
Llegó la ola polar: qué hacer para cuidarse en este frío extremo
El Ministerio de Salud de la provincia compartió algunas recomendaciones para sobrellevar las bajas temperaturas.
La celiaquía afecta a muchas personas. Aquí una guía para tener en cuenta.
Bienestar05 de mayo de 2022Hoy, 5 de mayo, es el Día Mundial de la Celiaquía para generar conciencia y difundir información útil sobre esta enfermedad autoinmune que, en Argentina, puede padecer 1 de cada 167 adultos. En esta nota, las principales preguntas sobre esta condición y sus respuestas, por parte de una especialista, para despejar dudas y conocer cuáles son las medidas a poner en práctica si se presenta.
1- Qué es la celiaquía
"La enfermedad Celiaca es un desorden sistémico, crónico desencadenado por la ingesta de gluten en individuos susceptibles genéticamente, caracterizada por la presencia de anticuerpos específicos y enteropatía (incapacidad del tubo digestivo de absorber algún tipo de proteína)".
2- Quiénes pueden padecerla
"Esta afección puede aparecer en cualquier momento de la vida en personas genéticamente predispuestas, desde que se incorpora esta sustancia a la alimentación hasta la adultez avanzada. En Argentina, según datos del Ministerio de Salud, se estima que 1 de cada 167 personas adultas son celíacas, mientras que en la niñez la prevalencia es aún mayor (1 de cada 79)".
3- Cómo se trata
“Una vez que se llega al diagnóstico realizado por un profesional de la salud, excluir el gluten de la alimentación es un paso clave para revertir los síntomas, disminuir la inflamación y que la enfermedad pueda estar inactiva frenando la respuesta inmunológica”, explica Victoria Bravo, Licenciada en Nutrición (MN 10845) miembro del Departamento de Nutrición de New Garden. Y agrega: “hoy en día sabemos que los alimentos son nuestra medicina para mantener un ecosistema intestinal beneficioso y diverso que module nuestra salud. Hacer una buena selección de la calidad de los alimentos con el seguimiento de un nutricionista especializado, es fundamental para adecuar esa alimentación a las necesidades individuales de cada uno”.
4- Cómo reconocer los alimentos aptos para celíacos
Según la legislación argentina, se define como ALG a aquel preparado únicamente con ingredientes que por su origen natural y por la aplicación de buenas prácticas de elaboración, no contiene proteínas procedentes del Trigo, Avena, Centeno, Cebada, ni de sus variedades cruzadas. “Cabe destacar que aunque se trata de un tema que aún está en investigación, algunos estudios muestran que la avena pura –aquella sin gluten por contaminación- es tolerada por la mayoría de las personas con celiaquía (95%). Por esto en países como Italia, Estados Unidos y Canadá permiten su comercialización identificada como “sin gluten”, explica la Lic. Bravo.
5- Qué daños puede provocar el gluten
El consumo de gluten en una persona con celiaquía puede dañar las vellosidades intestinales disminuyendo la capacidad de absorber nutrientes, y puede causar daño en otros órganos presentando síntomas muy diversos (digestivos, anemia, infertilidad, caída del cabello, osteoporosis, entre otros).
Algunas recomendaciones para implementar durante el almacenamiento, la preparación y el servicio en la mesa son:
El Ministerio de Salud de la provincia compartió algunas recomendaciones para sobrellevar las bajas temperaturas.
Los padres que ven a sus hijos afectados con este padecimiento piden mayor empatía de la sociedad y que se respeten los protocolos de atención.
La educación plurilingüe se consolida de cara al futuro inmediato en los colegios de la capital.
Otro tratamiento revolucionario para cuidar la salud de la piel y evitar los estragos del paso del tiempo.
Un diseño único y moderno que revive la historia y la cultura tucumana.
Cuáles son las señales para acudir a un especialista a tiempo.
Será durante el mes de mayo en tres sedes diferentes, para prepararse para poder ser donante.
La doctora Eugenia Bauque contó un novedoso tratamiento de rejuvenecimiento.
Para tener en cuenta en el gimnasio y a la hora de ejercitarse al aire libre.
La reconciliación entre ella y el hijo de Mariana Nannis fue uno de los temas más comentados de la semana.
En las últimas horas, la intendenta fue protagonista de las noticias en varios portales de todo el país.
El argentino arrancará el Gran Premio de Silverstone desde la última posición.
Tras quedar fuera del horario estelar, el conductor publicó un mensaje cargado de ironía ante la apuesta de El Trece por Guido Kaczka.
El comediante tucumano es uno de los invitados del programa de almuerzos más famoso del mundo.