
Llegó la ola polar: qué hacer para cuidarse en este frío extremo
El Ministerio de Salud de la provincia compartió algunas recomendaciones para sobrellevar las bajas temperaturas.
Esta planta representativa de las fiestas decembrinas va más allá de un uso ornamental, pues tiene diversos beneficios a la salud
Bienestar16 de diciembre de 2022Considerada un símbolo de la Navidad, la flor Nochebuena es una de las plantas más conocidas y predilectas de las fiestas decembrinas y proviene del náhuatl Cuetlaxtli, que significa “reina de las flores”, “flor que se marchita” o “flor de pétalos resistentes como el cuero”.
Se trata de una planta cuya hoja es caduca y poco ramificada, pero que puede llegar a crecer hasta cuatro metros de altura. Las hojas son ovaladas con forma elíptica, pueden ser enteras o dentadas y tiene tallos gruesos y lisos.
En cuanto a las inflorescencias, sólo hay una única flor femenina sin pétalos ni sépalos, con una glándula de color amarilla que está rodeada por largas brácteas de color rojo que conforman la parte superior de la planta. También se han creado cultivos con brácteas de diferentes colores como blancas o rosas.
Se trata de una planta que florece durante el invierno, pero para llegar a este punto es importante que de octubre a Navidad la planta no reciba luz durante 12 horas.
Sus usos medicinales
Aunque el uso de esta planta sea más ornamental, lo cierto es que también posee cualidades que traen diversos beneficios a la salud de quienes las emplean.
De acuerdo con el artículo “La flor de Nochebuena, originaria de México, es reconocida en el mundo como símbolo de Navidad”, publicado en la página del Gobierno de México, se tiene que esta planta es utilizada para aliviar afecciones respiratorias como anginas o tos, las paperas y afecciones del corazón.
En algunos estados de México es empleada para aumentar o promover la producción de leche en mujeres que recién han dado a luz, lo cual quedó descrito en el Códice Florentino: “las hojas aumentan la leche a las nodrizas, aún a las ancianas, sea que las coman crudas o cocidas, o que laman el látex que emana de ellas”.
De igual forma, beber el té de la flor de Nochebuena ayuda a combatir la inflamación de la matriz y la placenta pegada. Por otro lado, combinada con buganvilia y gordolobo ayuda a tratar afecciones relacionadas al corazón.
El látex de la planta se usa en aplicación directa para tratar verrugas, erisipela, herpes simple en la boca, llagas, infecciones cutáneas y heridas; mientras que las hojas molidas se usan para tratar las picaduras de animales o se asan para tratar inflamaciones.
Para curar golpes se hierven las flores, se les exprime un limón y con ellas se envuelve la zona afectada.
El Ministerio de Salud de la provincia compartió algunas recomendaciones para sobrellevar las bajas temperaturas.
Los padres que ven a sus hijos afectados con este padecimiento piden mayor empatía de la sociedad y que se respeten los protocolos de atención.
La educación plurilingüe se consolida de cara al futuro inmediato en los colegios de la capital.
Otro tratamiento revolucionario para cuidar la salud de la piel y evitar los estragos del paso del tiempo.
Un diseño único y moderno que revive la historia y la cultura tucumana.
Cuáles son las señales para acudir a un especialista a tiempo.
Será durante el mes de mayo en tres sedes diferentes, para prepararse para poder ser donante.
La doctora Eugenia Bauque contó un novedoso tratamiento de rejuvenecimiento.
Para tener en cuenta en el gimnasio y a la hora de ejercitarse al aire libre.
El formato del programa tendría algunas modificaciones que la audiencia no se esperaba.
La pareja vivió un momento tenso cuando el futbolista decidió llevarse a las hijas con él a Turquía.
Las redes se inundaron de fotos y videos de este suceso que quedará en la memoria de todos los tucumanos.
La especialista compartió además consejos para mejorar la calidad de vida de las pacientes que padecen esta condición.
Por razones personales, la periodista se mantuvo al margen de la televisión por un tiempo.