impacto que hoy está presente en las cocinas de reconocidos restaurantes y es el ingrediente elegido entre foodies, deportistas y celebridades. Si bien está de moda, los especialistas lo recomiendan por sus múltiples propiedades que le aportan al organismo tales como prevenir el envejecimiento celular y el desarrollo de enfermedades crónicas, como también por su bajo aporte calórico.
Por estas razones, su popularidad ha ido en aumento y son muchos los que eligen incorporarlo en su alimentación diaria y difundir sus virtudes. En las redes sociales se convirtió en furor, usuarios alrededor de todo el mundo comparten videos y fotos donde halagan esta verdura y muestran cómo la consumen.
El kale es una de las verduras más completas por la cantidad de nutrientes que aloja. Su aporte calórico es bajo, cada 100 gramos, tiene 35 kilocalorías, por el contrario, una manzana con esa misma proporción tiene 52 kilocalorías y una banana 90. Además posee 4,4 gramos de carbohidratos.
En cuanto a su forma de consumo, se recomienda cortar las hojas de forma prolija y lavarlas con agua tibia para remover las impurezas y restos de tierra que puedan llegar a tener. Además, cuenta que como tienen un sabor levemente amargo, aquellos que lo desean pueden masajear suavemente las hojas, sin romperlas, para quitarles aquella intensidad.
Este alimento es originario de Asia, y recién en el año 600 llegó a Europa. En aquel entonces, su uso estaba destinado exclusivamente a prácticas medicinales, para curar y tratar enfermedades y dolencias corporales. No obstante, fue recién en la década del 80, que en los Estados Unidos se lo empezó a cultivar y de a poco, comenzó a llamar la atención de los seguidores de un estilo de vida saludable quienes curiosos por este nuevo producto, lo adoptaron como parte de su alimentación diaria.
El Ministerio de Salud de la provincia compartió algunas recomendaciones para sobrellevar las bajas temperaturas.
Los padres que ven a sus hijos afectados con este padecimiento piden mayor empatía de la sociedad y que se respeten los protocolos de atención.
La educación plurilingüe se consolida de cara al futuro inmediato en los colegios de la capital.
Otro tratamiento revolucionario para cuidar la salud de la piel y evitar los estragos del paso del tiempo.
Un diseño único y moderno que revive la historia y la cultura tucumana.
Cuáles son las señales para acudir a un especialista a tiempo.
Será durante el mes de mayo en tres sedes diferentes, para prepararse para poder ser donante.
La doctora Eugenia Bauque contó un novedoso tratamiento de rejuvenecimiento.
Para tener en cuenta en el gimnasio y a la hora de ejercitarse al aire libre.
La conductora no se contuvo e hizo una revelación inédita que sacudió a los medios.
La diva no anduvo con vueltas y brindó detalles sobre esta compensación sin adentrarse en temas políticos.
El futbolista tuvo un gesto romántico con la cantante y los fans no dudan que se viene el matrimonio.
El histórico conductor de Telefe adelantó además cuándo podría producirse su esperado regreso a la pantalla, después de las polémicas.
La colombiana cierra su gira por Latinoamérica con, por ahora, un show en el estadio de Vélez, aunque es probable que se sumen más fechas.